Cuicoterapia

Cuicoterapia

lunes, 29 de diciembre de 2014

Cuicoterapia, el libro: Mi 1° vez...en TV (cable)


Desde que el blog empezó a “agarrar vuelo”, he ido a varias radios a dar entrevistas, también me han entrevistado en revistas y diarios. Pero a la tele le había estado haciendo el quite, a pesar de haber recibido varias invitaciones, de varios canales. Sólo de pensar en mí misma, con mis 15 kg de sobrepeso, más los 5-7 kg que “agrega la tele”, más mi voz gorda, mi pestañeo incesante, mi falta de ropa adecuada, mis manos sin uñas decentes, y un sinfín de problemas de esa calaña, me daba un soponcio máximo.

Sin embargo, ahora que salió el libro, lo que significa algo de “ingresos” para mí, tuve que vencer mi pudor televisivo, y partí hace un par de semanas a grabar un programa. Del cable, al menos. No tanta exposición. Mi lógica fue “qué tanta gente puede ver ese programa”. Así y todo me era un poco terrorífico. Después de un arduo pensamiento, me puse algo neutro, una polera/blusa negra q disimula mis rollos, una pollera (no falda, ok?) negra con unas pocas flores, no tan corta, etc. Fue tan apurado que no alcancé a “hacerme las uñas”, y sólo pude arreglarme las cejas myself.

Llego al “canal”, y me hacen pasar a la sala de maquillaje. Les reconozco que me sentí muy importantona, esto de sentarse y que te pongan esos pañuelitos al borde de la blusa para no mancharte. So famous. Me tenía sumamente nerviosa el hecho que me dijeron que llegara sólo 15 minutos antes de empezar a grabar. 15 minutos! En la peluquería jamás me he demorado menos de 1 hora. Pero bueno, la maquilladora y peinadora, SECAS, efectivamente a las 7 en punto me tuvieron lista, no sé cómo. Y de ahí a esperar. Yo tratando de conversarles a las niñas, mega huasa les preguntaba todo. Y de repente aparece un famoso. El señor del tiempo. Ja Ja Ja. Fue lo más famoso que vi. Ah, y después cuando estuve lista y me “llamaron”, en unos minutos q esperé en el pasillo apareció un séquito de gente y sentía como la gente murmuraba, y bueno, después supe que era Ismael Serrano. Lo deduje sólo porque tenía una guitarra y porque antes habían comentado que estaba. Súper culta yo. OK NOT.

Después aparece un tipo, productor o quién sabe el nombre, porque en este mundo de los medios hay un sinfín de personajes que tienen tareas muy específicas y uno nunca sabe quién es quién. Como sea, este tipo procedió al ítem poner el micrófono, y una cajita que se pone en la espalda. El pobre me pedía perdón cada 2 segundos porque en el fondo la cajita esa queda como casi en el poto, entonces era un poco peligrosa la maniobra de instalarla. Lo mismo del micrófono, tenía que pasarlo por debajo de la blusa (eso lo hice yo, obvio), y después engancharlo como en el “escote”. Eso fue un poco tenso. Más encima me pide que me enrrolle más mi collar (de bisutería, pero herencia de mi abuela igual) para que no choque con el micrófono. Eso me estresó más porque ya no tenía espejo para revisarme y según yo, el collar con 3 vueltas iba a hacerme ver con un cuello gordo. Más gordo aún. Pero no me quedaba otra.

De ahí al estudio. Era el mismo del noticiario (o noticiero?) central, pero por un lado. Menos mal había poca gente y menos mal no hacía calor, porque yo soy tremendamente transpirosa. Había otra serie de personajes, una niña que después me dijeron que se llama algo como “encargada de sala” o “encargada de piso”, que es la que le da las instrucciones al conductor. Unos camarógrafos, y en la entrada, un tipo bien destartalado, entradito en carnes, con su correspondiente identificación colgada al cuello, pero que nunca supe qué hacía. La única pista eran unos vasos de agua que había en la mesa donde él apoyaba su codo. Sería el aguatero? Existirá ese concepto? En cualquier caso a mí no me ofrecieron agua ni nada por el estilo.

En algún punto empezó el programa, que era como una entrevista. Me tenía nerviosa qué hacer con mis piernas, si las cruzaba hacia el lado de las cámaras, se me iba a engordar la pantorrilla, si las cruzaba para el otro lado, se me iba a ver “mucha pierna”. Si las dejaba juntitas bien lady, estaba incómoda. Al menos estaba sentada bien derechita por esa cajita del micrófono que no me dejaba “echarme”. Igual sé que de repente me rasqué la nariz, o la cara, seguramente hice gestos raros, y además de todo, y esto es lo peor, hablé como siempre: o sea mucho. Nunca he tenido capacidad de síntesis, y en estos programas cortitos hay que saber resumir. Pues bien. No lo logré. Igual no fue tan atroz, no tuve voz de nerviosa ni nada de eso. Pero sentía esa maldita cámara apuntando mi perfil, que es lo que más odio en la vida: mi perfil sin pera y con mi mega nariz y mis mofletitas.

El programa salió el viernes (19), pero no lo vi, y el sábado (20) mi marido estaba haciendo zapping y de repente vi una cara “conocida”: YO. Y ahí lo estuvimos viendo, yo con ojos entrecerrados porque me daba como monos. Pero después de todo no fue tan atroz. Gordita sí, pero no una gorda macabra, una gordita amorosa. Mi voz gorda, un poco menos gorda de lo que pensaba. El estuco era tanto que no se me veía ninguna imperfección en la cara. Y mis gestos de manos me hacían parecer súper profesional. La capacidad de síntesis nula, lo que confirmó mi teoría. Al menos ya sobreviví. Ahora vamos a ver qué pasa si alguna vez tengo que ir a la televisión abierta!

pd: después de este programa fui a un "Late", después contaré esa experiencia. 
pd2: aparentemente la otra semana voy a un matinal. De terror.

Yo, muy profesional (si oh)

lunes, 22 de diciembre de 2014

Cuicoterapia, el libro: reacciones de cuicos

Desde que apareció mi libro, y en realidad mucho antes, desde que lo empecé a escribir (bueno, no fue tanto antes tampoco), mi círculo de familiares y amigos, la gran mayoría cuicos de diferentes tipos, me han hecho sus comentarios y reacciones.

Así por ejemplo (en el libro, cada tipo de cuico tiene su ilustración, aquí pongo algunas. Las ilustraciones son de Alvaro López, http://www.mutante.tv )

Un cuico agrónomo, ya mayor, me dijo que el título de ese tipo de cuico debería haber sido “cuico agricultor” porque “los que estudiaron agronomía no son necesariamente como nosotthros (los verdaderos cuicos agricultores)”. Otro cuico agrónomo, joven, me dice que ya no existen de esos cuicos agrónomos tan “apatronados”, que ya están en retirada, que ahora son mucho más “normales”. Pero yo lo veo y esa deferencia con los inquilinos sigue intacta.  

Los cacos, 100% hinchas, muy orgullosos y además muy chochos de contarle a sus otros amigos caco que conocen a la autora de Cuicoterapia. Ven que los contactos de los caco son más limitados, y dadas las circunstancias, pasé a ser un “contacto deseable”. De hecho a una amiga caco, una vecina (recuerden que son muy cercanos con sus vecinos) le dijo que no podía ser que ella fuera amiga mía, si no teníamos nada que ver. Caco clasista no más. Y lo digo aquí en público: caco vecina de mi gran amiga caco: sí, ¡¡¡somos muy amigas!!! #inyourface


Los CME (clase media emergente, para los que no han leído el libro) están siguiendo atentamente cada entrevista y reportaje relacionado con el libro, probablemente tratando de aprender y conocer más la realidad cuica para poder imitarla de mejor manera. Creo que vamos a empezar a ver CME hablando de anteojos en vez de lentes en un corto plazo. Y probablemente ahí va a ser cuando los cuicos empiecen a hablar de lentes ja ja ja.



Los cuicos seduc, con su estilo siempre tan amable y educado, me han felicitado con hartos signos de exclamación, usando términos como “seca!!!!!!!” “te pasaste!!!!!!”. Muy amorosas, debo decirlo. Otros seduc han sido un poco más reservados para sus comentarios, probablemente porque les “duele” un poco mi burla. Uno me dijo “estoy “pensando” comprar tu libro”. Probablemente hay un conflicto interno en él, entre poder reírse de su especie, o ver, con estupor, cómo se revelan las intimidades seduc. A los cuicos pernos les pasa parecido, se ríen mucho, pero mantienen algo de reserva también. Yo creo que tienen sentimientos encontrados: por un lado están felices que me vaya bien con mi libro, y lo encuentran divertido y todo, pero por otro lado también hay un cierto resquemor de leer cosas de su intimidad y “trancas”.  

Las cuicas clueless, adivinen: obvio que ni idea del blog, ni del libro, ni de nada. En un ataque de autobombo, y rompiendo mi ley de no-hablar-de-cosas-extracolegiales-en-los-whatsapp-de-los-cursos-de-los-niños”, mandé información para promover mi libro. Y, por supuesto, las clueless saltaron con un “¿qué? ¿Cómo? ¿Escribiste un libro? ¿Y de qué se trata?”. Por supuesto, las empoderadas ya estaban totalmente enteradas, vía redes sociales probablemente, o gente de su oficina. Las besis, en el fondo no se interesaron mucho. Tal vez si el libro hubiera tratado de anécdotas colegiales, les habría interesado más. Las naif un poco como las clueless, sin cachar mucho, pero muy tiernas, celebrando mi logro.



Las viejas cuicas en general han sido muy hinchas, para ellas es lo máximo esto de ver descrito todo lo que ellas siempre han sabido y aplicado. Al fin alguien que las entienda, no sólo por la descripción de ellas mismas (eso no les gustó tanto), sino por este mundo cuico que ellas tanto protegen y defienden. He recibido comentarios de la talla de “genia”. Jaajajaja.


El cuico consolidado, con un somero “buena”, y anormalmente preocupado de las ventas. Al punto de preguntarme diariamente “¿cómo van las ventas, has sabido algo?”. No saben que aunque venda toda la 1° edición y aunque salgan varias más, no me “forraría”, que es lo que ellos se deben imaginar. Más allá de eso, su interés es limitado.


El cuico progre. Uf.  La gran mayoría de los cuicos progre se han tomado este asunto “a bien”. Pero la verdad es que casi ninguno se reconoce como progre. Yo creo que les da como “pudor” reconocer que son tan onderos. Siempre es: “conozco a tantos así”. Pero nunca se asumen como tales. El caso más curioso es de una cuica progre, que definitivamente me quitó el saludo. No estoy exagerando. ¿La razón? Entre los nombres de niños progres, estaba el de su hija y el de hijos de otras amigas de ella (y ex mías, al parecer). La verdad es que ha sido el momento más incómodo ese de saludar a esta persona y que se quede tiesa como momia, sin mirarme, sin emitir sonido ni hacer movimiento. Nunca me había pasado, les juro. Pero bueno, así es la vida, ¡¡no se le puede caer bien a todo el mundo!!



En general, todo el cuiquerío ha tenido una buena reacción ante el blog y ante el libro. De hecho, muchos se declaran “fan” o “fans” jaja. Yo pienso que a todos nos gusta sentirnos parte de algo, sentirnos “normales”, al menos a nosotros los chilenos que somos por definición inseguros. Ya, obvio que muchos van a saltar diciendo que él/ella no, que le da lo mismo y que se siente súper seguro. OK, se los concedo, pero en el fondo del corazón igual es rico sentirse identificado con algo, como que da una sensación de pertenencia. Pensaba en Los 80, al final yo creo que una parte del éxito fue la producción, el cuidado de los detalles, de que todos dijimos “oh, yo tenía ese mismo cuadro/decoración, etc.”. No quiero ni tratar de ponerme a la altura de Los 80, pero al final es lo cotidiano lo que nos hace “click”.


Y como autobombo final, les cuento que en poco más de 1 semana en librerías, Cuicoterapia está en el lugar 8 y 7 del ránking de La Tercera y El Mercurio (respectivamente), de libros más vendidos de la semana. ¡¡Asique a comprarlo antes que se agote!!

lunes, 1 de diciembre de 2014

Cuicoterapia, el libro

Queridos todos, 
con mucho orgullo les cuento que mi libro Cuicoterapia ya está listo, sale a la venta el fin de semana del 6-8 diciembre. Ustedes, fieles (o no tan fieles) lectores del blog son una parte importante de que este libro haya salido a la luz, con sus comentarios y visitas, asique muchas gracias a todos!! Como adelanto, la tapa y contratapa:




Estará a la venta en las principales librerías, ya que la Editorial es Planeta, muy grande y con muy buena distribución!!
También estará disponible como EBOOK!!!
El libro tiene más del doble del contenido del blog, con al menos 7 tipos "inéditos" y conceptos generales de todos los cuicos que no se han tratado en el blog. 
¡¡¡Un imperdible este verano!!!

¡¡Compren su copia antes que se agote!!