Después de más de 1 año sin actualizar el blog, les dejo mis nuevas columnas, esta vez en www.women-talk.com sección Puntos de Vista (aquí el link: http://www.women-talk.com/#!/allblogs?author=2131 ).
La nueva serie de columnas hablan de #LAGORDA, o sea yo, y su particular visión del mundo.
Espero que las disfruten!!
Ya se te paso el 1/4 de hora weona fome!
ResponderEliminarQue onda la mala onda
EliminarQue asco tu negatividad
EliminarWow hay dolor detrás de este comentario jajaja
EliminarNo veo ningún post dedicado a los pendejos cuicos (niños). Hay harto paño que cortar en aquel segmento. Como por ejemplo la forma de hablar de los sub-10, estilo canales infantiles de cable, sus nombres (casi todos los hombrecitos se llaman Clemente), padres agradecidos de Harry Potter ya que sus hijos hombres con problemas a la vista se atrevieron a usar anteojos sin sentir vergüenza (todos estilo Lennon con marcos de llamativos colores), etc. Saludos.
ResponderEliminarBuen punto
Eliminaren el libro sale el apartado niños cuicos. Son bastante mal portados , pero no todos
EliminarMenos brillo que zapato de gamuza....chiaaaaa!
ResponderEliminarUn detalle a considerar es la "argentinización" del habla chilena, por los dos extremos, (cuicos y flaites), en algún momento se mezclan y al final sale una mezcla heterogénea....desde hace unos 30 años TODOS empezaron a llamarsecomo futbolista argentino: Lucas, Matías, Cristóbal, Diego (era que no) o el mas aspiracional Facundo....no puede haber nombre tan cargadamente argentino.
ResponderEliminarO el "señor" en vez de "caballero" o "don", "vino el señor del jardín"....una siutiquería vergonzosa (pa los pernos que nos damos cuenta)....un amigo me decía "tienes razón, a la oficina me llamaron y preguntaron por el señor Gonzalo, jajaja".
Lo de "pollera" también es otro argentinismo, lo mismo que: ninguneo, rostro, el antiguo "cualquier cantidad"....o el fútbol que no veo pero escucho a los comentaristas refiriéndose a los jugadores por sus dos nombres y solo el apellido paterno...algo que el flaiterío ya aplica en alto %.
En ese nivel (flaites) se ha propagado el beso en la cara entre hombres, tal como ven lo hacen los argentinos.
Es un largo etcétera, pero hasta el acento se está argentinizando.....
Aparte de lo anterior, ya no hablamos castellano sino que español, nada es hermoso sino que "lindo" (siempre usada pero en menor %), pa que decir lo de cuica inculta de adoptar a la primera modismos argentinos como "demasiado" por "mucho" o "harto"...
Ya nada es "al tiro" sino que "de una" (antes era otro argentinismo "al toque"). El televisor siguiendo la argentinización ahora es "la televisión", en referencia al aparato.
El verano ya no se acerca, ahora "se viene".....tamos sonados...al parecer, ¿viste? :)
No tenía la menor idea que existían tantos subtipos de cuicos...en ése sentido la clase media o no cuicos somos bastantes mas homogeneos, que pena vivir en un país tan segmentado tanto guetto cerrado.
ResponderEliminarQue entretenido....esto agregará mas alegrías a mis vivencias. Gracias.
ResponderEliminar