Como advertí, la cuiquería tiene muchos códigos tácitos, conocidos por
todos. El problema (para un no-cuico que quiere serlo) es que estos códigos
cambian, homogéneamente como todo en el mundo cuico, y lo que antes era mal
visto ahora es bien visto y viceversa.
Por ejemplo el “cine”. Antes era impensable que la cuiquería dijera esa
palabra tan “chula”, pero en este afán de la cuiquería por integrarse en la
sociedad, resulta que ahora el que le dice “teatro” al cine, es objeto de
burla. Pero hay algunos cuicos más conservadores que no quieren cambiar,
entonces se adaptan según la audiencia, pero ya en la seguridad de su círculo
íntimo, vuelven a decir teatro.
La palabra “falda” también ha pasado por el mismo proceso del cine.
Antes era pollera o nada. Ahora si uno dice pollera, miran feo. Asique mejor
decir falda (pero nuevamente, salvo en la intimidad ).
Pero hay cosas que no se transan. El verbo “colocar” está totalmente
vetado (salvo para casos muy puntuales por ejemplo cuando “colocó la pelota en
el ángulo” en el fútbol, o un “tiro colocado”). Decir “bebé”, pésimo. Hay otras
más sutiles, “lentes” es bastante vetado, pero también se está liberando (tiene
que ser “anteojos”, a menos q sean “lentes de contacto”, claro que algunos
puristas dicen “anteojos de contacto”). Decir “consulta” en vez de “pregunta”
también levanta una señal de alerta, pero depende del contexto, porque en las
oficinas a veces es necesario usar ese concepto. Lo mismo que “disculpas”,
también a veces es necesario usarla, pero no es que las personas vayan donde su
amigo y le digan “discúlpame por favor”. Eso no se usa. Tampoco se dice “esposa”
o “esposo”, sino “señora” y “marido”. En algunos casos sirve “mujer”, más bien
en los más viejos. Hay alguna cuiquería que por alguna razón se le arrancan
unos “tú soy”, pero en general eso no va. Tampoco se le dice “hijo” al hijo, ni
“mami” ni “papi”. Hay unos que son bien obvios, no se dice “provecho”, no se dice
“la calor”, tampoco “gánese aquí”, o “que se va a servirse”. Todos esos ni
siquiera son sujeto de discusión porque los no-cuicos también saben esos
códigos.
El problema con todos estos tips, es que los no-cuicos se lo toman
literal, pero la pillería está en el lenguaje en conjunto, hay algunos cuicos
que dicen hasta “gafas”, pero les sale divertido, porque su cuiquería no está
cuestionada. El cuico real se puede tomar ciertas concesiones exactamente por
eso, porque se sabe cuico y sabe que si dice algo en teoría “incorrecto”, no va
a pasar nada. El problema es cuando alguien trata de usar todas las palabras
correctas, pero de repente muestra la hilacha con algunas de las palabras
claves intransables.
Y no sólo con el lenguaje, los códigos cuicos son como un candado con
clave, es un conjunto de cosas inseparables que deben ser combinadas de cierta
manera para que resulten. Y eso no se enseña, se sabe no más. Se transmite
entre generaciones, en los colegios, cosas así. Por eso no hay que confundirse
si alguien dice “pollera”, tildarlo altiro de cuico, porque puede ser que esté
tratando de serlo solamente.
Pffff hay varios, lo que no cacho de este blog es si saben la diferencia entre pitucos y cuicos, para mi los pitucos son GCU, no asi los cuicos que son basicamente nuevos ricos, y los cuicos son buenos para comer fideos (tallarines), comer completos con vienesas, etc....
ResponderEliminarQue gracioso!
ResponderEliminarHablar cuico es hablar el español de …España ! ;-)
Absurdo, clasista y básico
ResponderEliminarJajaja, hay que tener humor. De todas formas faltan algunos clásicos de "usted no lo diga":
ResponderEliminar- gánate
- cena para hablar de comida
- la pasamos bien
- la disco
- fui a médico
- caleta
que tiene de malo ir al médico?? es flaite? se dice ir al doctor o que?
EliminarEs ir "al" médico no ir "a" médico, eso es a lo que se regiere el blog
EliminarMuy bien dicho sr. Anónimo de las 7:07. Añado algo más; decir " las una de la tarde" en vez de "la una" o "a mediodía" (al cuico se le permite el tratamiento de una o dos de la tarde como mediodía o aún, las once de la mañana para los más puristas)
EliminarJaja lo único que sé es que a los médicos les emputece en su ego que no les digan "doctor".
EliminarJajaja lo que menciona es que no se debe decir "consulta" al momento de formular una pregunta...capiscci?
EliminarLos médicos no son doctores, al menos el título profesional no les garantiza el académico, aunque claro si existen médicos que además son doctores. Y por favor, la especialidad tampoco es un grado académico. Y sí, a los doctores les enfurece que se les diga doctores a los médicos; no sólo por el grado, también por el empirismo de su profesión.
EliminarEstas equivocado. El título si se corresponde
Eliminar"Pollera" jajaja que siutiquería más atroz! La uea es una FALDA... Son 5 letras, dos sílabas, y es lo mismo que "pollera", con 7 letras y tres sílabas.... jajajajaj además harta loca con afán de arribismo dice "pollera"...BIG NOT PARA ELLAS!
ResponderEliminarajajaa me cago de la risa cuando sale la Carola Joquera en el Buenos dias a todos hablando de "la pollera" con su voz forzadamente cuica a cagar. Es apestosa
EliminarJajajaj esa mina es lo menos cuica que hay, era una pobretona que tuvo suerte por que su hermana se caso con un tipo con plata, POBREEEE jajajajaj
EliminarTiene hasta la cara de flaite
EliminarPero pollera es más antigua que cuica, no?
EliminarCarola Jorquera es todo un caso, podrá pasar mil veces por el quirófano pero su cara de artesanía precolombina no se le quita. Además que nadie puede hablar tan siútica como ella!! y lo peor y más chulo es que usa palabras en inglés mezcladas con el chileno, para dar la impresión que habla inglés!! lo que la hace más chula aún... el spanglish para los bananeros
EliminarOoooo siii... Me carga su forma de hablar y que se las da de saber lo mas top del mundo... Cuatico! ... Creo que fue una de las razones de no querer ver más buenos días a todos .... ��
EliminarY qué pasó con el tomar once vs. tomar el té? La doctrina más tradicional diría que la opción correcta es la segunda, pero creo que últimamente se ha ido relajando.
ResponderEliminarEn realidad era "tomar las onces" y tenía relación con ocultar que se iba a tomar a tomar aguardiente (11 letras).
EliminarLa única razón de que de repente algún cuico diga "tomar once" es la influencia de las nanas. Nunca falta la nana que grita "¡Sebastián, a tomar once!", por lo que es de esperar que a los niños cuicos se les pegue y luego pase a sus padres.
EliminarNo, chicos anónimos, se trata de distintas comidas.
Eliminar- Tomar once : es una comida más bien importante con té o café (leche ) y un sandwich ( uno o más ) y/o galletas o queque. Es más tarde que a la hora del té y según lo que se sirva en la mesa, puede reemplazar una cena. Once-comida : implicaría ya servir , además, un plato de fondo. ( origen del nombre ya lo han mencionado, la comida podía tomarse con aguardiente)
Tomar el té , en cambio , es sólo eso. Un té a las cinco , con alguna galletita, a lo más. Es algo muy liviano, como para hacer un break en la tarde.
saludos.
Con lo de Once-comida me decepcionante .. Erís igual de clase que yo...
EliminarJajajajaka
Me entre tengo más connlos centarios que con lo que escribe la dueña del blog
Gracias... Me ayudan a ser mejor pobre
Lo qué pasa es que están todos súper equivocados no es tomar once se dice tomar té o tomar café o café con leche o leche ... además es súper rasca decir tomar once. Se dice tomar té en general cuando no sabes aún que vas a comer pero si sabes dices lo que vas a tomar.
EliminarRepresenta la misma comoda. Pero para los cuicos es flaite decir tomar once. Dicen que van a tomar té, o la hora del té. Icluso te preguntan "que vas a tomar de té" aunque a esa hora se te antoje tomarte un bloody mary. La cena vs/ comida es lo mismo. Si no saben no inventen
EliminarMuy bueno tu blog, todo lo que dices es muy cierto y lo escribes de una manera muy amena y entretenida. Asi somos!!!!
ResponderEliminarFelicitaciones
"(tiene que ser “anteojos”, a menos q sean “lentes de contacto”, claro que algunos puristas dicen “anteojos de contacto”)" Esta parte me pareció genial (algunos puristas)...jajajaj...realmente me parece extraordinario lo que describes y entiendo perfectamente tu humor. He leído casi todo lo que haz escrito....haz un libro. Te felicito!!
ResponderEliminarY lo más gracioso es que según la RAE y el origen de la palabra "anteojos" y "lentes" es exactamente lo mismo, lo correcto es decir "gafas" que se supone está mal visto, pero por definición gafas son aquellos anteojos (o lentes), que se sostienen por detrás de la oreja. He ahí el origen de la palabra... y la verdad os hará libres!!!! XD
EliminarSolo una consulta, no se dice bebé, entonces se dice guagua?
ResponderEliminarO que?
Saludos!
guagua porque bebe es siútico
EliminarBebé se dice en las teleseries.
EliminarPero si bebé se e dice en TODOS los países de habla hispana menos en Chile. Pero qué estupidez, con razón somos el hazmerreír!
EliminarSe dice como quieras:
Eliminarbebé : en castellano
guagua: nuestro castellano que incluye palabras de las lenguas indígenas. En este caso wua-wua , viene del quechua.
Hay que aclarar que no porque un grupo social dominante económicamente use un vocablo, este será "el correcto", Y sobre todo a nivel coloquial hay mayor flexibilidad para hablar.
. Lo principal es promover el respeto por las diversas culturas que conviven en el mismo país.
pd- si escribes una tesis , un libro, ahí podrías analizar más la situación y definir a quién está destinado, para seleccionar las palabras a usar. Ej. Guagua es autobús en centroamerica (y Canarias- España)
Me encanta el blog.
EliminarImpacta ver como influyen las costumbres, en (de dde soy) Argentina si alguien dice guagua no saben de que habla, y seria tildado de flaite (o de grasa, flaite alla no existe)
Excelente blog, me reído mil!
ResponderEliminarJajaja muy bueno tu blog!! Y tambien "pichi" en ves de " pipi".
ResponderEliminarFalta el "convidar" en vez de "invitar", aunque eso se escucha más en la 5ta región u otras zonas navales.
ResponderEliminarTe-comida en vez de once-comida ? jajaja
ResponderEliminarNo me relaciono con muchos cuicos la verdad, pero ¿será una muletilla en los más jóvenes usar el "onda ..." y mezclar palabras con el inglés (si es que no usan frases totalmente en inglés)?
ResponderEliminar¿será una forma de reconocerlos?
Con todo esto, sólo me doy cuenta que los cuicos en su afán de ser especiales tratan de diferenciarse de los demás de un modo bien básico. Por eso este país es subdesarrollado y sufre de un inmovilismo social patológico. creo que es una clase social con un perfil un poco psicótico y obsesivo ajajaj Gracias por revelarnos el mundo oculto de ellos, se agradece de todo corazón c:
ResponderEliminarEn realidad toda la sociedad chilena es arribista. Los más pobres ponen nombres en inglés a sus hijos pensando que son más sofisticados, aunque no pegue ni con cola una Shirley Soto o un Kevin González, también es común que algunos tomen con el meñique para'o para parecer finos y educados... En fin, si se piensa bien, tanto unos como otros son esclavos de las apariencias, bastante triste el panorama.
EliminarEs verdad, los flaytes tratan de emular a los cuicos como dé lugar.
EliminarEl pituco nunca habla de "mi pareja" o "la pareja". ¡Suena horrible!
ResponderEliminar¿Porque cada cosa que "no digan" los cuicos suena horrible segun tu? Jajajajah...Da risa el grado de ridicules al que se puede llegar en ese afan de "creerse especiales" o emular a los que se creen especiales
EliminarWeon...resulta que la palabra "bebé" es ahora chulo? Acaso no es una palabra que está en la RAE. Encuentro más estúpido decir "guagua" que de hecho se les llama a los buses en algunos países de Latam.
ResponderEliminarEstuve en Ecuador, Riobamba y ahi a los bebes niñas le dicen "la guagua" y si es niño le dicen "El guagua"....
EliminarSí, tienes razón . Y wua-wua viene del quechua.
Eliminar-Repito: si el cuico no dice bebé, no significa que 'decir bebé es incorrecto' , son conflictos del cuico no más.
Yo soy bien clase media y jamás en mi familia se ha dicho bebé, siempre ha dicho guagua, encuentro más snob y falta de educación decir bebe, más aún cuando se dicen entre pololos "bebé", horrible...
Eliminarhan oído decir a los flaites "la paté"? últimoo xD
ResponderEliminaryo he escuchado a los flaites referirse "al paté", jajaja no puedo ni describirlo porque me da vergüenza, como al pene. Lo encontré muy asqueroso y desde esa vez no paso por esa parte del supermercado jajajaja que tonta!
EliminarQué risa jajajjaja jamás diría bebé!! Tampoco colocar y menos esposo! Nunca jamás lo hemos dicho en mi familia, y no sé por qué, pero es como feo y no creo que s
ResponderEliminareamos cuicos, no sé en verdad...yo vivo y dejo vivir.
La verdad es que lo de bebé es una siutequería porque es la palabra correcta. "Colocar" si que es una palabra muy mal usada, lo correcto es usar el verbo "poner" la mayoría de las veces (de las 47 acepciones, 43 son para poner y solo 4 para colocar!!) y esposo/a se entiende que no guste porque quiere decir prometido/a y corresponde a los que están previos a casarse, lo correcto si (los pobres diablos) están casados, es decir "cónyuge" (raro sí y na' que ver) o "marido y señora".
EliminarLa verdad es que los chilenos hablamos muy mal, desde el más cuico hasta el mas flaite, unos más que otros por supuesto, pero no conocemos bien nuestro idioma. Saludos.
El lenguaje es pura convencionalidad, se transformará a medida que nosotros nos transformamos ya que nosotros somos lenguaje, el español no siempre fue igual, como huelo el aire de 100tifiko supongo que has leído el mío cid "no traducido" y verás que el español cambia y cambio por varios factores: guerras, economía (del lenguaje) y educación. Decir que hablamos muy mal es erróneo, ya que todos los países usan términos nativos, de nuevo a lo de 100tifiko ¿Has leído traducciones de Anagrama?
Eliminar"pan pan, vino vino"
ResponderEliminarAaaaah nooooo, es que todo esto de las palabras me parece tan gracioso!!
ResponderEliminarCena?
ResponderEliminarja ja ja porque quieren cambiar tanto las palabras y utilizar jergas a veces incoherentes para otras personas de habla hispana.¿porque maltratan tanto el español?. si es tan lindo decir las cosas tal cual están nombradas.
ResponderEliminarEn lo personal. Encuentro tan beni cuando acortan las palabras:
ResponderEliminar- La Eco (ecografia). La Muni (municipalidad). El depa. El cole. La Vaca (vacaciones). El celu (celular), etc.
- También cuando se refieren a nombres masculinos y se agrega el artículo "El Carlos", "El Matías", "El Cristobal", a menos que sea un sobrenombre.
Odio que acorten las palabras... O también cuando acomodan los nombres de lugares como con "apodos" o sobrenombres... Como "santiasco" el esfuerzo es el mismo para decirlo como corresponde ... 😳
Eliminar-Decir la chaleca, la palabra "caleta", " el colaborador" en empresas grandes suena muy beni; el "medicamento" en vez de remedio pero para los que trabajan en esos rubros se te termina pegando, pero el "hijo" "hija" y el "papi" y "mami" lo encuentro el top, máxime, cuando se trata de huevones grandotes.
ResponderEliminarLo de chaleca ya ni se escucha. Estoy de acuerdo en las otras, salvo mami, porque cuando chica quise decirle mami a mi mami, y a ella le pareció pésimo, así que como quedé traumatizada, le enseñé a mis hijos a decirme mami. En todo caso a mis hijos les carga, porque ya son grandes y se les sale y quedan como mamones.
Eliminar¿Qué es Beni? La otra palabra que me carga es navidad, pero ya como que se masificó a todo nivel.
Eliminar"Remedio" en vez de "medicamento" eso si que suena ultra flaite, por favor si signific: dar solución a un problema.
EliminarTodo eso de los modismos de los cuicos y que ellos (o los que se creen cuicos) califiquen de "flaytes" a aquellos que usen sinonimos de sus terminos o los terminos correctos me parece literalmente EMFERMO DE SIUTICO JAJAJAJAJA...
EliminarSe dice:
ResponderEliminarMédico o doctor?
El chaleco o la chaleca?
Fideos o tallarines?
Acortar las palabras o no (como Eco, Celu, etc.)?
la chomba, el matasanos o galeno, los tarallines pegao´s y de acortar palabras... somos mandados a hacer ajajajaja, saludos
Eliminarjajajajaj ¡Lejos el mejor comentario!
Eliminar"Demasiadho entretenido em verdá"
ResponderEliminarYo he trabajado con much@s de estos y las palabras "buenisimo", llamarse por la pili, la keka, todas tienen nombres como Maria Magdalena, Maria algo... Pero se llaman por el segundo nombre, olvidate si les dices Maria, q atro!, lo otro que me carga que se refieren a sus hi@s o a los de otros como "las niñitas" creo que suena despectivo pero es muy común. Esos son los que más recuerdo. Me he reido mucho con esta página.
ResponderEliminarme encanta decir las niñitas, me gusta demasiado tu blog
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarFeas culias
ResponderEliminar;)
Eliminar;)
EliminarLas palabras que estan completamente fuera del vocablo cuico: CENA, BEBE, COLOCAR, TOMAR ONCE
ResponderEliminarPobres imbéciles, no se dan cuenta de que viven en el país más clasista de este lado.
ResponderEliminarEn Inglaterra se ríen de la gente que uds idolatran en secreto.
Inglaterra tiene peores aristocracias...
EliminarTal cual...esto es pateticamente ridiculo
Eliminarridiculo, absurdo, nunca me he encontrado con tanta estupidez en el mundo como en Chile. Banana republic!
ResponderEliminarEl lenguaje es como la moda. Está en permanente cambio y se nutre (nótese la palabrita "cuica" que me "mandé") de distintas fuentes. Incluso del Coa: ¡Bacán! Los que siguen la MODA son copiones inseguros de sí mismo y necesitan simular algo distinto de lo que son. Los que no siguen la moda son anacrónicos y obsoletos... Asi que " Sé tú no mah, ¿Cachai? Por lo demás, hay modas que merecen palos. ¿Captas?
ResponderEliminarCreo que he leido mas de dos horas y aun no veo un comentario que diga lo que significa la palabra CUICO...CUICO significa (culiao-conchesumadre) dos de las mas feas groserías que usamos los chilenos. Las mas insultantes! Ser llamado cuico es un INSULTO!!
ResponderEliminarEs imposible definirlo!!
ResponderEliminarEs un modo de hablar de un grupo de gente que no quiere perder su identidad. No tiene nada que ver con la parte económica ... es más tema social y de donde vienen.
Es muy difícil de entender....
Pero da lo mismo!! Somos todos creados iguales!!
Excelente reflexion
Eliminar¿Y que pasa cuando deforman el lenguaje los supuestos cuicos? con: erí, querí.... Eso lo encuentro pésimo, conozco cuicos que hablan bien y otros mal y les corrijo "Eres, quieres"...tal cual como ellos lo hacen con el resto.
ResponderEliminarNo se trata de si los cuicos hablan o no correctamente, se trata de que tiene sus propios códigos, su propio lenguaje, el que les permite reconocerse entre ellos mismo.
ResponderEliminarEntonces quien usa el lenguaje diferente a como ellos lo usan, es reconocido como no cuico, y tildado por los mismos cuicos de ordinario o siútico.
Pero ellos son los "siuticos ridiculos" al no reconocer que su "lenguaje" es solo un "dialecto" grupal...pero no necesariamente LA FORMA CORRECTA DE USAR EL IDIOMA, AL MENOS NO LA UNICA..
EliminarYo hablo como me da la fakin gana y soy feliz
ResponderEliminarQue folkloricos son estos muchachos... (atroz)
ResponderEliminarJaajjajaja
ResponderEliminarJaajjajaja
ResponderEliminarJaajjajaja
ResponderEliminarAtrooooooz pues linda!
ResponderEliminarNo diga vienesa, diga salchicha.
ResponderEliminar