Cuicoterapia

Cuicoterapia

lunes, 29 de diciembre de 2014

Cuicoterapia, el libro: Mi 1° vez...en TV (cable)


Desde que el blog empezó a “agarrar vuelo”, he ido a varias radios a dar entrevistas, también me han entrevistado en revistas y diarios. Pero a la tele le había estado haciendo el quite, a pesar de haber recibido varias invitaciones, de varios canales. Sólo de pensar en mí misma, con mis 15 kg de sobrepeso, más los 5-7 kg que “agrega la tele”, más mi voz gorda, mi pestañeo incesante, mi falta de ropa adecuada, mis manos sin uñas decentes, y un sinfín de problemas de esa calaña, me daba un soponcio máximo.

Sin embargo, ahora que salió el libro, lo que significa algo de “ingresos” para mí, tuve que vencer mi pudor televisivo, y partí hace un par de semanas a grabar un programa. Del cable, al menos. No tanta exposición. Mi lógica fue “qué tanta gente puede ver ese programa”. Así y todo me era un poco terrorífico. Después de un arduo pensamiento, me puse algo neutro, una polera/blusa negra q disimula mis rollos, una pollera (no falda, ok?) negra con unas pocas flores, no tan corta, etc. Fue tan apurado que no alcancé a “hacerme las uñas”, y sólo pude arreglarme las cejas myself.

Llego al “canal”, y me hacen pasar a la sala de maquillaje. Les reconozco que me sentí muy importantona, esto de sentarse y que te pongan esos pañuelitos al borde de la blusa para no mancharte. So famous. Me tenía sumamente nerviosa el hecho que me dijeron que llegara sólo 15 minutos antes de empezar a grabar. 15 minutos! En la peluquería jamás me he demorado menos de 1 hora. Pero bueno, la maquilladora y peinadora, SECAS, efectivamente a las 7 en punto me tuvieron lista, no sé cómo. Y de ahí a esperar. Yo tratando de conversarles a las niñas, mega huasa les preguntaba todo. Y de repente aparece un famoso. El señor del tiempo. Ja Ja Ja. Fue lo más famoso que vi. Ah, y después cuando estuve lista y me “llamaron”, en unos minutos q esperé en el pasillo apareció un séquito de gente y sentía como la gente murmuraba, y bueno, después supe que era Ismael Serrano. Lo deduje sólo porque tenía una guitarra y porque antes habían comentado que estaba. Súper culta yo. OK NOT.

Después aparece un tipo, productor o quién sabe el nombre, porque en este mundo de los medios hay un sinfín de personajes que tienen tareas muy específicas y uno nunca sabe quién es quién. Como sea, este tipo procedió al ítem poner el micrófono, y una cajita que se pone en la espalda. El pobre me pedía perdón cada 2 segundos porque en el fondo la cajita esa queda como casi en el poto, entonces era un poco peligrosa la maniobra de instalarla. Lo mismo del micrófono, tenía que pasarlo por debajo de la blusa (eso lo hice yo, obvio), y después engancharlo como en el “escote”. Eso fue un poco tenso. Más encima me pide que me enrrolle más mi collar (de bisutería, pero herencia de mi abuela igual) para que no choque con el micrófono. Eso me estresó más porque ya no tenía espejo para revisarme y según yo, el collar con 3 vueltas iba a hacerme ver con un cuello gordo. Más gordo aún. Pero no me quedaba otra.

De ahí al estudio. Era el mismo del noticiario (o noticiero?) central, pero por un lado. Menos mal había poca gente y menos mal no hacía calor, porque yo soy tremendamente transpirosa. Había otra serie de personajes, una niña que después me dijeron que se llama algo como “encargada de sala” o “encargada de piso”, que es la que le da las instrucciones al conductor. Unos camarógrafos, y en la entrada, un tipo bien destartalado, entradito en carnes, con su correspondiente identificación colgada al cuello, pero que nunca supe qué hacía. La única pista eran unos vasos de agua que había en la mesa donde él apoyaba su codo. Sería el aguatero? Existirá ese concepto? En cualquier caso a mí no me ofrecieron agua ni nada por el estilo.

En algún punto empezó el programa, que era como una entrevista. Me tenía nerviosa qué hacer con mis piernas, si las cruzaba hacia el lado de las cámaras, se me iba a engordar la pantorrilla, si las cruzaba para el otro lado, se me iba a ver “mucha pierna”. Si las dejaba juntitas bien lady, estaba incómoda. Al menos estaba sentada bien derechita por esa cajita del micrófono que no me dejaba “echarme”. Igual sé que de repente me rasqué la nariz, o la cara, seguramente hice gestos raros, y además de todo, y esto es lo peor, hablé como siempre: o sea mucho. Nunca he tenido capacidad de síntesis, y en estos programas cortitos hay que saber resumir. Pues bien. No lo logré. Igual no fue tan atroz, no tuve voz de nerviosa ni nada de eso. Pero sentía esa maldita cámara apuntando mi perfil, que es lo que más odio en la vida: mi perfil sin pera y con mi mega nariz y mis mofletitas.

El programa salió el viernes (19), pero no lo vi, y el sábado (20) mi marido estaba haciendo zapping y de repente vi una cara “conocida”: YO. Y ahí lo estuvimos viendo, yo con ojos entrecerrados porque me daba como monos. Pero después de todo no fue tan atroz. Gordita sí, pero no una gorda macabra, una gordita amorosa. Mi voz gorda, un poco menos gorda de lo que pensaba. El estuco era tanto que no se me veía ninguna imperfección en la cara. Y mis gestos de manos me hacían parecer súper profesional. La capacidad de síntesis nula, lo que confirmó mi teoría. Al menos ya sobreviví. Ahora vamos a ver qué pasa si alguna vez tengo que ir a la televisión abierta!

pd: después de este programa fui a un "Late", después contaré esa experiencia. 
pd2: aparentemente la otra semana voy a un matinal. De terror.

Yo, muy profesional (si oh)

27 comentarios:

  1. que diferencia tendría el libro con el blog? por que comprar algo que ya lei!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Apoyar a la autora, y a la vez el libro tiene muchos más detalles y mas perfiles de los cuicos...
      Yo lo leí y en mi opinión es mucho mejor que el blog

      Eliminar
  2. Estuve mirando tu blog y me encantó. Crecí en un ambiente muy CACO y todo el tema de la clase ha sido para mí un conflicto y un misterio. Además hago etnografía y encuentro que tu estilo es muy etnográfico. Lo otro que me llama la atención es la odiosidad de los comentarios, creo que reflejan lo violenta que resulta la distribución de poder por clases (además de la falta de sentido del humor por cierto). Te felicito y creo que te podrías dedicar permanentemente a esto (si sé que es una patudez hacerte recomendaciones, pero he leído cosas mucho peores). La documentación de estilos de vida, en este caso asociado a la clase alta, es sumamente útil para entender a las personas y las sociedades. Ojalá que tu libro sea sólo el primero ;)

    ResponderEliminar
  3. Hola Josefina, felicitaciones por tu agudeza y por sistematizar las características de un sector de nuestra sociedad que tiene tantos tics como el resto, pero que gozamos cuando los ponen bajo el microscopio como como tú.
    Si te queda tiempo entre tantas entrevistas, te animo a desmenuzar el bastión que tienen los cuicos en las páginas de Vida Social, obvio que de El Mercurio.
    Invariablemente, semana tras semana, terminan figurando siempre las mismas familias y el mismo fenotipo cuico: mucha mecha californiana y pelos largos en ellas y ellos bien chascones y de barba de un par de días. Las vacaciones en Zapallar, esquiando en Aspen junto a otros GCU del "Club de Lectores"; la ida y el regreso a los "campamentos de verano", los matrimonios, las "pool party" y los "sunset drinks" en la casa de alguno de estos cuicos; el rally de autos antiguos, etc.
    Nunca olvidaré lo que me respondió un fotógrafo de vida social de la revista Cosas cuando le pregunté cómo sabía a la rápida a quién debía fotografiar. "Cabecitas negras, nunca". Asombrado le dije que ser rubio no garantizaba venir de buena cuna, que también habían gente morena con dinero. Su respuesta me dejó plop: "Es que a esos los conocemos..."

    ResponderEliminar
  4. Te felicito por tus comentarios...muy divertidos y con un enfoque de la realidad diferente....los he leido todos....ppregunta: poner puntitos como estos....que evidencia?....a veces cuando el leido todos tus post me cago de la risa y veo la caricatura de muchos de los que me rodean en mi pega....dije pega! la cague de nuevo?...jojojo...pongo jojojo, para demostrate que no soy grave....lo complicado es que para mi te anden clasificando para mal y te miren como el forro...por ejemplo: como trabajo en lugar muy pituco con clientes casi millonarios con los cuales hablamos directamente e informalmente....siempre temo que me miren en menos...me molesta tanto! pq lo hacen algunos....lo he vivido en algunas ocaciones....que te hechan la culpa omisamente, pq al final el hilo se corta por lo mas delgado!!....jojojo nuevamente....no soy cuico, no soy hoy pobre, no tengo mala facha, pero tengo origenes humildes, pero tuve cueva de que mi domicilio de niñez fuera en las condes, cosa que he usado para obtener cosas....entiendo tan bien el empoderamiento, pero no lo tengo pq no he ido a casi a ninguna parte, pq no me alcanza, pero vivo escuchando y sabiendo de cosas realmente excepcionales como viajes, estilos de vida, despreocupacion de la plata y del miedo principalmente que tiene esta sociedad a quedar botado....me puse grave, que fome pero, estan una mierda ver las desigualdades que llega a ser ridiculo y chocante, en fin...nunca haz tocado las relaciones mas de cerca y por eso escribo asi, para ver si te motivas....pd: en mi acto de rebeldia, nunca he aceptado que me presten la casa de la nieve, playa o sur tampoco lo haria.....pero al final del dia siendo de caracter fuerte y siendo claro, concreto y por sobretodo "rayando la cancha" te respetan la manga de cuicos de todos los sabores con los que me relaciono.....suerte!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pd: quiero agregar que a pesar de que conozco gente muy pituca....lo que realmente me indigna es que vivan estereotipados para ser, parecer de un sector.......solo por eso los encuentro tontos a la mayoria.....no son libres.....a pesar de que cuando vez algunos antecedentes vez que dentro del sitema tradicional de educacion, estos son destacados, pero que mierda! sin son tan inteligentes!?!?.....ultimo pd: alguna vez senti pesar por no ser parte de circulo tan amplio, pero hoy me da lo mismo....y ahi es donde esta el punto debil de tu blog....en buena si!!!....si existe gente que por alguna razon no le llega a la medula,,,,si hay gente mas profunda.....si hay gente....interesada en otras cosas.....saludos.

      Eliminar
  5. Jajaja.....la cara de cuma de la josefina no se la quita nadie wn...por ahi supe el otro dia que no la dejaron entrar el club de golf de stgo (o sea esta josefina mas aspiracional no puede ser).Al final toda esta cosa del clasismo en chile es una tontera si en chile nadie desciende de nobles o ricos de europa o USA y mas encima en nuestra elite se encuentran muchos que los unico que los salva son los apellidos y contactos pq de facha y comportamiento son igual que los delincuentes de las poblaciones...eso es todo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pienso igual. Según mi experiencia, toda esta fascinación en relación al "mundo cuico" más bien es propio de:

      1) El "cuico" pobre (Aquel que viene de familia "cuica" o al menos con "apellido aristócrata o extranjero", pero que vive al 3 y al 4 en comunas del sector oriente, pero en deptos. de 70 mt2., ó

      2) El emergente (que gracias a Dios tiene un apellido extranjero) y que de una u otra manera logró posicionarse o adentrarse en ese mundo "cuico"., ó

      3) El emergente de 2da generación, de apellido común y corriente que ascendió socialmente porque su padre supo hacer buenos negocios.

      Por cosas de la vida me ha tocado conocer muchas de las infinitas realidades socio-económicas de este país, y precisamente la realidad es así: muy diversa; y en general por lo que he visto, el aristócrata con lucas es súper relajado, mientras que el aristócrata pobre rotea hasta por si acaso y trata a como de lugar de involucrarse con el aristocrata con lucas.

      Conozco Eyzaguirres que viven en Las Condes, pero en casitas de 60 mt2 a muy mal traer, como también conozco a Gajardos que viven en muy buenas casas en los mejores sectores del sector oriente, o "González" que viven en Ñuñoa pero que perfectamente podrían vivir en una mansión en La Dehesa (y no exagero) y en general, todos son gente bastante sencilla, y no miden al resto según su apellido o su nivel socio-económico.

      Para ponerme en contexto, vengo de una familia clase media (media alta podría decir alguien, a punta de esfuerzo y mérito propio), pero mis padres siempre privilegiaron darnos una buena vida (buena casa, colegios, equipamiento, etc) antes que pretender aparentar algo que no somos. (En vez de tener una casa con 5 mt2 de patio en Las Condes, mi papá prefirió tener 2 casas con buenos patios en La Reina, y una casita de veraneo en el sur)

      Una vez vi una especie de "documental" que hizo un hijo del fallecido Gonzalo Beltrán, donde hacía una paralelo bastante interesante entre unos jóvenes "Subercaseaux" (rubios, buena facha) que hablaban de la desigualdad social y temas por el estilo, versus unos "Miranda" (negritos, feos) cuya preocupación principal era quién era roto, en que auto debías llegar a la U, etc.

      En resumen, a mi parecer, lo más chistoso del caso es que esto del "mundo cuico" finalmente es un tema bastante tercermundista, propio de la cultura sudaca.

      Me acuerdo con risa (y un poco de pena) de una compañera de la U, con apellido vinoso, que vivía en un depa (común y corriente) en Manquehue norte, que estaba aterrada porque se tenía que ir a vivir a los "suburbios" como decía ella. Los "suburbios" era Bilbao con Tobalaba.... En paralelo, tenía otra compañera de apellido vinoso, que vivía con la familia en un depa de 400 mt2 en San Damián, y feliz y por voluntad propia se fue a vivir con una amiga a Parque Bustamante.... Así con $hile.


      Eliminar
  6. Jajaja.....la cara de cuma de la josefina no se la quita nadie wn...por ahi supe el otro dia que no la dejaron entrar el club de golf de stgo (o sea esta josefina mas aspiracional no puede ser).Al final toda esta cosa del clasismo en chile es una tontera si en chile nadie desciende de nobles o ricos de europa o USA y mas encima en nuestra elite se encuentran muchos que los unico que los salva son los apellidos y contactos pq de facha y comportamiento son igual que los delincuentes de las poblaciones...eso es todo.

    ResponderEliminar
  7. lo que pasa zorrones es que lo que viene de afuera es weno po!!.....si aqui de pije a paje son todos indios..jajajaja....aunque venga de afuera un estafador como paullman....aunque venga de afuera un violado como sheafer...aunque vengan de afuera la montonera de curas maracos.....jajajaja......la piel clarita y el pelito claro y ojos de color la yeannnn choro! jajajajajajajaja........la wea de pais q me toco!....

    ResponderEliminar
  8. Me acabo de enterar de la publicación de tu libro y de la existencia de este blog (que, una vez descubierto, he disfrutado mucho). Creo que tienes mucho talento para desmenuzar por escrito estos temas, especialmente en clave semi-humorística. Pero recién estás rascando la superficie de un fenómeno hondo como un iceberg y tan antiguo como el mundo. Creo que podrías perseverar, ponerte metas más ambiciosas y hacer una investigación más larga y detallada, a la manera de Contardo y su "Siútico", y aún mejor. Recuerdo un blog que logró bucear muy hondo en las complejidades de la estructura social de Chile ("Se siente rubio"), pero por desgracia terminó). Lo tuyo es, por ahora, descriptivo, exterior. Falta análisis, interpretación, historia, testimonios, tragedias, etc.. Faltan variables (raciales, fonéticas, políticas, etc). Y también un posicionamiento moral más claro respecto del objeto que abordas. ¿Los desprecias, te ríes de ellos, los compadeces, los valoras? Tú misma, no deberías transformarte en un personaje, a la manera de la Totó Romero y Ximena Torres Cautivo (la cuica hablando de otros cuicos y de los emergentes y otros siuticos).
    Finalizo con algo de mi cosecha. Creo que cometes un error al concederle un carácter absoluto al cuico chileno. Recuerda que todo en este mundo es relativo. Un vinoso chilensis, pese a todos sus atributos de distinción criolla, buen gusto, sobriedad, etc, siempre será un "hispano" en Estados Unidos, y en consecuencia mirado con desconfianza. Bajo un pesado disfraz de corrrección política, los yanquis siguen siendo los segregadores más pérfidos de este planeta. Una gota de sangre "sospechosa" en el pool genético y cualquier religión que no sea protestante y simplemente no se entra en la categoría de WASP.
    Felicitaciones.

    ResponderEliminar
  9. ¿Y qué pasó? ¿Se acabó el bló?

    ResponderEliminar
  10. Querida... a ti te faltó un solo tipo de cuico

    Es el hijo del "caco" que entró a la universidad y se "empoderó en un 1000%"
    Pasa piola entre los cuicos, porque aprendió perfectamente el "arte del cuiquerío" pero no tiene orígenes cuicos. Incluso se les confunde y es casi imposible detectar sus orígenes, porque ha viajado muchísimo, ha leído por doquier, tiene mil temas de conversación y habla no tan solo inglés sino que también francés o alemán (o en su defecto italiano), porque la mamá o el papá se preocuparon de "pulir" a ese hijo.
    Ese cuico, tiene redes sociales pero no tantas (y eso es lo que revela su real origen), aún así es extremadamente exitoso. Sale de la universidad y su primer sueldo supera los 6.000 USD. Ese cuico existe en una cantidad casi imperceptible, pero ojo... se da mucho en los egresados de Medicina de universidades privadas. Saludos!

    ResponderEliminar
  11. ¡Muy buenos tus post!
    Hice un enlace a Blog que edito: http://losantepasados-leyendas.blogspot.com/
    Saludos
    Juan :)

    ResponderEliminar
  12. Genial tu blog, la verdad lo encontré bastante honesto y certero ya que al día a día convivo con gente muy cuica (entre a la UDD pero por x razones y aclaro que si tenia para tradicional, es mas estudiaba en una) de provincia, con esos apellidos que se traba la lengua y hablan con la boca abultada ( a veces dicen palabras tan rebuscadas que parecen tontos), honestamente es sorprendente como se identifican entre ellos, es como si tuvieran una antena a la misma frecuencia y tratan de demostrar menos pero al final del día se les sale lo cuico por los poros (aclaro que no soy cuico, familia de orígenes humilde y apellido común de lo que me siento orgulloso)

    ResponderEliminar
  13. Terminé tu libro ayer. No me gustó. Menos de leer lo del cuico tremendista en the clinic. El libro posa de simpático pero la descripción de la cabriola burguesa tiene connotaciones más o menos macabras que hacen más ruido que cualquier observación chistosa; uno termina con la sensación de que los cuicos son unos hijos de puta violentos, apitutados y clasistas en perpetua tarea de fingir colectivamente que están en otro lugar y que generan un inmenso atraso al resto del país . Son como una tribu de supremacistas blancos a los que les duele saberse no blancos pero que están dispuestos a fuerza de ansiedad heroinomana y brutalidad ciega a eliminar a cualquiera que les destruya la fantasía de que son especiales, de que son mejores(preferentemente vía discriminación y vía 10 pacos por cuadra ), Tanto como para izar con desesperación un gran ghetto cultural donde puedan reconocerse y celebrarse bajo sitio de las hordas del horror que, sorpresa, somos todos los demás weones. Y eso a tí no te molesta. Tú lo celebras, lo encuentras regío. Así que lo más interesante del libro no es tu humor gelatinoso y bobalicón, es comprobar como el sector más poderoso y violento de nuestro país siente la amenaza esquizofrénica de hacer como que una población de más o menos 17 millones de personas no existe pero a la vez sentirse obligado a ejecutar el baile ritual de apareamiento cuico a perpetuidad para no ser confundido con los alienigenas, para no quedarse exiliados en la jungla que es de plaza italia para abajo.
    Por que el cuico es obediente. Eso sí me quedó claro. El cuico es un gimnasta que debe desenvolverse con soltura entre las buenas maneras y el buen apellido, mientras la masa anónima se burla y los nosferatu con ancestros cuicos antediluvianos les ponen la música desde el olimpo. tanto poder y tanto terror a todo. Terror a que se te parezcan los morenos , a que los indios vengan por la acera. Por lo que hay que mantener la barrera, seguir el patrón y obedecer al patrón.
    Cómo quieres que te celebren las tallas si lo importante estaba en otro lado josefina? Si el tema merecía mordacidad, buenas preguntas? Te conformaste con ser la bufona favorita del coctel sanhattiano inofensivo. El gonzalo caceres del cotilleo adinerado intelectualmente flojo. Raro. Es como si en dictadura este libro se hubiese tratado sobre las caracteristicas distintivas de agentes de la DINA y los mocitos que se quieren ganar su simpatía y tu le avivaras la cueca a los primeros.
    Es que el chiste es privado, para los salones. El resto no tenemos de que reirnos. Yen estos tiempos, tanta buena onda bacheletera se pudre rápido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Chaa, ponle color viejo, si la josefina esta describiendo a un tipo de gente. Es como su yo me pusiera a describir a los distintos tipos de dentistas, por ejemplo. Que tiene??

      Yo me reí caleta con el blog. Espero leer el libro. Me da risa lo estúpido q pueden ser los cuicos, casi todos. Nada más weon q aparentar y los cuicos son los reyes en eso

      Eliminar
  14. No hay más blog?? Por qué no sigues escribiendo?

    ResponderEliminar
  15. Porque como buena "cuica pobre" (según las clasificaciones que ella propone) ya metió ruido, ganó sus lucas, y probablemente con las lucas que ganó ahora comenzó con algún otro emprendimiento X que ovbiamente tiene como único target al público cuico, porque el "cuico pobre" es el único que tiene necesidad de demostrarle al mundo que es cuico, pero siempre de manera disimulada, como Pamela Jiles "Caffarena", que tiene su discurso mezcla de "cuico abajista" y de "cuico pobre", pero que se enroncha cuando algún "aparecido" trata de pasar por cuico, "o sea hello", ella podrá ser todo lo abajista que uno quiera, pero ni pensar en que una Nicole MORENO (Luli) venga a tratar de pasar por alguien con pedigree como el que tiene una Caffarena EN CHILE. Pamela siempre lanza entre lineas uno que otro comentario lleno de clasismo chilensis.

    Ojo porque independientemente que los "cuicos" del mundo entero puedan tener temas afín como la "clase" o las lucas, el cuico chileno es precisamente una subcultura MUY CHILENA, o más bien muy sudamerica.

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. Deberias hacer uno nuevo!wajaja osea onda ir actualizandolo... esta demasiado bueno

    ResponderEliminar
  18. Ojo!! El termino cuico viene de apellido, barrio y familias de generaciones anteriores con lukas......creo que ahora a cualquiera que lleve una cierta copia de estilo de vida le llaman cuico. Asi mismo el termino pelolais que en un principio se les dio a las niñitas Del "barrio alto" con sus cabelleras lisas largas CLARAS (casi rubias o rubias) y laaaargas....que con el tiempo las CHULAS (ya que estamos esteriotipando) con sus cabelleras lisas largas pero Muy pocas rubias o claras y de ser asi teñidas. Se adjudicaron el mismo nombre de pelolais.....y sin offender a nadie los Indios tambien Tienen el pelo largo y liso queridos... Paremos de clasificar a las personas y comencemos a respetar Sean ricos o pobres todos vamos donde mismo.

    ResponderEliminar
  19. Hola, ¿Aún revisas estos comentarios? He leído tu blog casi desde el principio, y la verdad es que me he entretenido bastante. Lo hemos leído juntos con amigos y nos reímos mucho. Internet está lleno de blogs de personas que hablan en contra de los "cuicos" pero siempre es claro que lo escriben personas "desde la vereda de enfrente" sin haber vivido dentro del círculo, y sólo ven lo superficial. Al principio pensé que tu blog era de lo mismo, pero cuando comencé a leer me di cuenta que no. Fue muy simpático pues es como leer a alguien describiendo a tus amigos y sus gracias, sólo alguien que los conoce y ha vivido entre ellos podría realmente hacerlo bien, y uno se da cuenta al leer tus posts. Es un círculo muy cerrado y es fácil notar que la mayoría de la gente no entiende bien lo que tú escribes; es cosa de ver los comentarios de tus posts: la gran mayoría de ellos no entiende realmente bien, y siguen comentando desde afuera del círculo sin haberlo vivido desde adentro. Ojo que no estoy discriminando, es sólo un comentario. Yo crecí viviendo todo lo que describes, y cuando me independicé de mi familia me alejé pues muchas cosas no me gustaban... pero sin darme cuenta terminé regresando durante estos últimos años (no 100% pero algo), al final se termina regresando a los orígenes supongo.

    ResponderEliminar
  20. Que paso? Yo me esperaba el matrimonio cuico o el bautizo cuico jajajja. No te des por enterada, sigue.

    ResponderEliminar
  21. A propósito, para ir más profundo http://breviariodeladerecha.blogspot.cl

    ResponderEliminar
  22. que antigua parece la epoca en que aun podian hablarse estos temas, y sobre todo, que uno podia reirse de esto!!!

    ResponderEliminar