Cuicoterapia

Cuicoterapia

miércoles, 23 de abril de 2014

Los cuicos en Twitter

La masificación de Twitter, a la que el cuiquerío se ha integrado rápidamente (por su afán de mezclarse), le ha traído al cuiquerío una complicación extra.
Como comenté en otro post, los códigos cuicos son un engranaje de muchas variables, siendo el lenguaje sólo una de ellas. Entonces el no-cuico puede estar bien adaptado y seguir todas las reglas de lenguaje de los cuicos, o en el peor de los casos, usar un lenguaje más o menos neutro (en Twitter no es muy común hablar de polleras, o anteojos u otros). Además las fotos (“avatares”) de Twitter no siempre tienen a la persona, sino que muchas veces son caricaturas u otros. Entonces el cuiquerío no logra identificar bien a los suyos. Y como es cuidadoso, no puede llegar y preguntar el colegio en el que estuvo – que es un sistema bastante infalible para detectar cuicos, pero muy mal visto – por lo tanto ha tenido que idear estrategias mucho más sofisticadas para hacer su “mapeo social” en Twitter. No es que no quiera ser amigo de no-cuicos, pero es una necesidad básica poder identificarlos, principalmente para encontrar gente en común (un hobby muy arraigado en el cuiquerío) o también para poder hablar sin eufemismos, al menos por DM (mensaje directo y privado). Cuando logra encasillar al tuitero/a en categoría cuico o no-cuico, le es más fácil seguir esa “amistad tuitera” porque sabe perfectamente qué códigos usar y cuáles omitir en caso que sea no-cuico, no vaya el no-cuico a darse cuenta que él/ella es cuico/a y lo discrimine. A la mayoría de los tuiteros cuicos les interesa mucho ser aceptados, no discriminados, ser visto por último como un cuico tolerante, un cuico buena onda, y no ser asociado a la cuiquería odiada. El problema es cuando por alguna razón no logra dar con el perfil del otro tuitero, o le merece dudas, y viene el temido momento de “juntarse”, y ahí la cosa se pone más complicada, porque ya no sólo intervienen los códigos de lenguaje, sino todos los otros, y es muy probable que el no-cuico se dé cuenta que es un cuico y la cosa se ponga tensa y no tengan mucho de qué hablar. Si tiene la suerte de juntarse con un cuico, el alivio y el encontrar gente en común es cosa de segundos.
Es que el cuico no quiere ser discriminado, pero tiene su propio mundo cuico. Puede tener tuiteros amigos no-cuicos, amigos de oficina no-cuicos con los que se ríe y se junta, pero cuando realmente se siente cómodo, es con su mundo cuico, donde no tiene que disimular su cuiquez, donde puede decir “gente normal”, puede preguntar por “gente típica” y hacer su vida cuica sin ser mirado raro o feo.


7 comentarios:

  1. Te amo con cuática así en la nítida wena onda oe zi, eri seca, nunca te detengas.

    ResponderEliminar
  2. igual es fome poh, por que uno piensa pobrecitos los cuicos viven encubiertos y uno anda tranquilo por la vida y bien suelto de cuerpo mientras los cuicos se cuidan la imagen y los modismos y todo queda en familia, o en el cuiquerío ji

    ResponderEliminar
  3. todo pasando con los cuicosss progres, me los culie a todos

    ResponderEliminar
  4. Gente normal, que atroz jaja
    me acordé cuando yo hablaba asi, aunque yo decía más "gente conocida". Que bueno que se me pasó.
    Le mandé este blog a un amigo no cuico y cuando leí algo como: los cuicos son amorosos con la gente humilde, me sentí fatal. Aunque probablemente la de él sea la misma historia de mis antepasados ya que no tengo ningun tataraabuelo en la primera junta nacional de gobierno, como una amiga cuica supreme que es adorable!! y que su apellido salía en el Perez Valenzuela en el capitulo de la Independencia jaja obvio que es la misma que me dió el dato de "el hombre" .
    Tu blog me sirvió para hacer introspección ya que yo me sentía orgullosa de haber dejado la cuiquería atras, pero me di cuenta que me queda mucho camino por recorrer, porque me parece que en el siglo XXI en un país desarrollado no corresponde la diferencia de clases tan abismante que antes se justificaba por el paternalismo que entregaba el señor feudal o el patrón a sus inquilinos, pero que ahora no tiene ninguna lógica, fuera de que las viejas cuicas no quieran que sus hijos se mezclen.
    Excelente tu análisis sociológico. Te felicito! (les doy una pista... ayer 4th of july me acordé de los donuts que nos regalaban cuando chicas)

    ResponderEliminar
  5. me rio mucho con tu blog porque en mi juventud, tuve muucho pololo cuico, calcé con los cuicos porque tuve pololos gringos, era muy gracioso porque como escuché en un monólogo, las chicas eran "the real pelolais", mi pololo era cuico, cuico cuico, yo creo que nos enamoramos porque yo siempre andaba relajada por la vida, lo recuerdo con cariño.

    ResponderEliminar
  6. Pobr s del alma, eso son los chicos, falta mundo, viven en una dimensión que crearon alrededor de las cosas, buenos para las pastos, la coca y el reggaeton, básicos a morir. Tontitos y tontitas insoportables.

    ResponderEliminar