Cuicoterapia

Cuicoterapia

lunes, 28 de abril de 2014

El cuico agrónomo

El cuico agrónomo no es necesariamente de profesión agrónomo, es el cuico de campo, el cuico patrón de fundo. El cuico que está en el imaginario popular, tipo Carlos Larraín o el Señor de la Querencia.

El cuico agrónomo, en el caso de los hombres, por alguna razón que no he logrado descubrir, tiende a ser relativamente bajo, relativamente compacto. Usa bluejeanes y camisa metida adentro del pantalón, normalmente cuadrillé, y zapatos café o máximo zapatillas tipo “hiking”, pero que obviamente no usa para eso. En general es bien “perno” para vestirse. El cuico agrónomo no es dado a usar polera, y si la usa, tiene que ser con cuello sí o sí. Algunos más puristas no se sacan el sombrero de huaso ni para manejar y usan un cinturón blanco de cuero de chancho (sólo porque son cuicos agrónomos se les permiten ese tipo de aberraciones fashionistas).

El cuico agrónomo siempre anda en camioneta. En camioneta de verdad, no en “camioneta” como le dicen muchos cuicos a los jeep. Una camioneta con pick up, típicamente con una calcomanía (o sticker, como se dice ahora) de Pioneer, John Deere o cualquiera de esas marcas agrónomas que nadie más que los cuicos agrónomos saben de qué son, pero todo el cuiquerío logra identificar como un sello de un cuico agrónomo.

Al cuico agrónomo no le gusta mucho estudiar, probablemente porque no le gusta estar mucho rato sentado, en lugares cerrados. Al cuico agrónomo le gusta “aprender haciendo”, le gusta usar su instinto a la hora de trabajar, su intuición campesina es la que manda en el cuico agrónomo.

Los cuicos agrónomos se hacen amigos de los hijos de los inquilinos, a una edad en la que no pueden distinguir “clases”. Pero eventualmente los papás (la mamá generalmente) los llama al “orden”, explicándoles que pueden ser amigos, pero tienen que mostrar una cierta “deferencia” con ellos, porque no son iguales y nunca lo van a ser. Y el cuico agrónomo se resigna, y con el tiempo también entiende que su mamá tenía razón, y replica lo mismo a sus hijos.

El cuico agrónomo conoce a los otros cuicos agrónomos, de campos vecinos, o incluso no tan vecinos. Como siempre, los cuicos agrónomos se reconocen entre ellos, logran ubicarse incluso sin ser de Santiago. Ellos saben que alguien de Curicó que estuvo en la Alianza Francesa o en el Orchard no es lo mismo que uno de los Maristas (salvo que tenga más de 50 años). En cambio en San Fernando los Maristas sí son el colegio adecuado, (aunque desde hace un tiempo existe el "Arrayanes") . Un cuico agrónomo de Rancagua TIENE que ser del Instituto Inglés (las nuevas generaciones pueden estar en el La Cruz, de los Legionarios, pero casi nada más). En Talca, el “Inglés de Talca”. Y sería. Hay algunos casos extremos en que cuicos agrónomos tuvieron que ir en sus primeros años a una escuelita rural, dada la lejanía del campo donde vivían con algún colegio más “decente”. Pero en un cuico agrónomo eso es súper respetable. No es lo mismo un pariente pobre que haya ido a un liceo, que un cuico agrónomo que haya estado en la escuela municipal de Pichidegua.

El cuico agrónomo es machista (mujeres y hombres). Las mujeres de esta categoría normalmente no trabajan o si lo hacen, normalmente son profesoras o parvularias u otra profesión que no les quite mucho tiempo para dedicarse a los niños (y no lo digo en tono despectivo). Al cuico agrónomo hombre le gustan las mujeres “de bien”, “a la antigua”. Nada de mujeres empoderadas y trabajólicas. No. El cuico agrónomo tiene muy claro la diferencia entre una mujer “para pasar el rato” y una “para casarse”. El cuico agrónomo “chinea” (se mete con “chinas”, o sea mujeres “rascas” del campo), va a la “Tía Ruth”, pero a la hora de los quiubos, se queda con la niña bien, obvio (aunque algunos sigan teniendo sus “sucursales”, incluso algún guachito por ahí al que le dicen “el rucio” o tiene “ojitos de color”).

 Al cuico agrónomo le importan mucho los apellidos, mucho más que al resto de los cuicos, por lo que jamás podría pasársele por la cabeza transar en este punto. Es por eso que el cuico agrónomo generalmente tiene los apellidos más cuicos, porque son los que menos se mezclan con no cuicos, incluso no les alcanza ni para mezclarse con cuicos no tradicionales (por ejemplo un cuico “de colonia” es muy poco probable que se junte con algún cuico agrónomo). Como es más tradicional, a los hijos les pone nombres tradicionales, a veces compuestos, y otras veces en honor a antepasados (o porque no se puede romper la tradición familiar y todos los "primeros hombres de la familia se llaman Alfonso"). María Francisca, Magdalena, Teresita, Juan Eduardo, José Ignacio, son nombres comunes entre cuicos agrónomos y de hijos de ídem.

Cuico agrónomo es cuico parrillero. Sería una ofensa al resto del cuiquerío agrónomo que alguno de los suyos no supiera preparar un buen asado y por supuesto tomarse hasta el agua de los floreros. Porque el cuico agrónomo es buenazo pa’l trago. En eso no se diferencia al resto del mundo “rural” de Chile. El alcohol es un desde en el mundo agrónomo.

Al cuico agrónomo no le gusta mucho el fútbol, probablemente no es ni bueno “para la pelota” (como diría un cuico agrónomo con su herencia de lenguaje inquilino). Pero sí que son buenos para “correr la vaca” (conocido en el mundo no agrónomo como “Rodeo”) o al menos ir a ver ese “deporte”, con todo lo que implica (chineo, borracheras, asados, etc.). El Champion de Rancagua es el Lollapalooza de los cuicos agrónomos. 

El cuico agrónomo no viaja mucho, no por falta de recursos, sino que es muy arraigado a su tierra, le cuesta salir de su rutina. En el verano normalmente es cuando más trabajo tiene (época de cosecha), por lo tanto no sale de vacaciones en esa época. Si llega a ir a algún lado, es probable que vaya a alguna de las playas de la zona (Pichilemu, Llico, Constitución, etc.), pero no por mucho tiempo tampoco. 

El cuico agrónomo puede usar palabras “no cuicas”, heredadas de su amistad con los inquilinos. De hecho el cuico agrónomo puede incluso hablar “cantadito”, como la gente de campo. Pero es imposible confundir a un cuico agrónomo de una persona de campo “común”. El cuico agrónomo se distingue a leguas de distancia, así diga “con la fresca”(refiriéndose a cuando baja la temperatura en las tarde) o tenga afición por un buen plato de porotos o cazuela.

El cuico agrónomo, a diferencia del resto de los cuicos, es más dado a “rotear”, habla de “la empleada” (la nana), es mucho más apatronado que los otros cuicos y puede tratar peor a sus “subalternos” (ya sea en una oficina o en el campo), porque el cuico agrónomo no se ha dado cuenta todavía que las cosas han cambiado y que ya no se usa ser tan obviamente cuico. No tiene idea de marchas ni causas, odia a los gays (los llama “maricones”), sobre todo los cuicos agrónomos de más edad y mucho menos piensa en reciclaje ni cosas de ese tipo.

El cuico agrónomo es un incomprendido en la sociedad de hoy, especialmente entre los progre (no necesariamente cuicos) y en la clase media (inexistente en la mentalidad de un cuico agrónomo), pero sigue siendo admirado y respetado (y temido) en las clases más populares, sobre todo las de “provincia”. Porque aunque sea un “tal por cual” con su gente, igual les da casa, les da comida, les da todo lo que la gente “pobre” necesita para ser feliz. Y ellos se lo agradecen, y les obedecen y los quieren.









viernes, 25 de abril de 2014

El cuico seduc

Logo SeducLos “colegios Seduc” son los colegios del Opus Dei (Tabancura, Cordillera, Huinganal, Los Andes, Los Alerces, Huelén, Albamar y Montemar en Viña, Itahue y Pinares en Concepción). Dentro de los cuicos religiosos, estos son lejos los más religiosos de todos. Y más conservadores. Y más motivo de burla y molestia de parte del resto de la gente, incluso de los mismos cuicos (sobre todo de los progre). Pero los cuicos seduc tienen algo muy importante y muy valioso: que en su mayoría son muy coherentes con su manera de pensar. A algunos les puede parecer muy extrema, pero ellos creen en eso y no transan.
Como todos los cuicos, tienen su mundo particular donde además de poder hablar en términos “cuicos”, pueden hablar en términos “seduc” sin miedo a ser objeto de burla. Pueden comentar que fueron a “círculo” (reuniones de mujeres o de hombres por separado, para hablar temas religiosos), de lo bueno que estuvo el último “retiro de silencio”, y de que la tal y tal acaba de tener su 8vo hijo.
El cuico seduc  es estudioso (la premisa Opus es “santificarse en el trabajo”), es mateo, entra a buenas carreras (muy tradicionales obviamente) en muy buenas universidades. Y siempre se juntan entre ellos. En la universidad que estén se logran encontrar y potenciar sus habilidades estudiosas. Los cuicos seduc son normalmente los primeros de sus generaciones.
Los cuicos seduc se casan jóvenes, tienen pololeos largos y estables (y muy conservadores, obviamente), con otros cuicos seduc normalmente, o como mucho con algún cuico no-seduc de la facción conservadora de otros colegios católicos. Cuando los seduc se casan, empiezan a “convidar” a comer. Al cuico seduc le encanta convidar a comer, en grupos chicos, a otros matrimonios seduc. Recién casados, es un “must” hacer una ronda de comidas para  convidar a todos los amigos, seduc o no.
A pesar de que en general los cuicos seduc tienen muy buena situación económica, no son ostentosos. La casa del cuico seduc no es tan grande como podría serlo. Siempre están bien mantenidas, obviamente, pero les gustan los barrios menos ostentosos. El sector de Valle La Dehesa con sus casas Enaco está repleto de cuicos seduc. Aunque esté lejos de (casi todos) los colegios seduc. Es que al cuico seduc no le molesta el sacrificio. Lo de la vida tan fácil no es lo de ellos. Por eso también son muy buenos para la ropa heredada, para los autos con patentes de sólo 2 letras (van o jeep),  para los libros de texto usados, para las piezas compartidas. Esto es lógico porque como bien se sabe, los cuicos seduc tienen muchos hijos. Es muy raro encontrar un cuico seduc que tenga menos de 4. Y aquí me siento en la obligación de aclarar que no es sólo por el “mandato divino” que el común de la gente cree que tienen, sino porque como ya he dicho, los cuicos se comportan homogéneamente, y dado que los cuicos seduc tienen hartos hijos, un matrimonio recién casado seduc también se pone a tener hartos hijos. No se piensa tanto ni tan divinamente, es como lo que tiene que ser no más (aunque sí por ideología no se pueden “cuidar” artificialmente). A veces he llegado a pensar q la cuiquería seduc tiene muchos hijos porque de tanto aguantarse antes de casarse, una vez que se casan son más “horny” no más (con todo respeto!).
La cuiquería seduc no es de playa, es de lago del sur. Colico, Rupanco, Riñihue (un reducto seduc por excelencia), también Ranco y Panguipulli, son de su preferencia. La cuiquería seduc no se expone, le gusta el veraneo tranquilo y aislado, haciendo deportes acuáticos, jardineando, leyendo y jugando mucho juego de mesa. Naipes, cuchara, chancho inflado, 8 loco, son juegos básicos en la cuiquería seduc.
Se van de viaje (Europa es un destino muy seduc), pero lo cuentan como algo súper especial y poco habitual, y siempre aclarando que es muy caro tanto tiempo o que es muy caro tal hotel y que es por una ocasión especial (aniversario de matrimonio, cumpleaños nro. 40, etc.). Porque al cuico seduc le gusta dejar muy en claro que ellos no andan despilfarrando la plata y mucho menos que tienen mucha plata. Eso no se tiene que notar.
Los cuicos seduc son de verdad muy buenas personas. No fallan nunca en los ritos protocolares: ir a ver a la que tuvo guagua, llamar para felicitar a la que se va a casar, cuando dicen “voy a rezar por ti” de verdad lo hacen. Son muy preocupados y muy acogedores con los otros cuicos seduc. Y a veces también con los no-seduc. Eso sí, a los no-seduc, a menos que sean muy conservadores, los tienen en observación durante un buen tiempo. No es fácil ser realmente aceptado por un cuico seduc si uno no lo es. Se puede, pero lleva años de buen comportamiento y demostrar que aunque uno no llegó virgen al matrimonio, igual es una buena persona. A los cuicos progres sí que no los toleran. De hecho no se toleran mutuamente. Uno encarna todo lo que el otro desprecia, y viceversa.
El cuico seduc no es muy tecnológico. Se ha ido adaptando, pero no es gente que se podría decir “techie”. Algo en la tecnología les genera un cierto resquemor, o también puede ser por la falta de ostentación. En las casas de los cuicos seduc se pueden encontrar teles “con poto” (de esas antiguas), muchas veces con candado para regular lo que ven los niños. Es muy probable que los pocos usuarios del clásico Nokia que queden sean cuicos seduc.

El cuico seduc sufre en silencio por la modernidad. Ha tenido que transar, a veces comprarse un iphone o un kindle, hasta usar Twitter. Pero como todos los cuicos, es en la seguridad de su círculo seduc donde puede realmente estar tranquilo, ser tal como es, y estar a salvo del bombardeo de cuestionamientos que el resto del mundo le hace. De todos los cuicos, los cuicos seduc son por lejos los que más complicado se les hace tratar de integrarse en el resto de la gente y pasar piola.  

jueves, 24 de abril de 2014

El cuico "progre"

Ya he nombrado a este tipo de cuicos en otros post, pero ahora quiero dedicar uno exclusivo a ellos.

El cuico progre son la versión siglo XXI de lo que en los 80 y 90 eran los “taquilleros”, “cool”, “bacanes”. Los que en esas épocas pusieron de moda las fiestas en la Disco Alameda, o en Santo Domingo (la calle), o en Av. Matta. Los cuicos progre son innovadores, rupturistas, son los “trendsetter” de los cuicos. Ellos son los que partieron con la moda de transformar su nombre compuesto (María algo) en un muy cool “María”, “Luz”, “Ana”, y ponerle así a sus hijas. Pusieron de moda el nombre León, pero cuando ya se puso de moda, ellos ya estaban pensando en nombres como Beltrán, Eloísa, Amparo… que después también se pusieron de moda, asique han tenido que tomar medidas más radicales como por ejemplo ponerle un nombre mapuche al hijo o pensar mucho más, para llegar a nombres como Adela, Gertrudis, Salvador, Bautista, etc.
Porque el cuico progre se quiere desmarcar del resto de los cuicos, no quiere parecerse a ellos. Al cuico progre no le gusta vivir en La Dehesa, a ellos les gusta la vida de “barrio”, en Vitacura, Pedro de Valdivia Norte, el sector cercano al VMA y Verbo, quizás hasta Ñuñoa. Al cuico progre le gusta andar en “cleta”. El cuico progre tiende a inventar conceptos, porque es cool, y puede tomarse esas atribuciones. Por eso dicen cleta, por eso hablan de “loco” (“un loco muy buena onda”), dicen “guapo” y a su pololo/a lo presentan como su “novio/a”.

Al cuico progre le encanta el Saint George, porque es “pluralista”, porque es “abierto”…en el fondo les encanta porque ahí se encuentran con todos los otros cuicos progres. Porque el cuico progre no es sólo progre. Es cuico progre, y tiene la misma lógica de todos los cuicos, a él le gusta juntarse con los suyos, los reconoce, los identifica, incluso son conocidos y conocen al resto de los cuicos, pero no son amigos de ellos porque son muy “pernos” para ellos.

El cuico progre es de playa (“playita” le dicen, “me voy a la playita”), Zapallar, Cachagua, Maitencillo son unos clásicos (y obviamente sus papás tienen casa ahí asique están acostumbrados a ir para allá), pero el cuico progre siempre innova, y descubrió Matanzas, descubrió Puertecillo, de repente se va a Curanipe incluso. Pasaron por Pichilemu, pero se les masificó muy rápido. Porque el cuico progre no es de masas, el cuico progre arranca. Le gusta la naturaleza, la vida sana, fumarse sus pititos de vez en cuando en alguna junta “buena onda”. No le gusta lo masivo, el retail, las playas llenas, el Caribe. Nada de eso. Le gusta ir a comprar la verdura donde la sra. Juanita (porque ellos son muy amistosos con la gente “humilde”, como buenos cuicos).

El cuico progre es dado al arte, hay mucho cuico progre artista, pintores, escultores, escritores, actores. Generalmente tienen bastante éxito, porque como siguen siendo cuicos, tienen muy buenas redes de contacto, por lo que no les cuesta conseguir público y tribuna en revistas y demases. No es que no sean talentosos, de hecho la mayoría lo son y bastante, pero el ser cuicos les acelera su proceso de éxito artístico.

Al cuico progre le gusta la música, le gusta “descubrir” grupos. El cuico progre “relanzó” a Pixies en los 90, olvidado por años en las fiestas y discotheques. El cuico progre goza con Lollapalooza, aunque cada vez menos porque ya está muy “chacreado”, demasiado masificado. Pero el cuico progre siempre logra encontrar algo nuevo, algo que nadie conoce. Al cuico progre le gusta Jack Johnson, que obviamente el común de los mortales no tiene idea quién es. Al cuico progre le encanta tirar nombres o conceptos en las redes sociales, para que el resto de la gente se dé cuenta que ellos están siempre más adelante, siempre innovando.

El cuico progre viaja, siempre va un paso adelante del resto. El cuico progre fue a Pan de Azúcar y Punta Choros antes que todos. El cuico progre fue a Macchu Picchu antes incluso del accidente de Arequipa. El cuico progre fue al Morro de Sao Paulo antes que el resto. El cuico progre “descubrió” Máncora, descubrió “Montañita”. El cuico progre ahora está pensando en el sur, en Puelo, en lugares recónditos donde no llegue el resto de los cuicos convencionales (y mucho menos el resto de la “gente”).

El cuico progre es ambientalista. No es casual que el primer Punto Limpio se haya puesto en Vitacura. Recuerden que el cuico progre siempre va un paso adelante, en todo. No es casual tampoco que Sfeir haya sido 3° mayoría en Vitacura. Porque al cuico progre le encanta lo ecológico, la naturaleza, lo natural.

El cuico progre podría parecer abajista, pero no lo es. Al cuico progre le gustan las cosas Apple. De hecho el cuico progre probablemente dice que desde que conoció los computadores Mac ya no podría volver a usar un PC, que le cambió la vida. Los cuicos progres obviamente tienen Iphone. Pero no alardean de eso. El cuico progre no alardea de sus bienes materiales, pero eso no quita que les gusten las cosas de buena marca, las cosas de buena calidad, “bien hechas”. Mal que mal son cuicos, tienen el gusto por lo bueno en su ADN.

El cuico progre es bueno para las causas. Va a las marchas que defienden a Punta Choros, que defienden a los gay, a las anti-represas.


Pero como los cuicos progre son innovadores, así como ahora están en una fase natural y en sintonía con el medioambiente, es muy probable que cuando el resto de los cuicos logren esa sintonía, ellos ya van a estar en otra, quizás vuelvan a la onda Disco o quién sabe. Con los cuicos progre nunca se sabe. Ellos mandan. El resto los seguimos.

miércoles, 23 de abril de 2014

Los cuicos en Twitter

La masificación de Twitter, a la que el cuiquerío se ha integrado rápidamente (por su afán de mezclarse), le ha traído al cuiquerío una complicación extra.
Como comenté en otro post, los códigos cuicos son un engranaje de muchas variables, siendo el lenguaje sólo una de ellas. Entonces el no-cuico puede estar bien adaptado y seguir todas las reglas de lenguaje de los cuicos, o en el peor de los casos, usar un lenguaje más o menos neutro (en Twitter no es muy común hablar de polleras, o anteojos u otros). Además las fotos (“avatares”) de Twitter no siempre tienen a la persona, sino que muchas veces son caricaturas u otros. Entonces el cuiquerío no logra identificar bien a los suyos. Y como es cuidadoso, no puede llegar y preguntar el colegio en el que estuvo – que es un sistema bastante infalible para detectar cuicos, pero muy mal visto – por lo tanto ha tenido que idear estrategias mucho más sofisticadas para hacer su “mapeo social” en Twitter. No es que no quiera ser amigo de no-cuicos, pero es una necesidad básica poder identificarlos, principalmente para encontrar gente en común (un hobby muy arraigado en el cuiquerío) o también para poder hablar sin eufemismos, al menos por DM (mensaje directo y privado). Cuando logra encasillar al tuitero/a en categoría cuico o no-cuico, le es más fácil seguir esa “amistad tuitera” porque sabe perfectamente qué códigos usar y cuáles omitir en caso que sea no-cuico, no vaya el no-cuico a darse cuenta que él/ella es cuico/a y lo discrimine. A la mayoría de los tuiteros cuicos les interesa mucho ser aceptados, no discriminados, ser visto por último como un cuico tolerante, un cuico buena onda, y no ser asociado a la cuiquería odiada. El problema es cuando por alguna razón no logra dar con el perfil del otro tuitero, o le merece dudas, y viene el temido momento de “juntarse”, y ahí la cosa se pone más complicada, porque ya no sólo intervienen los códigos de lenguaje, sino todos los otros, y es muy probable que el no-cuico se dé cuenta que es un cuico y la cosa se ponga tensa y no tengan mucho de qué hablar. Si tiene la suerte de juntarse con un cuico, el alivio y el encontrar gente en común es cosa de segundos.
Es que el cuico no quiere ser discriminado, pero tiene su propio mundo cuico. Puede tener tuiteros amigos no-cuicos, amigos de oficina no-cuicos con los que se ríe y se junta, pero cuando realmente se siente cómodo, es con su mundo cuico, donde no tiene que disimular su cuiquez, donde puede decir “gente normal”, puede preguntar por “gente típica” y hacer su vida cuica sin ser mirado raro o feo.


Eufemismos cuicos

Como ya he dicho, el cuiquerío está traumado y no quiere ser tildado de clasistas, discriminadores, o cualquier apelativo negativo. Entonces han desarrollado una serie de eufemismos que suavizan los conceptos, pero que todos entienden de qué se está hablando.
Como comenté en otro post, decir “hay gente “piola””, no se refiere a que haya gente realmente “piola” en el sentido original de la palabra – que se refería a algo o alguien tranquilo, no escandaloso, relativamente bueno – sino a que había cuiquerío, gente “normal”, que es otro concepto cuico referido a lo que antes se conocía como GCU (gente como uno). Pero suena menos agresivo decir “piola” o “normal” que decir “gcu”, porque pasa piola (valga la redundancia) en los no-cuicos, considerando que es un concepto bien subjetivo y de muchas interpretaciones.
El concepto que también se usa mucho es el de “gente conocida”. “Estaba lleno de gente conocida”. No es que efectivamente conocieran a toda la gente calificada como “conocida”, sino que también es un eufemismo referido, nuevamente, a gente “como uno”. Porque el cuiquerío tiene muy bien identificado a los suyos, así sea porque los han visto alguna vez, o conocen a alguien que lo conoce, o a veces basta con que vean a 5 personas que realmente ubican, que a la vez conversan con otros, para asumir que es gente cuica.
En la misma línea de concepto, está el de “típico”. “Cachai a XX, un gallo “típico” del Verbo?” (por ejemplo). En el fondo al decir “típico”, se está subentendiendo que un cuico de verdad tendría que saber de quién se está hablando, porque en el mundo cuico esa persona, doctor, dato o lo que sea, es muy conocido, muy “típico”. 

En el otro extremo, está el concepto de “humilde”, que es un eufemismo para no decir “picante”, “rasca”, o cualquier otro peyorativo referido a gente no-cuica. “Es un poco más humilde, pero es bien piola”. Es una frase que se le puede escuchar harto al cuiquerío. Todos entienden que es alguien no-cuico, pero que se ha adaptado bastante bien al entorno, pero igual todos saben que no es un cuico real. No lo discriminan en el sentido de que igual pueden hacerse amigos, invitarse, etc (recordemos que la cuiquería quiere ser tolerante e inclusiva), pero igual tienen clarísima la diferencia, como un dato de la causa por último. El concepto de humilde también se aplica a la gente realmente pobre, no sólo a los no-cuicos que quieren serlo. En el caso de los pobres es “es gente bien humilde, pero tan buenas personas”. Generalmente el humilde viene seguido de un “pero”, ya sea para los no-cuicos (“rascas”) o para los pobres.
La otra palabra que es complicada para la cuiquería, pero no para los no-cuicos, es la de “roto”, “rotería”. Antes la cuiquería roteaba sin ningún tipo de cargo de conciencia. Ahora la cuiquería se cuida. No rotea en público. En la intimidad, con puros cuicos, puede rotear a destajo. Pero en público no. A menos que algún no-cuico le haga algo malo. Ahí le sale todo el roteo que tenía guardado por tanto tiempo. Pero la justificación en ese caso es que es “roto de mal educado, hay gente muy cuica que es muy rota también”. Nuevamente el eufemismo, el disfrazar las cosas para no ser discriminado.
Más complicado le resulta al cuico referirse a personas con síndrome de down, o con alguna discapacidad física o mental. Es tanta la complicación que al final se rebuscan y usan unos conceptos muy enredados “personas que tienen diferencias, no, necesidades especiales, no, necesidades diferentes”. No digo que esté mal ser cuidadoso con el lenguaje, especialmente en estos casos, pero a veces se van al extremo por el terror de ser mal vistos.

Porque yo insisto, la cuiquería está muy traumada, y tiene mucho miedo de que lo rechace la sociedad donde con tanto esfuerzo trata de integrarse. Pero a la vez en su mundo cuico vuelve a aparecer el real cuico que es.

Los códigos cuicos: Lenguaje

Como advertí, la cuiquería tiene muchos códigos tácitos, conocidos por todos. El problema (para un no-cuico que quiere serlo) es que estos códigos cambian, homogéneamente como todo en el mundo cuico, y lo que antes era mal visto ahora es bien visto y viceversa.
Por ejemplo el “cine”. Antes era impensable que la cuiquería dijera esa palabra tan “chula”, pero en este afán de la cuiquería por integrarse en la sociedad, resulta que ahora el que le dice “teatro” al cine, es objeto de burla. Pero hay algunos cuicos más conservadores que no quieren cambiar, entonces se adaptan según la audiencia, pero ya en la seguridad de su círculo íntimo, vuelven a decir teatro.
La palabra “falda” también ha pasado por el mismo proceso del cine. Antes era pollera o nada. Ahora si uno dice pollera, miran feo. Asique mejor decir falda (pero nuevamente, salvo en la intimidad ).
Pero hay cosas que no se transan. El verbo “colocar” está totalmente vetado (salvo para casos muy puntuales por ejemplo cuando “colocó la pelota en el ángulo” en el fútbol, o un “tiro colocado”). Decir “bebé”, pésimo. Hay otras más sutiles, “lentes” es bastante vetado, pero también se está liberando (tiene que ser “anteojos”, a menos q sean “lentes de contacto”, claro que algunos puristas dicen “anteojos de contacto”). Decir “consulta” en vez de “pregunta” también levanta una señal de alerta, pero depende del contexto, porque en las oficinas a veces es necesario usar ese concepto. Lo mismo que “disculpas”, también a veces es necesario usarla, pero no es que las personas vayan donde su amigo y le digan “discúlpame por favor”. Eso no se usa. Tampoco se dice “esposa” o “esposo”, sino “señora” y “marido”. En algunos casos sirve “mujer”, más bien en los más viejos. Hay alguna cuiquería que por alguna razón se le arrancan unos “tú soy”, pero en general eso no va. Tampoco se le dice “hijo” al hijo, ni “mami” ni “papi”. Hay unos que son bien obvios, no se dice “provecho”, no se dice “la calor”, tampoco “gánese aquí”, o “que se va a servirse”. Todos esos ni siquiera son sujeto de discusión porque los no-cuicos también saben esos códigos.
El problema con todos estos tips, es que los no-cuicos se lo toman literal, pero la pillería está en el lenguaje en conjunto, hay algunos cuicos que dicen hasta “gafas”, pero les sale divertido, porque su cuiquería no está cuestionada. El cuico real se puede tomar ciertas concesiones exactamente por eso, porque se sabe cuico y sabe que si dice algo en teoría “incorrecto”, no va a pasar nada. El problema es cuando alguien trata de usar todas las palabras correctas, pero de repente muestra la hilacha con algunas de las palabras claves intransables.

Y no sólo con el lenguaje, los códigos cuicos son como un candado con clave, es un conjunto de cosas inseparables que deben ser combinadas de cierta manera para que resulten. Y eso no se enseña, se sabe no más. Se transmite entre generaciones, en los colegios, cosas así. Por eso no hay que confundirse si alguien dice “pollera”, tildarlo altiro de cuico, porque puede ser que esté tratando de serlo solamente. 

Los traumas de los cuicos

La confusión con el “cuico style” yo creo que viene del hecho que la cuiquería ha ido cambiando su forma de pensar y sobre todo de mirar al resto de la sociedad. Efectivamente antes la cuiquería era muy cerrada, muy miradora en menos, muy soberbia, muy todo. Creo que la mayoría de los papás cuicos (en realidad a estas alturas son los abuelos cuicos) son así y todos los que venían antes de ellos también.
Pero con todo esto de la vuelta a la democracia, y los cambios sociales, como que ahora resulta que todo lo que la cuiquería pensaba está mal visto, y como a la cuiquería no le gusta que lo vean mal, aunque no sean de su círculo, empezaron a agarrar papa con las nuevas tendencias. Y algunos ya se fueron al chancho y se pusieron definitivamente liberales o “progres”. Es que a la cuiquería le encantan las modas, en el fondo son súper homogéneos, pero a la vez cambiantes en su homogeneidad. Si antes era bueno ser conservador, TODOS eran conservadores. Ahora es bueno ser pro-gay (idealmente tener algún amigo o conocido gay), asique TODOS son pro-gay. Bueno, en realidad no todos, es la facción más liberal, ya dije, pero el resto tiene que andarse con cuidado porque esos progres normalmente son como los “quarterback” de los colegios gringos, son los “taquilleros”, los “líderes”, entonces uno no puede enfrentarlos así como así no más.

Me acuerdo cuando estaba en la universidad apareció “Un Techo para Chile”, y partió toda la cuiquería a ser voluntario de “el Techo”, y después apareció lo de “Servicio País” y partió toda la cuiquería a hacer Servicio País. Y así se gestó la “cuiquería solidaria”. Después empezaron a aparecer rumores de alguno que otro cuico gay. Y ahora de repente está lleno de cuiquería gay, súper valorados y respetados. Cuando muchos de esos eran calificados de “weas” o “nerd” en el colegio, pero como que ser gay les dio un nuevo status (tengo miedo que aparezca MovilH a ponerme una demanda, pero quiero aclarar que no estoy burlándome de los gay en sí, por favor!). De alguna manera algún cuico “líder” enganchó con la onda ambientalista, y ahora toda la cuiquería es ecologista y que el medio ambiente, etc. Al menos en el discurso. Porque eso también es muy interesante, el discurso de la cuiquería joven. Es como que quieren a toda cosa dejar de ser discriminados por la sociedad, asique se ponen al día con las tendencias actuales, pero a la vez siguen siendo cuicos en esencia, y así vienen las también incoherencias. Por eso digo que los cuicos tienen un trauma de ser la “escoria de la sociedad” (irónicamente), por eso se quieren reivindicar, pero a la vez siguen siendo cuicos con su mundo cuico.

¿Quiénes son los cuicos?

Creo que es importante explicar quiénes son realmente los cuicos. De hecho, buscando una foto para el post anterior, me di cuenta que está muy "manido" el concepto de "cuiquez".
De partida, no todo el que tiene plata es cuico. No todos los ABC1 son cuicos. No todos los cuicos tienen plata. De hecho ni siquiera me gusta la palabra cuico, es como pasada de moda, pero mejor eso que "pelolais", asique seguiré con esta no más, a riesgo de agotar(me).
Los reales cuicos están conformados por un mini-mundo, en general bastante conservador, en general bastante religioso, y en general con buenos apellidos. Digo en general porque tampoco es tan así, y es el primer error que comete la gente. 
De hecho, hay muchos cuicos en twitter, que pasan mucho más piola de lo que la gente cree (me encanta hablar de "la gente", como una masa difusa de personas con una opinión homogénea, una sobregeneralización que ayuda mucho para ejemplificar). Porque existe una "visión negativa" de los cuicos, asociados a gente con apellidos con muchas R, a la UDI, gente con "estrechez de mente", etc. Y de hecho hay muchos cuicos que sí son así, sobre todo los más viejos. Pero no todos. De hecho últimamente muchos cuicos son también "hipster", que vendría siendo el lado "progre" de los cuicos.
La mayoría de los cuicos NO están en colegios gringos. Hay, pero la mayoría están en colegios católicos. La mayoría vive en Vitacura, Lo Barnechea, Las Condes, Providencia. La mayoría, porque ahora Ñuñoa está entrando en la pelea, sobre todo con los hipster. Pero ojo, que Ñuñoa concentra mucho ABC1 "no cuico". Esos son otros ABC1, ya los explicaré más adelante.
Sigo con los cuicos "clásicos". Hay harto cuico rubio y de ojos claros. Pero hay hartos que no, por favor no sean tan arquetípicos. Hay harto cuico empresario, pero hay harto empresario no cuico. 
En el fondo los cuicos están en todos lados, pero la gente los confunde con los CME (clase media emergente), los confunde con los cuicos más rancios, los confunde con cualquiera que tenga plata.
En el mundo cuico hay códigos. Tácitos, pero códigos al fin. Son muchos códigos, y algunos se han ido traspasando fuera del círculo cuico (lo que no es malo, sólo digo!!), pero así como hay códigos "cuicos", también hay códigos que podríamos llamarle códigos "cuec" (ruido tipo chicharra), que dejan en evidencia a un no-cuico tratando de ser uno. 
La verdad, aunque esto puede generar molestia, no es fácil moverse en el mundo cuico, aún siendo uno. Hay una presión grande, tácita nuevamente, pero al final un cuico no puede diferenciarse mucho, el "qué dirán" es demasiado fuerte para la mayoría, y yo diría que la mayoría vive bien estresado tratando de no salirse mucho del carril correcto. Y no porque la gente lo pueda pelar, porque de hecho la cuiquería anda mucho más tolerante últimamente, pero es como algo casi grabado a fuego. Hay comunas que están FUERA de discusión. Hay colegios que están FUERA de discusión. Y los pocos valientes que se atreven a salirse de eso, andan inseguros por la vida y tratando de justificarse todo el rato. Generalmente eso le pasa a los cuicos que por diferentes razones no tienen tanta plata y se ven obligados a transar en alguna cosa de su vida, el barrio o algo, y se pasan la vida justificándose que ese barrio es súper bueno, que hay gente muy "piola" (ya me referiré a la palabra piola) y así.
Los cuicos tienen un mundo muy complejo y muy completo, que ya irán conociendo...

Disclaimer

Antes de empezar a escribir los temas que me llevaron a hacer este blog, quiero hacer un "disclaimer", que significa un "aclaratorio", pero como este blog trata de cuicos, cuiquerías y también siutiquerías, queda más adecuado ponerlo en inglés. 
El disclaimer entonces: este es un blog que no pretende nada más que comentar hechos, anécdotas, estilos y demases de la vida de la gente "cuica", que vendría siendo como un subconjunto de los ABC1, o clase "media alta" como se denomina tan eufemísticamente. Probablemente también hable de los ABC1 "no cuicos", como una categoría aparte. 
Como sea, es un blog totalmente a título personal, no pretendo ofender a nadie ni mucho menos imponer nada. Sólo contar lo que conozco, veo y también probablemente emitir algunos juicios de valor...todo desde un punto de vista liviano y humorístico también. 
Personalmente encuentro que es muy bueno reírse, reírse de uno mismo, de los otros, siempre que no sea ofensivo. No hay para qué ponerse grave ni denso.
Sé que este tema genera mucha tirria y resentimiento, por eso este aclaratorio para que nadie empiece a decir que soy tal o cual, o que atroz pensar así, etc. De hecho si quieren lo dicen, pero no voy a enganchar en esa lógica, porque no es el espíritu.
Si alguien llega a sentirse ofendido, no es mi intención. 
Ah! y tampoco es parodia, es la realidad vista desde mi punto de vista no más, una "cuica" para muchos...
¡Eso sería!