Como ya he dicho, el cuiquerío está traumado y no quiere ser tildado de
clasistas, discriminadores, o cualquier apelativo negativo. Entonces han
desarrollado una serie de eufemismos que suavizan los conceptos, pero que todos
entienden de qué se está hablando.
Como comenté en otro post, decir “hay gente “piola””, no se refiere a
que haya gente realmente “piola” en el sentido original de la palabra – que se
refería a algo o alguien tranquilo, no escandaloso, relativamente bueno – sino
a que había cuiquerío, gente “normal”, que es otro concepto cuico referido a lo
que antes se conocía como GCU (gente como uno). Pero suena menos agresivo decir
“piola” o “normal” que decir “gcu”, porque pasa piola (valga la redundancia) en
los no-cuicos, considerando que es un concepto bien subjetivo y de muchas
interpretaciones.
El concepto que también se usa mucho es el de “gente conocida”. “Estaba
lleno de gente conocida”. No es que efectivamente conocieran a toda la gente calificada
como “conocida”, sino que también es un eufemismo referido, nuevamente, a gente
“como uno”. Porque el cuiquerío tiene muy bien identificado a los suyos, así
sea porque los han visto alguna vez, o conocen a alguien que lo conoce, o a
veces basta con que vean a 5 personas que realmente ubican, que a la vez
conversan con otros, para asumir que es gente cuica.
En la misma línea de concepto, está el de “típico”. “Cachai a XX, un
gallo “típico” del Verbo?” (por ejemplo). En el fondo al decir “típico”, se
está subentendiendo que un cuico de verdad tendría que saber de quién se está
hablando, porque en el mundo cuico esa persona, doctor, dato o lo que sea, es muy
conocido, muy “típico”.
En el otro extremo, está el concepto de “humilde”, que es un eufemismo
para no decir “picante”, “rasca”, o cualquier otro peyorativo referido a gente no-cuica.
“Es un poco más humilde, pero es bien piola”. Es una frase que se le puede
escuchar harto al cuiquerío. Todos entienden que es alguien no-cuico, pero que
se ha adaptado bastante bien al entorno, pero igual todos saben que no es un
cuico real. No lo discriminan en el sentido de que igual pueden hacerse amigos,
invitarse, etc (recordemos que la cuiquería quiere ser tolerante e inclusiva),
pero igual tienen clarísima la diferencia, como un dato de la causa por último.
El concepto de humilde también se aplica a la gente realmente pobre, no sólo a
los no-cuicos que quieren serlo. En el caso de los pobres es “es gente bien
humilde, pero tan buenas personas”. Generalmente el humilde viene seguido de un
“pero”, ya sea para los no-cuicos (“rascas”) o para los pobres.
La otra palabra que es complicada para la cuiquería, pero no para los
no-cuicos, es la de “roto”, “rotería”. Antes la cuiquería roteaba sin ningún
tipo de cargo de conciencia. Ahora la cuiquería se cuida. No rotea en público. En
la intimidad, con puros cuicos, puede rotear a destajo. Pero en público no. A
menos que algún no-cuico le haga algo malo. Ahí le sale todo el roteo que tenía
guardado por tanto tiempo. Pero la justificación en ese caso es que es “roto de
mal educado, hay gente muy cuica que es muy rota también”. Nuevamente el
eufemismo, el disfrazar las cosas para no ser discriminado.
Más complicado le resulta al cuico referirse a personas con síndrome de
down, o con alguna discapacidad física o mental. Es tanta la complicación que
al final se rebuscan y usan unos conceptos muy enredados “personas que tienen
diferencias, no, necesidades especiales, no, necesidades diferentes”. No digo
que esté mal ser cuidadoso con el lenguaje, especialmente en estos casos, pero a
veces se van al extremo por el terror de ser mal vistos.
Porque yo insisto, la cuiquería está muy traumada, y tiene mucho miedo de
que lo rechace la sociedad donde con tanto esfuerzo trata de integrarse. Pero a
la vez en su mundo cuico vuelve a aparecer el real cuico que es.
No tengo familia cuica y soy 100% clase media, pero por cosas de la vida estudio en la U. Mayor sede Huechuraba (huetchuraba) en donde hay bastantes cuiquitos, y me he fijado que un eufemismo muy común entre ellos para referirse a la gente pobre es decir "de esfuerzo" por ejemplo "ellos son super de esfuerzo, pero son tan buenas personas!" "el Mario viene de una familia de esfuerzo, pero es súper decente" siempre el "de esfuerzo" viene acompañado de un "pero..." que generalmente exculpa el sucio pecado de ser pobre (por que para el cuiquerío razo, el ser pobre sigue siendo sinónimo de ser rasca, ordinario, roto, mal educado, mal vestido, mal hablado y de malos modales) por lo tanto para suavizar el termino pobre, el "de esfuerzo" sirve bastante (el "humilde" se usa harto igual, pero no tanto como el "de esfuerzo") buena página. Saludos.
ResponderEliminarun cuico no diría "el mario" jajajaj
Eliminarjajaja, exacto.
EliminarEstoy aprendiendo tanto de mi pobreza en este blog...
EliminarSon un festín para reírse los chicos. Al igual que reírse de los flaites. Mi pobreza no me dio risa, bueno ahora si. Jajajaja
Estoy aprendiendo tanto de mi pobreza en este blog...
EliminarSon un festín para reírse los chicos. Al igual que reírse de los flaites. Mi pobreza no me dio risa, bueno ahora si. Jajajaja
Acá mensaje ando desde cana con un celfone choreao. Menos más tiene corrector ortográfico para no ofender tanto si algún cuico lo lee.
Esteban "flaite", a lo que salga con la nocturna te asalto la casa. Pobre y ttiste flaite jajajajaka.
Insisto lo mejor del blog son los comentarios.
Un cuico no va a Huechuraba...
EliminarCreo que el eufemismo para rotos es "la gallá"...o me equivoco?
ResponderEliminarla galla es la mina....la forma de referirse una mujer a otra mujer...no es peyorativo tampoco.....cachai gaia? jajaja
Eliminarperdón! la gallà!!! no me di cuenta. la Gallá son lass personas que están en un lugar....no necesariamente rotos, más bien no cuicos.
EliminarOye, este blog esta genial....estudiaste sociologìa o algo así??? en serio, deberias publicar
ResponderEliminar¿y que está haciendo? amermelao! ajajaj
EliminarNo sé... Llegué acá porque un conocido empezó a postear links de este blog de forma compulsiva y, admito que me reí un poco; y entiendo el afán humorístico y eso de reírse de uno mismo y toda la challa. Pero, en cualquier caso, llegué a un punto en que no logro entender bien el fondo de todo esto.
ResponderEliminarSe podría decir que vivo en un entorno cuico, que vengo de familia cuica, que estudié en colegio cuico e inserte-lo-que-quiera-acá, pero, ¿qué mierda es ser cuico? ¿Realmente hay gente que se siente orgullosa de serlo, que aspira a serlo? Porque, hasta donde yo tenía entendido, cuico es el que se cree superior al resto por razones tan superfluas como tener plata o que su tatarabuelo tenía un fundo lleno de vacas. Cuico es el que otrora se sentiría orgulloso de tener esclavos o que miraría para el lado si atestiguara abusos hacia alguien que no pertenece a su burbujita ficticia.
Y ese mismo es el que estás intentando estereotipar. Y, dale, tienes todo el derecho a hacerlo; pero lo que me gustaría que supieras es que en el lugar en el que estoy yo, a esa gente no se le llama "gente como uno", se le llama "gente tonta". Ridícula, al menos. No, tonta, con todas sus letras. Y de esos tontos a propósito que, teniendo las mejores herramientas para nutrirse como personas, decidieron regodearse de ser parientes de algún loco europeo al que le fue bien en su época. Yo igual desprecio a esa gente, posiblemente más que tú, incluso, porque los veía en todas partes. Pero, ¿sabís qué? Gente hueona hay en todos lados, no sólo en la "clase alta". Pa que sepái, no más, acá se mira al cuico tal como en la "clase baja" se mira al flaite.
Te digo al tiro, cuando escuchís a alguien "rotear", ten por seguro que ese cabro no va a llegar a ningún lado; por muchas fotos de Misión País que suba a facebook, ese cabro es un imbécil.
Así como mi viejo siempre me dijo que la plata hace mal, yo puedo complementarlo con que ser clasista te hace peor. Y, así como hay gente acá que segrega a los de allá, también hay gente allá que segrega a los de acá. He estado en varias partes en las que me empiezan a mirar feo al enterarse del lugar en donde vivo, y es penca la hueá. De una vez por todas botemos la mierda a la basura y veámonos a todos como personas, porque la estupidez es contagiosa y, a estas alturas, epidémica.
Saludos desde cuiquilandia,
Joaquín.
excelente comentario Juaco!!! yo soy un pobre y triste flaite... y agradezco a Dios todos los días por lo poco y nada que me da, YA QUE PARA MI ES BASTANTE RESPIRAR, MIRAR, COMER, ACARICIAR, VIVIR.... y agradezco también, que aun existen "personas" incluso viniendo desde allá donde estas tu, así como existen "personas" en donde estoy yo. El asunto mas interesante es que la mayoría de los cuicos, en realidad, lo son por haber nacido cuicos.... y la mayoría de nosotros los flaites, seguiremos siendo flaites, incluso ganándome el Loto de M$2000... querámoslo o no, el dicho popular dice "aunque la mona se viste de seda, mona se queda" seremos siendo lo que somos... PERSONAS!!!
EliminarNo sean graves, el blog está muy bueno! es chitoso y aquí o en a quebrá del ají las personas se pueden categorizar...acá hablan de los cuicos (que lo son según ciertas definiciones o que aparentan serlo) y sin ánimos de criticar o defenderlos, como lo describen acá es como son....podría existir otro blog donde se hable de los intelectuales (que lo son o que aparentan serlo), de los que son místicos (que lo son o que aparentan serlo), de las mujeres independientes (que lo son o aparentan), etc y etc...
EliminarLa cuestión es que a cada uno le nace ser de una forma porque le acomoda, es su esencia o porque es como le gustaría ser, que tiene de malo ser de una forma pero querer cambiar para ser de otra, si eso te hace feliz? sean razones superficiales como moda, ropa, estatus o plata o más bien, razones de fondo...toleracia y aceptación! esas son las palabras....
Buena Joaquín...sentimos igual...buena Esteban....
Eliminarllámenme idealista o hipócrita algunos, pero soy cuica de tomo y lomo que decidió detenerse, que no soporta este mundo....desde el tonto plasma a la cartera Kipling....da igual...yo me bajo y prefiero relacionarme con personas...no discriminar ni ser discriminada...y si leo y he viajado es porque he tenido la oportunidad de hacerlo...ojala todos la tuvieran (como hablas y ridiculizas a lo que llamas redset)...a reirse de uno mismo!!
ay que crear un laboratorio de expertimentacion de cuicos y comportamientos pseudocuicos que tienen los cuicos y los que a adquirido mi gente o los no-cuicos para ser aceptados por los cuicos muy bueno el post si pudieras hazlo libro y distribuyelo gratuitamente a la gente como nosotros....pd. los cuicos al ver este blog se que entraran en alerta y buscaran nuevas maneras de mimetizarse ...asi que observelos
Eliminarsaludos
Reconozco que leí todo el texto de Esteban con voz de cuico en mi mente, saludos
EliminarPerdón, de Joaquín
EliminarEste comentario prueba la tesis del blog, de que el cuico no quiere ser identificado como tal. La raja.
EliminarCreo que del montón de comentarios que he podido leer en este blog, este es el más centrado y decente de todos. Felicidades a los que piensan que el ser humano es independiente de su origen y la esencia de la persona está por sobre todas las cosas.
EliminarCuico, no cuico, flaite, humildes, de esfuerzo, normales, todos tiran la cadena en el baño, todos (o espero que todos) se lavan las manos, todos comen pan (porque esa mierda de "pan integral", me enerva), más plata, menos plata, sin plata, da lo mismo, al mi, al menos me da lo mismo
ResponderEliminarNo entiendo el afán de algunos de criticar a la autora de éste blog.
ResponderEliminarEn ningún momento veo la ofensa o el menos precio hacia alguien. Ella sólo cuenta acerca de un mundo en el cuál vive y eso es todo, para qué tanto alaraco.
Al parecer seguirán existiendo personas que van a seguir odiando a otros por el sólo hecho de tener más plata.
Yo no soy cuico, jamás lo he sido y menos lo voy a ser. Pero eso no me da derecho a criticarlos cuando ni siquiera los conozco
correcto!!!
Eliminar