
Quise hacer este post hoy, considerando que hoy día se entregaron los resultados de postulación de muchos de los colegios cuicos, lo que genera un estrés similar (o peor) que el de la entrega de resultados de PAA (viejitos), PSU, examen de grado…y quizás test de Elisa en algunos casos!
Como sea, este
tema de los colegios es tremendo no sólo en el cuiquerío, es verdad. Muchas
postulaciones, pocos cupos, pocos colegios muy demandados, niños que se quedan
sin colegio, la búsqueda frenética de un colegio donde ponerlo aunque sea el último
que uno había pensado al momento de postular, en fin.
Pero lo
interesante del cuiquerío son los criterios de selección de colegios. En el
resto de la gente (no cuicos y casi cuicos), factores como resultados PSU,
infraestructura, nivel de inglés, resultados SIMCE, son primordiales a la hora
de decidir a qué colegios postular. Pues bien. El cuiquerío no. Básicamente
porque todos los colegios a los que el cuiquerío puede postular son privados y buenos.
Entonces el factor “ránking”, pierde peso. Al cuiquerío le importa básicamente
una sola cosa: la imagen que tiene ese colegio respecto al ambiente que hay ahí.
Nadie lo dice abiertamente, lógico. Todos se autoconvencen de razones “lógicas”
para postular: que es católico (o que es laico, dependiendo del tipo de cuico),
que es mixto o co-educacional, que el deporte es bueno, etc. Cualquier cosa,
pero en la práctica nada de eso vale. Sólo sirve el ambiente y los rumores que
se esparcen en relación a tal o cual colegio.
Entonces, en
base a estos antecedentes (imagen del ambiente), el cuiquerío se obsesiona con algún
colegio, y no puede ni siquiera pensar en otros. Postula a un par más para
asegurarse, pero sus esfuerzos están puestos en la primera opción, que
obviamente es la más demandada y con menos cupos. Algunos pocos, muy pocos, lo
logran, lo que les da un nuevo status dentro del cuiquerío. El resto, o queda
en una de sus otras opciones, o en el caso extremo, no quedan en ninguno.
Es en este
caso dramático de “quedarse sin colegio” cuando a uno se le olvidan todas las
ideas preconcebidas, todos los prejuicios y todos los rumores, y amplía su
mente. Y empiezan los “datos” de colegios que todavía tienen cupos (adivinen
cuáles, los mismos a los que el cuiquerío no quiso postular por imagen), y ahí
va uno muy humildemente a presentar papeles y postular (rogar). La gran mayoría
de las veces uno queda en ese último colegio, al que uno ni siquiera se le
había pasado por la cabeza postular. Y después cuando ya uno tiene colegio, y
se siente infinitamente aliviado….y entra al colegio, se da cuenta que no era
tan terrible, que no se acababa la vida por no haber quedado en ESE colegio que
tanto quería, que este colegio tiene gente bien “normal” y lo más importante
(ahí uno se da cuenta) es que el hijo o hija lo pasa bien en el colegio,
aprende y finalmente igual le va a ir bien en la vida y va a ser una persona
feliz.
Y bueno,
obviamente después a uno se le “olvidan” (convenientemente) todas las cosas
malas que dijo antes de ese colegio, y lo defiende a brazo partido frente al
resto del cuiquerío, sobre todo ese cuiquerío que sí quedó en los colegios “deseables”
y que de alguna manera se sienten “superiores” a los “pobres” que no quedaron.
Y por más que
uno le diga a los que van a postular al siguiente año, que a uno no se le va la
vida si no queda en un cierto colegio, que hay otros colegios donde los hijos van
a estar felices iguales (y con gente “normal”), igual parte todo el cuiquerío
al año siguiente a sentarse en el gimnasio del Monte Tabor, junto con 400
personas “conocidas”, a rellenar el cuestionario (que practicaron antes, porque
se lo consiguieron), parten al Manquehue a escuchar la charla soporífera del
Rector, averiguan los nombres de los párrocos de su barrio, meten a sus hijos a
clases particulares para que aprendan a hacer la figura humana que tanto
importa en el Newland…porque todos creen que “esos” que no quedaron deben haber
tenido un problema como matrimonio, o que el niñito o niñita era inmaduro, y
obviamente eso no les va a pasar a ellos que son una familia tan fantástica y
su hijo o hija tan normal. Pero a todos nos puede pasar (me incluyo). A todos.
Asique dedico
este post a todos quienes no quedamos en los colegios que postulamos (yo lo viví hace varios años eso sí), que
tuvimos que sufrir la angustia de buscar un colegio a último minuto, y que
finalmente nos sentimos aliviados porque hubo un colegio que sí nos valoró como
familia, sí valoró a nuestro hijo o hija, y que sí nos dimos cuenta que de
verdad hay más colegios buenos de los que uno cree, y que el colegio no es lo
único que importa en la vida.
Buenísimo. Una cosa cierta (en realidad todo es cierto) es el estrés de los niños "postulando a los colegios" y cuando quedan, es terrible. Hay padres que piensan que necesariamente soltando lucas hay más educación no importando nada. Si les piden mensualidad extra para fotocopias, los dan altiro, no importa si es obligación del colegio costear las fotocopias, tampoco cuestionan la poca pedagogía de las fotocopias (pues le entregan todo listo al niño y no dan cabida al ingenio o la imaginación, reutilicen las hojas de la oficina del director o de la secretaria que en vez de botarlas dibujen en el envés blanco). Ahhh! el estatus, eso importa...
ResponderEliminarMe matas Josefina!
ResponderEliminarExcelente ojo crítico.
Muy acertada tu columna, pareciera ser que tu misma eres una cuica descarriada, o esta nueva moda llamada "abajista", su representación máxima siendo "cuicos construyendo mediaguas", esa acción que significa bajar de la cota mil, o conocer plaza italia para abajo y compartir con gente .... diferente. "Medio pelo" dirían los cuicos.
ResponderEliminarEl status del colegio importa tanto en chile por una cuestión casi ancestral: Bien peludo y salido de la universidad, aún la gente te pregunta "Y de que colegio salisteee?".. Como si a los 25-30 años eso siguiera importando.
La gente quiere clasificarse dentro de un nivel, hay un sentido de pertenencia que desea ser llenado por gente "donde gustaría de ser reconocida"..
Es un circulo vicioso, de nunca acabar.. que parte desde la mas tierna infancia, con el solo objetivo que su hijo (y familia) tenga amplias redes de contacto influyentes.
Escuché de un papá de que había sido más dificil esa postulación que el haber quedado en el MBA
ResponderEliminarBuenísima y acertada en todo!! Porque queremos ESE colegio...la verdad es que es mil veces que tu hijo no entre a ESE colegio, pero que sea feliz!
ResponderEliminarp.d. Y si no puede hacer la figura humana....a quién fucking le importa??
Simplemente me voy a la mierda de la risa cada vez que te leo! jajhajjajajajajaja
ResponderEliminarY el monte del tambor, con Maria, no tiene mas de 6 generaciones de egresados. Que moda mas pelotuda, bueno, x definicion son todas las modas pelotudas
ResponderEliminarTiene más de 10 generaciones salidas informese, lo de la moda... Toda la razón
EliminarMuy buena columna como siempre. No me identifican ESOS colegios porque me descartan de entrada por ser pecadora eterna. Pero en todo caso si comparto que el proceso es estresante
ResponderEliminarHoy estaba en un tribunal escuchando a abogados ABC1 y hablaban de cómo les fue a sus hijos en las postulaciones de colegios. "Juan Eduardo Postuló a tres (Verbo, Santiago y Everest) pero quedó en el Everest", la María Clemencia postuló a las Ursulinas, Monjas Inglesas y no sé a cual otro), quedó en todos.... "Supiste que hubo niños que no quedaron en ninguno, atroz.... qué harán los padres, no se, buscar otro colegio, pero municipal o subvencionado nica.... Recuerda que si el colegio vale menos de $400.000, es malo.
ResponderEliminarQué manera de reírme con tanta estupidez junta.
Las monjas inglesas no califican...
EliminarMe llegó por facebook link al cuico consolidado, tuve que leer todos y son excelentes, de verdad socióloga innata, y una cuica muy transversal, debes conocer medio Chile, da para que escribas un libro, por favor sigue, es muy entretenido lo que nos regalas, felicidades
ResponderEliminarLlegué de casualidad y leí todo. Me cague de la risa, muy bueno. Porfa te pido que escribas sobre los cuicos pobres......
ResponderEliminarSiiii, de esos aparentemente cuicos, jajajaja
Eliminarsi son cuicos.. pero pobres.. o empobrecidos
EliminarIncreible, hace algunos dias me encontraba esperando en un Banco en VALDIVIA y un par de cuicas treintonas conversaban acerca de lo "popular" que se habia vuelto la Schule en nuestro pueblo, "Nooo.. ahora entra de todo hay que andar fijandose con quien se juntan los niños" El tema ya no solo es entrar ...
ResponderEliminarHace unos dias me encontraba esperando en un banco en Valdivia , cuando escucho a un par de cuicas treintonas hablando sobre lo popular que se ha vuelto la Schule en nuestro pueblo, " Entra de todo .... ahora hay que andarse fijando con quien se juntan los niños" Que les parece, el tema ya no es solo entrar...
ResponderEliminarMe aburren tus posteos...Pensé que podían ser interesantes puesto que la idea de una sátira sobre los cuicos es poco común en un país donde las burlas recaen siempre sobre los pobres. Pero tu estilo es algo básico y fome. Ah... y mira, resulta que mientras escribo me doy cuenta de que soñé con esto.
ResponderEliminar¡Qué chistoso! Una vez escuché una Señora hablando por celular, aparentemente con su marido. Le decía "Hay, pero gordo...para qué lo niegas? Si te desilusionaste tanto cuando el Ignacio no quedó en el Saint George...."
ResponderEliminarEs chistoso, pero a la vez bastante incomprensible. Me da un poco de (pena?) los pobres hijos de estas personas. Porque me pongo en el lugar de ese niño o niña, sintiéndose tan sobreexigido por sus padres, con tal de que éstos puedan presumir posteriormente de sus "logros cuicos". Es como si estas personas utilizaran a sus hijos como un instrumento para su propia satisfacción, para alimentar su profundo narcisismo, para mantener el status y para sentirse mejor que la amiga cuica cuyo niño no pudo conseguir lo que su querido retoño sí (a base de constantes presiones y stress, además de susto de quedarse eventualmente sin colegio).
Y en ese sentido, me pregunto y reflexiono sobre qué sentido le dan estas personas a sus vidas. Viven en función de otros, la felicidad se reduce a la posición social, y por ende, ponen la construcción de la imagen de si mismos en los otros, absolutamente alienados. Debe ser algo terriblemente angustiante. ¿Pasar la mayoría del tiempo como "pendiendo de un hilo", cuidándote de no hacer ni decir nada que te pueda despojar de tu imagen?
Si mis niños o niñas (cuando sea madre) van a aprender ésa perspectiva de la vida, entonces me importa CERO lo que piense el cuiquerío, porque no es éso lo que me gustaría para ellos. ¿Por qué?
- Porque quiero que aprendan a pensar por sí solos, y no vivir pendientes de formar parte de una masa indiferenciada de personas que siguen códigos ridículos solo para encajar.
- Porque quiero que mis hijos sean personas seguras(os). Y que esa seguridad se base en elementos sólidos, como el conocimiento sobre sí mismos, sus fortalezas y debilidades, sus habilidades e inteligencia, y no en cosas tan frágiles como un fajo de billetes sumado a un apellido y un círculo de "amigos", donde si dices "falda", quedaste fuera.
- Porque quiero que mis hijos(as) aprendan VALORES, y cuando miren a sus compañeros VEAN PERSONAS, NO CLASES SOCIALES.
Perdón lo largo del post, pero tenía que decirlo. Saludos! Y gracias por mostrar públicamente este lado de la sociedad, un mundo aparte que la "inmensa mayoría de los Chilenos", como diría Piñera, no conoce.
La idea de que vayan a un buen colegio es que puedan valerse por si mismos, y no terminen tirando piedras para construir su futuro a expensas del trabajo de otros.
EliminarSeñor Anónimo del 20 de enero de 2015.
EliminarLo que un "buen colegio" les da a los niños es una efectiva forma de entregar los contenidos que exige el sistema educativo, y probablemente acompañado de una infraestructura que les brinda oportunidad de desarrollarse más integralmente, mediante talleres artísticos o deportivos, etc.
Pero francamente, creo es responsabilidad de los padres enseñar a sus hijos a valerse por si mismos.
Ahora bien ¿de dónde sale la correlación entre "no buen colegio" =>"parásito tirando piedras"?
De colegios humildes también salen constructores de futuros.
De los "buenos colegios" cuicos, también sale gente que construye su futuro a expensas del trabajo de otros.
Cuando unos establece una correlacion toma una muestra significativa y esta basado en promedios, por lo que de colegios "malos" pueden salir constructores de futuro pero no significa que la correlacion se rompa por un solo o por mil ejemplos cuando en Chile hay mas de un millon de estudiantes.
EliminarEs cosa de ver los ministros, senadores, diputados, gerentes, etc. para ver que esta sobrerepresentada la poblacion de colegios privados y no constituye un 9%, lo que deberia ser porque solo un 9% de la poblacion de estudiantes esta en colegios privados
Va a pasar mas una generación entera antes que estas cosas tontas acaben en Chile.
ResponderEliminarCuando era chica mi mamá me decía "te pago el ambiente, no la educación".
ResponderEliminarsorry pero que paja tener una mamá así!!! jajajajja
ResponderEliminarMe llegó por face el link y me llamó la atención.
ResponderEliminarResulta que mi jefa es algo cuica. El año pasado sufrió por cambiar a su hijo de colegio ya que en el que estaba llegaba lo que popularmente se dice "lo que bota la ola". En algunos colegios lo sometieron a pruebas psicológicas y psiquiatras, tuvo que nivelarlo no se cuantos meses antes y finalmente no quedo por que según los psicologos no tenía el perfil para el colegio.
Lo peor de todo fue ver la frustración de ella y su hijo. El chico no entendía por que no había quedado si era tan buen alumno. Me sorprende al punto que los ponen a prueba y lo estresado de todo este proceso.
a mi hijo aca en mi pueblo sureño lo postule a un colegio montesori, ambientalista... hippie si se quiere y el proceso termino con una seleccion al azar mediante una bolita que salia de una tombola... y con tan guena cueaa que el cabro salio seleccionado... no falto el que me hablo de la "ridiculez" de la forma de seleccion, que todo el estres de cabro quedaba definido por una bola... yo mire al especimen, y le dje "de que estres me hablay gil... si recien ahora le vamos a contar" pk ademas ni si quiera mi negro tuvo que ir a algun tipo de "prueba o test"... yo encantada con mi nuevo colegio... hay una cosa medio rara de ver la vida mediante el cosmos y las estrellas... pero mientras me la vayan explicando y a mi crio no me lo estresen... todo ok
ResponderEliminarpa terminra... me encantan estos post
Supe de un caso de un compadre que es Doctorado en CalTech, pero con el "oprobio" de haber salido de colegio "barco gringo" (letra y número). Fue a la entrevista, y lo primero que le preguntaron fue el colegio de donde salió. "Soy egresado del CalTech dijo..".- "No importa, es necesario para la entrevista" -le respondieron como si fuera lo mas natural. Tomó sus cosas y se fue sin mediar palabra. Estamos en Chile, le dijeron los amigos, cuando comentó el hecho.-
ResponderEliminarluego de volver a chile despues de hacer un postgrado en una buena escuela gringa, en una de las entrevistas que tuve fue con una "head hunter" (una 'rubia' bronceada de piel seca) en donde una de las primeras preguntas que me hizo fue "de que colegio venia".
EliminarYo vengo de regiones, de colegio subvencionado y liceo publico (asi que no tenia el concepto de "cuico" en la mente, a lo mas el de regiones, que nada tiene que ver con el de Santiago), y la verdad, no me calzo la pregunta para nada. Le dije que no veia la relevancia de la pregunta y al igual que tu conocido, le dije que era de la Universidad X (una de prestigio) y que habia salido de mi postgrado en Y (la gringa, de prestigio tambien) y en forma amable, pero firme (y muy ingenua) que entendia por que lo del colegio era lo relevante para el puesto y que por eso, ni siquiera lo habia colocado en el CV.
La headhunter se puso muy a la defensiva y la entrevista termino rapidamente y de una manera no muy agradable para ambos. Ahora me doy cuenta que posiblemente fui un "roto" empoderado, y eso no se toleraba.
En esos tiempos, la verdad no entendia para nada que el transfondo de la pregunta del colegio, era para diferenciar clases o grupos sociales. Justo venia volviendo de EEUU y estaba empoderado con la privacidad de datos, entregar solo el tema curricular de forma concisa y cosas asi, y simplemente seteado en el modelo de reclutamiento gringo, no me calzaron las preguntas en la entrevista de "head hunter" chileno asi que directamente choque casi a la primera.
Por suerte al poco tiempo logre una posicion en una multinacional ubicada en regiones y donde por lo tanto, el tema cuico, no es tema por partida doble, pero si he aprendido que en realidad y como lo mencionas, y por sobre todo en Santiago, seguimos en muchos aspectos "estando en Chile".
lo peor que me pudo pasar en la vida fue humillarme como lo hice para buscar un colegio de los top para mi hijo, un sufrimiento y desesperanza que no se lo deseo ni a mi peor enemigo, ir de colegio en colegio recibiendo en todos un rotundo no como respuesta por distinto motivos ya sea académicos , religiosos o por no existir cupo, la peor humillación que viví en mi vida, me di cuenta de que las cosas mas difíciles en este país es conseguir una buena educación y que tu hijo sea parte de un buen ambiente y que se relacione con niños como el.
ResponderEliminar¿que significa "niños como el"?
EliminarVivi muchos años en el extranjero y cuando volvi pase 2 años tratando de entender porqué el colegio es tan determinante aquí en Chile como si de él dependiera el destino del niño. Alrededor de mio mis colegas me explicaban que el colegio era el lugar donde los niños crean sus relaciones para el futuro ( en otras palabras sólo significa status social). Aún no encuentro el colegio adecuado para mis 4 hijos. El problema de la educación en Chile me parece muy grave y totalmente desigual. Uno de mis hijos tiene déficit atencional y vaya que nos han discrimidado por ello. y lamentablemente los colegios catòlicos son de los mas rigidos y segregadores
ResponderEliminarTengo una amiga a la que le encanta contarme siempre que estamos en una actividad de colegio lo siguiente: "Sabías que la hija de la **** quedó en lista de espera", somos apoderadas de Playgroup y eso ya divide a las mamás, las que quedaron altiro o las que tuvieron que estar en la lista de espera. Lo más terrible de esto es que me da la impresión que el colegio tiene 30 cupos y da 20 y deja a 10 en lista de espera, solo como una señal de que nos costó aceptarte y no creemos que seas igual al resto. Todos sabemos que la rubia teñida quedó en lista de espera, y que la mamá soltera entró altiro a pesar de no estar casada, solo porque venía del Saint George. Espero en el futuro haya un tómbola como leí en un comentario por ahí aunque obvio que esto le va a producir un soponcio a algunas.
ResponderEliminarSon una especie de secta los cuicos, parecen que viven dentro de un termo.
ResponderEliminar