
Como en todos lados, la
“cultura cuica” tiene personas inteligentes y no tanto, mateas y no tanto,
esforzadas y no tanto.
El cuico “porro” (puede ser
mujer u hombre) es ese que nunca le va bien en el colegio, al que seguramente
echan de uno o más colegios o sale a duras penas del colegio original,
probablemente puede haber tenido mala conducta, “desordenado”, o lisa y
llanamente le faltaba un poco de crujidera de mate, al menos en lo que a ramos
estándares se refiere.
Pero el cuico porro es
cuico, por lo tanto el hecho que le vaya mal en el colegio no altera su actitud
triunfadora ante la vida. Va a entrar igual a la universidad, ojalá una que le
quede cerca de la casa (por ejemplo, la UDD), porque sabe que el puntaje no le
va a alcanzar ni por lejos para una tradicional. Probablemente se va a demorar un buen
tiempo en sacar la carrera (la que sea), se va a echar ramos, capaz hasta
congele algún semestre. Pero de alguna u otra manera logra terminar su carrera.
Lo que pasa después con el
cuico porro es lo interesante. Es muy probable que el cuico porro no se demore
tanto en encontrar pega, pero para encontrarla no va a recurrir a los canales
tradicionales, sino a los contactos de sus papás y de él mismo. De hecho no es raro que un cuico porro trabaje en la empresa de su papá (¡¡no es que todos los que trabajan en empresas de su familia sean porros!!) o de algún pariente.
Pero mucho
cuico porro, la gran mayoría, se dedica a emprender, a negocios “originales” o
innovadores. Y ahí la “rompen”. Porque el cuico porro de alguna manera aprendió
a compensar sus “malas notas” con carisma y encanto. Se acostumbró a rogar a
los profesores que le subieran la nota, a “engrupir” con los cuentos más
insólitos. Básicamente aprendió a ser encantador, “charming”. Y esa
“inteligencia emocional” que desarrolla el cuico porro es la que le permite
hacer su empresa, a no tener miedo de ir a tocar puertas y conseguir auspicios o lo que necesite.
Típicamente va a tener una productora, o tal vez esos carritos de comida que están de moda, o tal vez haga asados a domicilio, o tal vez venda verduras, o tal vez incluso ponga un restorán o bar. Hay de todo en el mundo del emprendimiento del cuico porro.
Aunque no tenga idea de cómo hacer negocios, siempre va a conseguir algún amigo más mateo
(pero menos popular) que lo ayude. El cuico porro se acostumbra a pedir ayuda,
sabe perfectamente a quién recurrir cuando no sabe algo de finanzas, o algo de
leyes.
El cuico porro tiene un “salvavidas” para cada tema. Salvavidas
gratuitos, se entiende, no es que vaya a contratar a un abogado, sino que va a
recurrir a su amigo abogado todas las veces que sea necesario. El cuico porro
es “humilde”, él no tiene problemas en reconocer que hay cosas que no sabe y
que otra gente es mucho más capaz que él en ciertas cosas, y si son sus amigos,
obvio que los pueden ayudar. Eso sí, los amigos igual a veces se agotan del
cuico porro, porque es lo más catete que hay, puede llamar a su amigo abogado 5
veces el mismo día para preguntarle dudas, no tiene ningún tipo de “pudor” en
ese sentido.
De esa forma el cuico porro
siempre, siempre sale adelante. De hecho, muchas veces le va hasta mejor que sus
compañeros mateos/pernos, que tal vez tenían mucho coeficiente intelectual,
pero nunca desarrollaron las habilidades “blandas” que el cuico porro tiene.
El cuico porro es un “self
made man” en términos laborales, es lo contrario del cuico consolidado.
Mientras el cuico consolidado estudió una buena carrera, en una buena
universidad, estudió un postgrado y ha hecho una carrera como empleado de una
empresa, el cuico porro nunca estudió mucho, nunca se esforzó mucho, pero con
su empresa logra las mismas cosas que un cuico consolidado. Y a veces más. No pocas veces el cuico porro se forra. De hecho es muy probable que la empresa o emprendimiento que haga un cuico porro sea sumamente exitosa, especialmente dentro del mundo cuico. Porque generalmente el cuico porro, aparte de ser encantador como ya dije, es cool, es estiloso, es ondero...¡y cuico! Así a quién no le dan ganas de comprarle algo! (puede que también tenga una capacidad innata para los negocios, eso no lo niego)
Al cuico consolidado le da un poco de envidia la
vida “sin horarios” del cuico porro. Le da un poco de envidia que el cuico
porro se haya pasado la vida “haciendo de su vida un poema” y ahora está
“forrado”. El cuico porro más que envidiar, admira al cuico consolidado, lo
admira por todo lo que sabe, lo encuentra “seco”, y por eso recurre a él cada
vez que lo necesita.
Finalmente, el cuico porro es la demostración empírica que la "educación tradicional" no lo es todo. El cuico porro no es que sea una persona más tonta, menos capaz, pero sí puede haber sido más distraído, más inquieto, y ciertamente con otras habilidades que no se evalúan en los colegios (en ninguno, pagado o público, ojo). La ventaja del cuico porro respecto a porros no cuicos, es que el cuico porro, como todos los cuicos, tiene ese respaldo, ese colchón, es red que lo protege, lo que le permite arriesgarse y desarrollar su potencial, sea cual sea ese.
Conozco tantos así Josefina, Les agregaría a Cuicos porros el apellido "Y Felices".
ResponderEliminarEl zorrón de universidad privada, qué personaje más detestable y envidiable a la vez.
ResponderEliminarO los perrines de la UAI que no les dio pa la cato.
ResponderEliminarNo conocía a este cuico. Siempre vi a su equivalente de clase media-baja, ese empresario nato que surge porque no tiene recursos ni a otro empujando el carro.
ResponderEliminarMe vino una duda: ¿cómo convive este cuico con el venido a menos?
No mezcles el cme emprendedor gordito chaparrito que no sabe alimentarse, con el cuico porro, son historias que no tienen nada que ver
EliminarQue malo tu comentario, no todos los CME se alimentan mal o son gorditos, también conozco casos de cuicos porros bastante gorditos y cómodos (tengo un conocido hijo de diplomático)
EliminarEl mundo de los cuicos al descubierto
ResponderEliminarbuenisimo ..!
ResponderEliminarNo es un tema de habilidades, el cuico porro tiene red. Haga lo que haga tendrá apoyo por algun lado, aunque falle.
ResponderEliminarGenial, como todos los anteriores!!! Y como me acordaba del Kike Morandé mientras leía!
ResponderEliminarinteresante conclusión: "la ventaja (..) es esa red que lo protege, lo que le permite arriesgarse y desarrollar su potencial, sea cual sea ese"
ResponderEliminarExcelente....! Lamentablemente este tipo de personas provoca urticaria en los resentidos...pero el cuico porro no pesca!
ResponderEliminarExcelente post Josefina, buenísimo!
ResponderEliminarDeberías intentar con "Los adolescentes cuicos"
Si, ese es un tema bien choro , deberias abordarlo! Jaja
EliminarExcelente.......eres genial!!!!
ResponderEliminarGran capacidad intuitiva y emocionalmente inteligente de la autora, un 7
ResponderEliminarToda la razón...
EliminarJosefina, tendrías que hacer un artículo también sobre los cuicos porros que no logran nada, los reventados que viven siendo auspiciados por sus familias para algo que al final solo sirve para que este cuico les saque plata. Al final, esos son los que más se dan, lamentablemente.
ResponderEliminarConocí uno así, hace años, hijo de cuicos venidos a menos, con tremendo potencial pero porro, que se echo Psicología en la UDD. Lo último que supe es que vendía verduras a domicilio con un tío que tiene, también que duerme en su auto: un fiat del año de la pera, que es un amargado y que vende honguitos mágicos... ese es su gran emprendimiento.
EliminarConozco a uno calcado a tu descripción, muy bien Josefina! A la espera de un nuevo post... Quizás podrías hablar de ciertos cuicos venidos a menos, que solo se distinguen al prestar atención a sus modos y manera de hablar, generalmente mayores y que conservan platería, cuadros, etc., de su familia empobrecida
ResponderEliminarYo me pregunto :¿ cuántos tipos de clasificación de "cuic@s" hay?. No creo que taaantos como para un blog con posteos constantes o sí?
ResponderEliminarY lo otro, es bien penoso Chile: todo el mundo se cree cuico/a y de "clase media".
jajajaja concuerdo con tu pensamiento... muchos se autoclasifican, identifican y o se descubren como cuicos.. es como dices, penoso
EliminarEs interesante eso, en este blog hablaron de los caco, pero hay más gente entre los cuicos y el resto, cómo los new rich que se sienten en la cumbre del mundo por vivir en chicureo o alguna gente de clase media alta que nunca ha conocido un cuico entones creen que ellos lo son y hasta se autodenominan así, es freak, pero por colón y la reina hay gente así. Siempre claro como "talla " ya que la realidad es que alguien que gana más de 3 millones en chile esta como en el 1% más rico.
EliminarHay distintos tipos de híbrido, por éstos días se ha hecho famoso un cuico híbrido en parte progre que ningunea a los emergentes por buscar colegios con cabezas rubias y a sus compañeros cuicos de colegio los trata a algunos como imbéciles, por su lado materno tiene mezcla redset artística por el lado materno, pero como no le gusta ensuciarse los zapatos, no frecuenta Antupirén.
ResponderEliminarBuenísimo tu Blog, me entretiene mucho leerlo.-
ResponderEliminarPor lo mismo...reforma educacional AHORA!
ResponderEliminarEl ejemplo más claro que en Chile no valen los méritos si no: EL PITUTO
ResponderEliminarMe recuerda la ocasión que fui a comer a un lugar con un amigo. El restaurante en sí, muy parecido a varios de la zona (Providencia), pero lleno de cuicos, entre todos se conocían, quedaba claro en los muchos saludos al llegar y al salir, etc. Con mi amigo pensamos: este es es clásico ejemplo del zorrón que quizás no era muy inteligente, pero tenía ingenio, juntó a sus amigos (zorrones atendiendo) y armó el local :p
ResponderEliminar