Cuicoterapia

Cuicoterapia

miércoles, 29 de octubre de 2014

El cuico porro (la némesis del Cuico Consolidado)



Como en todos lados, la “cultura cuica” tiene personas inteligentes y no tanto, mateas y no tanto, esforzadas y no tanto.

El cuico “porro” (puede ser mujer u hombre) es ese que nunca le va bien en el colegio, al que seguramente echan de uno o más colegios o sale a duras penas del colegio original, probablemente puede haber tenido mala conducta, “desordenado”, o lisa y llanamente le faltaba un poco de crujidera de mate, al menos en lo que a ramos estándares se refiere.

Pero el cuico porro es cuico, por lo tanto el hecho que le vaya mal en el colegio no altera su actitud triunfadora ante la vida. Va a entrar igual a la universidad, ojalá una que le quede cerca de la casa (por ejemplo, la UDD), porque sabe que el puntaje no le va a alcanzar ni por lejos para una tradicional. Probablemente se va a demorar un buen tiempo en sacar la carrera (la que sea), se va a echar ramos, capaz hasta congele algún semestre. Pero de alguna u otra manera logra terminar su carrera.

Lo que pasa después con el cuico porro es lo interesante. Es muy probable que el cuico porro no se demore tanto en encontrar pega, pero para encontrarla no va a recurrir a los canales tradicionales, sino a los contactos de sus papás y de él mismo. De hecho no es raro que un cuico porro trabaje en la empresa de su papá (¡¡no es que todos los que trabajan en empresas de su familia sean porros!!) o de algún pariente.

Pero mucho cuico porro, la gran mayoría, se dedica a emprender, a negocios “originales” o innovadores. Y ahí la “rompen”. Porque el cuico porro de alguna manera aprendió a compensar sus “malas notas” con carisma y encanto. Se acostumbró a rogar a los profesores que le subieran la nota, a “engrupir” con los cuentos más insólitos. Básicamente aprendió a ser encantador, “charming”. Y esa “inteligencia emocional” que desarrolla el cuico porro es la que le permite hacer su empresa, a no tener miedo de ir a tocar puertas y conseguir auspicios o lo que necesite. 

Típicamente va a tener una productora, o tal vez esos carritos de comida que están de moda, o tal vez haga asados a domicilio, o tal vez venda verduras, o tal vez incluso ponga un restorán o bar. Hay de todo en el mundo del emprendimiento del cuico porro.

Aunque no tenga idea de cómo hacer negocios, siempre va a conseguir algún amigo más mateo (pero menos popular) que lo ayude. El cuico porro se acostumbra a pedir ayuda, sabe perfectamente a quién recurrir cuando no sabe algo de finanzas, o algo de leyes. 

El cuico porro tiene un “salvavidas” para cada tema. Salvavidas gratuitos, se entiende, no es que vaya a contratar a un abogado, sino que va a recurrir a su amigo abogado todas las veces que sea necesario. El cuico porro es “humilde”, él no tiene problemas en reconocer que hay cosas que no sabe y que otra gente es mucho más capaz que él en ciertas cosas, y si son sus amigos, obvio que los pueden ayudar. Eso sí, los amigos igual a veces se agotan del cuico porro, porque es lo más catete que hay, puede llamar a su amigo abogado 5 veces el mismo día para preguntarle dudas, no tiene ningún tipo de “pudor” en ese sentido.

De esa forma el cuico porro siempre, siempre sale adelante. De hecho, muchas veces le va hasta mejor que sus compañeros mateos/pernos, que tal vez tenían mucho coeficiente intelectual, pero nunca desarrollaron las habilidades “blandas” que el cuico porro tiene.


El cuico porro es un “self made man” en términos laborales, es lo contrario del cuico consolidado. Mientras el cuico consolidado estudió una buena carrera, en una buena universidad, estudió un postgrado y ha hecho una carrera como empleado de una empresa, el cuico porro nunca estudió mucho, nunca se esforzó mucho, pero con su empresa logra las mismas cosas que un cuico consolidado. Y a veces más. No pocas veces el cuico porro se forra. De hecho es muy probable que la empresa o emprendimiento que haga un cuico porro sea sumamente exitosa, especialmente dentro del mundo cuico. Porque generalmente el cuico porro, aparte de ser encantador como ya dije, es cool, es estiloso, es ondero...¡y cuico! Así a quién no le dan ganas de comprarle algo! (puede que también tenga una capacidad innata para los negocios, eso no lo niego) 

Al cuico consolidado le da un poco de envidia la vida “sin horarios” del cuico porro. Le da un poco de envidia que el cuico porro se haya pasado la vida “haciendo de su vida un poema” y ahora está “forrado”. El cuico porro más que envidiar, admira al cuico consolidado, lo admira por todo lo que sabe, lo encuentra “seco”, y por eso recurre a él cada vez que lo necesita. 

Finalmente, el cuico porro es la demostración empírica que la "educación tradicional" no lo es todo. El cuico porro no es que sea una persona más tonta, menos capaz, pero sí puede haber sido más distraído, más inquieto, y ciertamente con otras habilidades que no se evalúan en los colegios (en ninguno, pagado o público, ojo). La ventaja del cuico porro respecto a porros no cuicos, es que el cuico porro, como todos los cuicos, tiene ese respaldo, ese colchón, es red que lo protege, lo que le permite arriesgarse y desarrollar su potencial, sea cual sea ese. 

lunes, 20 de octubre de 2014

El cuico híbrido


El cuico híbrido es ese cuico que tiene una mezcla de cuicos en sus orígenes, o tal vez una mezcla entre cuico y no cuico. Por ejemplo, un cuico híbrido es el que tiene un lado de su familia de origen árabe, y el otro podría ser cuico progre. O tal vez un lado es cuico inmigrante y el otro cuico agrónomo. O tal vez su familia de origen es homogénea, pero la de su marido o señora es de otro estilo.

El factor común de los cuicos híbridos es que por alguna u otra razón, han convivido con diferentes estilos de vida (cuica y/o no cuica), lo que los ha transformado en gente híper-adaptable. Esto tiene su lado bueno, porque caen bien en cualquier círculo, pero el lado malo es que les cuesta encontrar un lugar donde se sientan realmente cómodos o puedan ser ellos mismos.

El cuico híbrido es muy difícil de detectar, nunca se nota. Es piola, piola, piola, en el sentido “quitado de bulla” de la palabra. Totalmente bajo perfil. No son particularmente pernos, ni particularmente progres. No tienen un estilo muy definido para vestirse y en general son amables con todos.

En general, en las reuniones sociales no hablan mucho de sí mismos, por lo que no es fácil saber lo que piensan. Son amables si se les pregunta, pero en general no dan muchas luces de lo que les gusta y no. Insisto, son “bajo perfil”. Son un poco enigmáticos para el resto de los cuicos, porque no saben bien “dónde ponerlos”. Puede que un cuico híbrido venga de provincia, o puede que haya estado en colegios tan disímiles como el Saint George’s o las Ursulinas, pero no tienen el perfil “clásico” de la gente de esos colegios.

Gracias a su característica de moldeable, el cuico híbrido sabe perfectamente qué códigos usar en las diferentes circunstancias. Si está con cuicos seduc, sabe que es mejor que “convide” antes que “invite”. Sabe perfectamente que no puede contar que se tomó una(s) ricas copas de vino o mucho menos que se fue con el/la pololo/a a algún lado el fin de semana. Sabe que no puede hablar de temas polémicos como el AVP (acuerdo de vida en pareja) o el aborto, independiente de si está a favor o en contra, pero prefiere no entrar en terrenos que pueden ser complicados.

Cuando se junta con sus amigos progres o más liberales, sabe que es mejor no hablar que fue a misa o incluso que tiene amigos seduc. El cuico híbrido puede tener amigos muy diversos, pero por Dios que le cuesta encontrar un grupo de amigos donde pueda ser realmente “sin filtro”, no tener que andar cuidando lo que dice o tener que sonreír ante comentarios que pueden estar ofendiendo a su otro grupo de amigos o a sus propias creencias.

Porque el cuico híbrido, por su origen heterogéneo, no se puede clasificar ni como facho ni como comunista, ni como conservador ni como liberal, porque tiene opiniones propias para cada tema, que no necesariamente son encasillables en ningún estereotipo. El cuico híbrido puede estar en contra del aborto, pero a favor de la legalización de la marihuana, o puede estar de acuerdo con la educación gratuita para todos, y en contra de la reforma tributaria. El cuico híbrido es, de alguna manera, un poco más “libre” en lo que piensa, aunque decirlas le significa ser tildado alternadamente de “rojo” o de “facho”, o de “perno” o de “progre”, dependiendo de la gente con la que esté.

Es poco probable que un cuico híbrido tenga a sus hijos en algún colegio “top of line” (a menos que le quede cerca). Más les importa que el colegio quede cerca de la casa, que sea bueno. No se va a estresar por el hecho que su hijo/a quede en los colegios más solicitados. Seguramente sus hijos están en el San Francisco de Asís, en el San Miguel Arcángel, o tal vez en el Padre Hurtado y Juanita de Los Andes. Puede que los tenga en un colegio más grande, como el Cumbres o Everest, pero son los que no se notan, que no hacen ruido, no molestan. De hecho pueden tener o venir de cualquier colegio, pero no son clasificables en ningún estereotipo. 

Tampoco se va a preocupar de ir a los lugares de veraneo más top que haya. Los conoce, pero probablemente vaya a lugares más tranquilos. Tal vez un año vaya a Puerto Varas, o a recorrer la Carretera Austral en familia, pero también puede que otro año vaya a Las Tacas o incluso Matanzas. Es depende de lo que le den ganas no más, lo que sea más conveniente para ellos.

Para el cuico híbrido, celebrar su cumpleaños o algún evento se transforma en un verdadero dolor de cabeza. Cómo presentarle a su mamá (vieja cuica) a su amigo cuico abajista que anda en micro y tiene pelo rasta o tal vez usa aro en la nariz (¡qué horror!). O peor, a sus amigos no cuicos (¡que son muy buena onda!). O cómo presentar a sus amigos seduc con sus amigos progre, sin que alguno se burle de los otros. Finalmente los cumpleaños de los cuicos híbridos son bien “variopintos”, y el cuico híbrido tiene que aguantar que después, cada tipo de amigo o pariente le haga algún comentario del otro tipo de amigo o pariente. “Qué loca esa amiga tuya con piercing en la guata”, le va a decir la prima cuica seduc. “Qué perna tu prima”, le va a decir la otra amiga. Y así. Es parte de la vida del cuico híbrido escuchar comentarios adversos de uno y otro lado, y para todo poner cara de póker. Una sonrisita amable, un comentario "híbrido" y listo. 

El cuico híbrido, por tener tanta variedad de personas en su entorno, tolera que alguno de sus amigos diga “lentes” o viva en alguna comuna “non grata” para otros cuicos. Es posible que incluso delante de esos amigos él mismo diga lentes. Porque al cuico híbrido lo que más le importa es caerle bien a todos, no ser etiquetado de nada extremo. No es que no quiera ser cuico, ni nada por el estilo, sino que su historia de vida ha estado marcada por situaciones tan diversas, que es capaz de entender y querer diferentes estilos y formas. El cuico híbrido es de alguna manera más tolerante que todo el resto de los cuicos.

En el fondo el cuico híbrido toma los elementos que le acomodan de cada estilo, y por eso es una persona difícil de detectar, porque tiene rasgos de uno y otro tipo, sin ser 100% de ese tipo. Aunque parece muy adaptable y flexible, al final igual tiene perfectamente clara su opinión de las cosas y su propio estilo, pero casi nunca se atreve a ser 100% espontáneo, porque sabe que el resto es mucho más cerrado en sus pensamientos.

Sólo cuando logra encontrar a otro cuico híbrido – que aparte del hecho que no son muchos, cuesta encontrarlos dado que son tan adaptables que se confunden con otros tipos de cuicos – al fin logra desahogarse y básicamente ser auténtico...y pelar todas las cosas raras que tiene toda la gente que conoce. Porque finalmente para el cuico híbrido, todos los estereotipos son un poco "raros", un poco "curiosos". Al final, en el fondo fondo, se siente en un nivel un poco superior al resto, siente que él/ella sí tiene las opiniones correctas, que no se deja llevar por modas ni por estereotipos, y por eso con sus amigos híbridos "no deja títere con cabeza".


Pd: este post está dedicado con mucho cariño para los “Weones”.