(Entrada Comunidad Ecológica de Peñalolén)
Aunque parezca difícil de
creer, hay una facción (menor) del cuiquerío que es “roja”. No demócrata
cristianos ni nada de eso intermedio. Lisa y llanamente ROJOS. Probablemente
militaron en el MIR o el MAPU o alguno de esos movimientos de izquierda que eran para más
cuicos. Son 100% de izquierda. Al menos en términos políticos. Estos son los "red set", "izquierda caviar" (que viene del francés, "gauche caviar") o "whiskierda".
Pero son cuicos. El redset
no vive en cualquier lado. Al redset le gusta la naturaleza, la tranquilidad,
el aislamiento, los espacios grandes. Tienen algunos reductos muy marcados: El Arrayán, La Reina (cerca del "Country", casas Castillo Velasco, que son como las Ley Pereira para los cuicos progre),
Peñalolén (Comunidad Ecológica) y La Florida alta (Lo Cañas) y el Cajón del Maipo.
El redset, por definición, rechaza
la “pulcritud”. Por eso nunca jamás usan terno (si llegaran a usar, por alguna
razón muy especial, nunca va a ser un terno tradicional con camisa de color
tradicional y corbata de color tradicional o zapatos tradicionales). Al redset
le gusta ser chascón. Siempre tienen barba. El pelo un poco largo los hombres,
un poco desordenado. Las mujeres siempre se ven un poco chasconas. No se tiñen
el pelo, por lo que es muy común ver mujeres del redset de menos de 50 (o 40!)
con el pelo blanco. Largo, ruliento, blanco. Un clásico. Las mujeres no se
arreglan mucho, siempre a cara lavada, las uñas sin pintar. No es que sean
descuidadas, pero son “tonteras” para ellas. Usan vestidos o polleras largas,
una cosa media hippie. La cuica redset no se preocupa de combinar la ropa, para ella lo más importante es lo natural del material y la comodidad.Compran ropa en sus viajes o se las mandan a hacer. Un referente del redset es María Inés
Solimano, que hace vestidos de novia o cualquier tipo de vestidos especialmente
pensados para el redset, tejidos a palillos por unas artesanas de Tongoy. En el fondo el redset es una suerte de
neo-hippie (ya sabemos que los hippies originales de USA eran cuicos rebeldes.
Estos son como esos).
Sus casas siempre son bien
“choras”. Una arquitectura extraña, mucho ladrillo o viga a la vista, piso
batuco, seguramente los que han construido hace poco contrataron a Sergio
Andrade (arquitecto conocido por el redset, aunque algunos no tan “red” también
lo han contratado, supe). Están llenas de adornos y cosas raras. Obvio que los
sofá del living van a tener alguna manta de alpaca o similar, traída de San Pedro de Atacama o de
Cusco. La decoración tiene harto cachivache, pero no cualquiera, sino cosas
entretenidas, antigüedades, objetos recolectados en algún paseo por el sur
(comprado a algún artesano local), cosas traídas de sus viajes por el mundo.
Las cocinas siempre son medias “campestres”. Cerámica azul y piso rojo, con
muebles de madera. O tal vez cerámica celeste y piso blanco con negro. Las
ollas colgando del techo. Un caos estudiado. Porque son cuicos finalmente, son “desarreglados”,
pero no sacrifican calidad. Cuidadosamente “desastrosos”, se podría decir.
Parecen descuidados, pero todo está pensado así, no es casual que sus casas
sean así, con grandes jardines, pero jamás cuidados tipo “palacio de
Versalles”. Todo lo contrario, mucho árbol nativo, plantas del sector, poco
pasto, más bien algo más boscoso. Obviamente tienen su propia huerta, el “autocultivo”
como le llaman algunos (ya sabemos qué tipo de planta se podría encontrar ahí),
todo muy orgánico, nada de fertilizantes artificiales.
Siempre tienen grandes
bibliotecas, porque son muy cultos y lectores. Les interesa mucho la
literatura. Pero no es que uno se vaya a encontrar con un libro de Pilar Sordo.
Jamás. Son cosas elevadas: autores franceses (les mata “La France”) como
Foucault o Bourdieu, alemanes de la escuela de Frankfurt como Marcuse o
Habermas, o quién sabe qué escritores que el resto de los mortales ni siquiera
hemos escuchado nombrar (autores ingleses no, porque tienen teorías muy
“liberales”). Por supuesto después los citan en sus reuniones sociales. Para el
redset es fundamental demostrar sus conocimientos en sociedad. Es muy difícil
(imposible) contradecirlos, porque siempre van a sacar a relucir algún autor
que tiene alguna teoría que avala lo que está diciendo.
La cultura es fundamental para ellos, ser doctos, ilustrados. Estudian mucho, generalmente tienen postgrados (ojalá doctorados), en el extranjero, obvio. Saben de muchas cosas, y generalmente se dedican a temas ecológicos, medioambientales, políticas públicas o cualquier cosa que pueda ser un “aporte” para la sociedad y donde puedan poner en práctica sus múltiples conocimientos.
Al redset se le puede
encontrar en el Sátira (en la Plaza San Enrique) que curiosamente tiene de
decoración una biblioteca con libros. A los del lado sur les gusta el Kahuín (ex-Pub La
Rosa, con música en vivo de Santiago del Nuevo Extremo, Quilapayún, Manuel García y otros de ese estilo. El bar The Clinic
y el Liguria, aunque son bien taquilleros, igual son redset-friendly. Obvio que
van a La Piojera y El Hoyo. También salen a comer rico, a La Petite France, el
Baco o al Rívoli.
Al redset le gusta tomar vino.
Vinos buenos, obvio. O bajativos. Tal vez un buen whisky, tal vez algún licor
hecho artesanalmente por ellos mismos o algún vecino o conocido, usando
productos de su huerta. Son redset, ¡pero les gusta lo bueno!
La vida del redset es muy
“european style”. De hecho conocen Europa como la palma de su mano. Ya sea
porque los exiliaron o se “fueron” para la dictadura, ya sea porque fue a estudiar
afuera algún doctorado, ya sea porque se va de viaje no
más. Al redset le mata Europa, pero la Europa culta, nada de ir a la Torre
Eiffel, ni al Louvre (seguro que los conocen, pero no hablan de eso).
Obviamente conocen museos especiales dedicados quizás a la vida y obra de
alguno de los autores que les gustan, restoranes especiales (nada de baratos,
obvio), cafecitos especiales. Tienen una particular afición por Europa del Este
(bah, q raro) y conocen los lugares más recónditos, siempre que tengan alguna
huella cultural importante.
Por supuesto el redset
desprecia el capitalismo, los malls son una tortura para ellos (es muy poco
probable que vayan a uno). Jamás ponen un pie en La Dehesa, que es como el
infierno en la tierra para los redset. Ellos están por el comercio justo, por
la huerta orgánica, por la vida sana, la vida de barrio. Igual tienen sus ricos autos, 4X4, Volvo, nunca Mercedes o BMW eso sí. Pero les matan los autos.
Si hacen deporte, es del
tipo andinismo, escalada libre, o cosas así medias extremas, medias “wild”. No
tienen problema en experimentar cosas diferentes, salir de la rutina, vivir
emociones extremas.
Tienen una gran afición por
las “etnias” también. Seguramente han ido a India, o tal vez a África, donde se
empaparon de la cultura del país, y seguramente trajeron una máscara o una
flauta o algún artilugio de esa cultura que exhiben orgullosamente en su living.
La cultura latinoamericana también les llama poderosamente la atención, probablemente
han visitado alguna “tribu” amazónica donde tal vez les dieron algún “elíxir”
(a.k.a. droga) muy increíble que los hizo conectarse con la diosa madre de la
tribu o han ido mochileando por todo Centroamérica, comiendo con los locales y
durmiendo a la intemperie tal vez, como para entender la forma de vida de estas
“personas”.
Al redset le gusta la playa,
pero no cualquier playa. Tiene que tener ese toque “rústico”, ese toque
“local”. Tongoy es un lugar muy de redset, tal vez Bahía Inglesa, o un
recorrido por playas “vírgenes” del Norte. Por supuesto Tunquén, que es como el
paraíso del redset. Casas no muy cerca entre ellas, con buena vista, poca
modernidad, todo muy rural y agreste, donde pueden desconectarse y tener largas
tertulias con sus congéneres. A otros les gusta Cartagena o Las Cruces, algo
bien popular, obvio, pero no es que vayan a la playa a juntarse con el
“rasquerío”, sino que van durante el año y ahí dan rienda suelta a sus
escritos, pensamientos y lectura. También les gusta el sur bien sur. Tipo
carretera austral, puede que hagan un viaje para ir a pescar o a pensar o a
buscar tal vez una planta especial para hacer algún licor o palos para
construir una cava, algo bien rebuscado.
A los hijos obviamente los
meten en colegios como el Altamira, Latino(americano) Cordillera, La Girouette, Alianza
Francesa, y algunos Waldorf como el Giordano Bruno o el Rudolf Steiner
(favorito de los de la Comunidad Ecológica de Peñalolén). En estps colegios el uso de uniforme es bastante limitado (qué tercermundista y facho uniformarse) y tienen sistemas educativos más acorde a sus creencias, no tan estructurados ni con tanto horario ni cosa capitalista. Se permiten pelos de colores, piercing, tatuajes, cualquier tipo de "expresión" que necesite tener el adolescente. Lo importante es no restringirlos para no limitar su creatividad y potencial de desarrollo.
Lo curioso, o no tan
curioso, es que al final siempre se aglutinan entre ellos, eligen los mismos
barrios, los mismos colegios para los hijos, los mismos lugares de veraneo.
Como todos los cuicos, se mueven en masa dentro de su submundo, por mucho que
les guste la naturaleza y desprecien a los otros cuicos “capitalistas”,
finalmente usan la misma lógica que los otros cuicos: se juntan entre ellos,
tienen sus propios códigos y se detectan a kilómetros de distancia. Cuico
redset será, pero el cuiquerío no se lo quita nadie.
Está muy divertido y acertado, igual tuve que subir y releer que "Este blog es para reírse, no para ponerse grave!". Y bue, misión cumplida porque en verdad me reí!
ResponderEliminarBuenísimo el artículo Josefina!
ResponderEliminarMe identifico mucho con todo lo que escribes, diría con el 99% de las cosas, obvio que conozco bien Europa del Este y Latinoamérica, de hecho son mis destinos favoritos, fui a un chamán en la selva amazónica, trato de comer orgánico y obvio que soy eco-friendly...pero soy ingeniero comercial puc y me gusta el capitalismo a más no poder.
¿En qué grupo encajo? :P
PS: Un abrazo y te felicito por el blog, que manera de cagarme de la risa cuando veo que mucho de los estereotipos que mencionas describen a la perfección a muchos de mis conocidos.
concuerdo plentamente contigo, es muy facho y tercermundista eso de uniformarse.
ResponderEliminarMi familia....jajajajaja
EliminarAcabas de definir en un 90% a mi polola y su familia. Destaco lo culto e inteligentes que son, es muy interesante conversar con ellos (aunque a veces uno no se siente digno porque sencillamente no lo es).
ResponderEliminarEn materia de visión de mundo, yo creo que deben ir unos 50 años por adelante de todos los otros cuicos.
Saludos y felicitaciones!
Mas que cultos o inteligentes son gente que a veces solo repite consignas sin filtrarlas o entenderlas mucho, y sus ideas políticas están 50 o más años retrasadas...
EliminarCreo que tú, al igual que todos los demás que les gustó esta columna son los mismos rojos anárquicos que en las demás columnas tiraban basura contra los "cuicos" e insultaban a la autora
La lectura abre puertas de la creatividad que ningún otro medio puede abrir. Tengo muchos amigos redset y realmente es agradable compartir con ellos; porque saben escuchar opiniones y te recomiendan autores de una manera muy sencilla. Son bien inclusivos cuando se trata de gente no-cuica como yo. Le invito a ser menos prejuicioso querido anon, porque la verdad el primer comentario era en lo más buena onda.
EliminarFelicitaciones al blog!
Jajajaja..quien es el resentido ahora? Pobres cabro, cuando dije lo de 50 años no me refería a visión política, sino a visión de mundo. Son cosas distintas. Es sabido que son mucho más abiertos de mente que los cuicos normales y eso los hace ser más progresistas, modernos, creativos, etc. Se nota que los odias porque te llevan ventaja y lo sabes.
Eliminar"Progresistas", pero se oponen al uso de remedios farmaceuticos, a la generación de energía eléctrica, a comer comida proesada, etc... "Progresistas" y quieren vivir en la prehistoria...
EliminarNo son más avanzados, no porque ellos se las den de serlo significa que lo son; son gente más bien chalada.
El progreso al que te refieres era vanguardia en los años 70, hoy en día el progreso va hacia depender cada vez menos de la energía eléctrica, no comer comida que no nutra (procesada) y por su puesto, no llenarle los bolsillos a la industria farmacéutica que permite que muera gente por no tener el dinero para comprar sus "remedios".
EliminarEn fin, ser consciente con el medio ambiente y alimentarse funcionalmente y de manera consciente, para así evitar tener que comprarles remedios a la industria farmacéutica te hacen un "chalado" jajajaj como serán los cuerdos!!
Saludos
Llevan la batuta del pensamiento y cualquiera que haya leído teoria sociológica moderna son los que marcan cualquier cambio de paradigma. Nada de resentimiento hacia ellos, es más es una suerte nutrirse con buenas amistades
EliminarNo son cultos, solo son unos asquerosos burgueses (y si no te das cuenta de eso es porque eres un maldito pleb)
Eliminarputa el analisis genial, saludos
ResponderEliminarExcelente! Muy buena descripción...usando términos que tal vez a ellos no les gusta...se podría decir que son izquierdistas burgueses....la contradicción misma. En todo caso...están en todo su derecho! Pero de que existe este submundo de izquierdista aburguesada....existe. Lo extraño es toda la contradicción que existe entre las palabras y los hechos de este grupo, ya que muchos dicen ser inclusivos, pero a diferencia de eso, si uno no es letrado o culto es mal visto, si no le gusta violeta parra es mal visto....conozco a muchos de es submundo, artistas, quizás aburridos de su existencia monótona, que cambian su vida a través de otro tipo de discursos y formas de vivir. Encuentro que de todos a sido lejos el mejor análisis. Y a los que se sienten ofendidos por este blog....todos tenemos nuestros peros y nuestras "taras"....y esa es la gracia de este blog....tomarse con humor los momentos en que nos dejan al descubierto. Felicitaciones!
ResponderEliminarNo estoy de acuerdo. Yo conozco bien a este grupo y son bastante inclusivos. Es más, no tienen ningún problema en juntarse y hacer amistades con personas de otros estratos sociales. Son inclusivos con todos excepto con los cuicos fachos, con los que tienen una actitud como "buena onda pero de lejitos porfavor". Ojo que eso no cuenta a la hora de hacer negocios.
EliminarDestaco esa parte donde dices "ojo que eso no cuentas a la hora de hacer negocios" jajajajaja, le das toda la razon al blog este, pues esta gente son asi, recuerdas el caso de la Comunidad Ecologica que no queria convivir con los rotos de la toma de Peñalolen???
Eliminar"ojo que eso no cuentas a la hora de hacer negocios"... se refiere a los cuicos fachos!!!
Eliminar"fachos", Ni siquiera sabes que significa "facho", ROTEQUE!!!!
Eliminar¿Y cual es el problema de que la gente escoja con quien juntarse, y que al momento de hacer negocios cambien sus alternativas? Los resentidos más resentidos no se juntan con los cuicos, "me caen mal los cuicos" es una especie de consigna. Pero a la hora de hacer plata no le hacen asco a hacer negocios con un cuico. Como es arriba, es abajo :-)
EliminarEn lo personal no engancho mucho con los cuicos, no comparto prácticamente nada con ellos, ni gustos, ni partidos políticos, estilo de vida, creencias espirituales...nada, pero muchos de ellos son mis clientes (algunos desde hace muchos años) y la relación de negocios es, por lo general, buena, correcta y productiva. Eso si, fuera de una sala de reuniones no los pesco, pero cuando de trabajo se trata, bienvenidos sean. ¿Qué tiene eso de malo?
EliminarDe dónde creen que sale la coca que se consume en el barrio alto? De algún barrio bajo obviamente. Así el cuico tiene que establecer relaciones comerciales con el flaite de alguna u otra forma para conseguir su ilegal producto y el flaite para poder venderlo. La vida es así, los seres humanos cuando se trata de establecer relaciones comerciales, lo harán sin importar con quien tengan que hacerlo.
EliminarOjo, que los teóricos del marxismo eran burgueses. Marx, Engel...
Eliminarhace poco estuve compartiendo con alguien que calza a la perfeccion ,es ecologista chascon ,le da flores de bach a su perro ,pero forrado con un laboratorio de cosmeticos ,hace poco lanzò el aceite para masajes a base de marihuana
ResponderEliminartambién le hará yoga a su perro?, quitado de broma, lejos es lo mejor, de verdad que sirve.
EliminarMe encantó el blog de Josefina, es seca, excelente ojo para observar una sociedad con tanto contraste. Tengo varios amigos del barrio peñalolen de este tipo y encajan muy bien, puta que me reí !
Ojalá que uno de los anónimos sea el pololo de nuestra hija... me gusta la forma en que nos ve y me gusta la vida que llevamos. Aunque nosotros seamos menos "set" -no tenemos tanto dinero como para viajar a cada rato-, vivimos muy parecido a como observó Josefina, ¡excelente observadora!
ResponderEliminarBusted! Jajajaja, Me reí un montón, como redsetter.
ResponderEliminarMuy simpatico! Me encantó tu sentido del humor.
ResponderEliminar+1
Concuerdo en muchas cosas, yo vivo en la comunidad ecológica, fui al colegio altamira, me gusta leer, viajar, tengo huerta etc. Pero creo que no es una burbuja, al revés, siempre se está intentando expandir el estilo de vida e incluir a la mayor gente, es por eso que se hacen cooperativas y juntas de barrio incentivando al estilo de vida.
ResponderEliminarMe gusta el estilo de humor negro eso si, hay que tener sentido del humor :)
jajajajajaja Buena! Sobre todo como reaccionaron cuando les iban a poner una población al lado, fueron super inclusivos con los pobladores, los invitaron a pasear por la comunidad y a un lote de asados supe. Si hasta la corte llegaron para que los rotos no se les acercaran!
EliminarEn la comunidad ecologica vive muchísima gente, no generalicemos ;)
EliminarJose Pedro, la información que al parecer te falta es que la comunidad esa está frente a un barrio con mucha delincuencia, drogas, balaceras, etc. Creo que a pocos le gustaría vivir en un lugar así de peligroso si puede evitarlo, así como a pocos les gustaría vivir frente a un basural o planta de tratamiento de aguas servidas!! Viva donde viva, sea cuico o aspiracional o que se yo, muchos saltarian de inmediato si surge un proyecto así frente a su casa o la oportunidad de cambiar esa situación. siempre existe el miedo, miedo de ser como el otro al cual envidio...eso es desde donde se mire
EliminarEl cuico tiene miedo no de ser pobre...sino de ser rasca, jajaja....el aspiracional desprecia al pobre porque le da pavor serlo y envidia al cuico por su cuna, su plata, porque el nunca sera cuico....
Eliminarel miedo mueve y segrega...ojala un dia dejemos de discriminar...el pobre al rico y el rico al pobre
El término ya existía, pero como "jipicuico"
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=fkarALnR4hM
puta que me rei con esta columna, estos wueones del redset son 1000 veces más hipocritas,que el cuico que va a rezar todos los domingos a la iglesia para que no decaiga su imperio financiero
ResponderEliminarDiscrepo. Es mucho más hipócrita ponerse de rodillas frente a un "Dios" que predica paz, humildad, igualdad y después ir a un yate a despotricar contra los pobres y decir frases como "los comunistas muertos, ¡bien muertos están!"
EliminarPechones y comunistas son igual de inconsecuentes...
EliminarOye te amo. O sea,...sí, te amo. Me he leído el blog entero dos veces. Las dos veces que he llegado porque alguien compartió un post, y me pegué y lo leí entero. Mi jefe te debería odiar ahora por mi baja productividad, pero yo te amo. Porque la cagaste comadre.
ResponderEliminarLo que más me sorprende es tu capacidad de observación. Porque sí, te reí de ti misma y de todos, y redactai con total naturalidad. Te apuesto a que cuando corregí tus post después de escribirlos de una tení que hacérles a penas cambios mínimos, onda cosas de redacción nomás. La impresión que me da es que te salen de una, luego de haber estado cabeceándolos harto rato, mientras observai.
Me encantan tus análisis, te encuentro mega inteligente, y mega divertida. Por eso TE AMO, porque las dos veces que me he topado con tu blog me hay hecho la tarde entera. Es como cuando suben un video de GoPro de gente bailando colgada de un techo, y uno se "coloca contento" porque aún quede gente anónimamente TAN seca.
Eso. Ah, y TE AMO. Soy gay, so don't worry darling, la única manifestación física de mi amor es este toqueteo amoroso que le hago ahora al teclado.
PD. Por lo mismo espero con ansias el post sobre el cuico gay. Chupaya que va a estar bueno!
Jaaja weon buena onda.
EliminarAaaaawww!! el maricon tierno por la chucha!!! XD
EliminarBuenísimo! Me reí mucho, creo que te falta el 'cuico de provincia' que se ve mucho en la universidad, saludos!
ResponderEliminarSiiii!! !haga el cuico de provincia pleaseee!
EliminarBuena caricatura! Te caíste con los libros (demasiado rebuscados), la música (faltó jazz), los colegios (faltó Montessori) y los autos (faltaron VW Kleinbuses). Dejaste entrever un poco de falta de rigurosidad en la investigación. De todas formas, me gustó mucho tu estilo. Felicitaciones! Cuando quieras nos tomamos un vino escuchando buena música. No creo que te desagrade.
ResponderEliminar--R.
Obvio que faltó rigurosidad!! Si puso esta columna justo la semana que sale en The Clinic, pa demostrar que no sólo mete a sus hijos a un colegio con valores que ella no participa (no va a misa los domingos, no llegó virgen al matrimonio y se jacta de ello -ojo que no piensa que sus niños después pueden ser webiados por esa confesión que hizo su madre en el post donde se rie de los SEDUC-, no les inculca valores como la caridad y la amistad y se queja de las iniciativas del colegio parar reunir a los niños del curso, "su niñito si tiene amigos y no le importan los demás, q se pudran, a mi hijo no le enseño a ser bueno con todos"... y además, se da el gustito de venderse a The Clinic, semanario que constantemente ataca los valores que defendemos -y como decía, coincide con su columna "red friendly")...
EliminarBueno, como decía, falta rigurosidad porque no solo quiere demostrar que mete a sus niños a un colegio para que tengan relaciones sociales pq no está ni ahí con la formación del colegio, sino que también es red-friendly...
Las mujeres que se venden tienen un nombre, no es muy distinta tu falta de valores y lo que haces a andarte vendiendo en la calle...
Estimada Cata, no sé de donde puedes deducir con tanta facilidad y sacar todas esas conclusiones a partir de 4 o 5 columnas y un par de twitters. Lo encuentro, francamente, patológico y bastante prejuicioso.
EliminarY que es esa frase última que pusiste? ("Las mujeres que se venden tienen un nombre..." bla bla, me da lata copiarla completa... valor!). No te da verguenza andar tratando de "puta" a una mujer que ni conoces (a cualquiera ya lo encuentro triste, pero a alguien por un blog!! jajajaja). No seas tan juzgadora ni prejuiciosa, te va a hacer bien, te lo aseguro. No conozco a la autora del blog ni en pelea de perros, sólo coincidimos en nombre y una que otra vivencia.
No se trata de tomarse la vida de manera light 24/7, pero un poco de humor y liviandad no le hace mal a nadie. Reírse de uno mismo es una gran terapia, y por lo demás, una gran demostración de inteligencia.
Yo creo que acá nadie pretende encontrar una lección de rigurosidad periodística ni mucho menos. Para eso, no sé, podrías levantar un propio blog y aclaras antes que corresponde a una revisión sistemática de la literatura cuica, no sé...Esto es un blog. Opinión personal de una mujer aguda y observadora, nada más, no es para citarlo en un trabajo de sociología no mucho menos.
LIVE AND LET LIVE.
Hola Josefina 2.
EliminarMi intención nunca fue descalificar a Josefina 1, muy por el contrario, me encantó su estilo y la felicité de buena gana (hasta la invité a tomar vino!). Ella misma agrega al título del blog la frase "Este blog es para reírse, no para ponerse grave!" ; solamente intenté (como cualquier redset altamente instruido lo haría) poner un par de puntos sobre un par de íes.
--R.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEstimada "Otra Josefina": está clarito que Cata conoce a la Josefina del blog. Debe ser apoderada del mismo curso me atrevería a decir y por lo que dice, Josefina tiene a sus hijos en un colegio muy religioso por los contactos y no por los valores (que es lo que hace todo el resto pero no lo dice).
Eliminares que seguro que todas las mamás que meten a sus hijos a un colegio católico llegan virgen al matrimonio, Josefina debe ser la única...
EliminarTal vez metió a sus hijos a esos colegios mas allá de los contacto puede ser por que es un buen colegio, con bueno resultado y hasta tal vez de los pocos colegios buenos que los aceptaron, si es súper difícil hoy en día elegir y que te acepten, en un colegio que cumpla 100% tus expectativas.
cata : es de " roto " tratar de " puta " a la gente.
EliminarExiste gente aún que llega virgen al matrimonio? Jajajaja serán hueones, no saben lo que se pierden XD
Eliminar¡Una excelente descripción!
ResponderEliminarSentí que era la descripción de mis compañeros de Antropo de la U. Colegio, familia, barrio, etc...
Lo que los hace harto diferentes a los cuicos típicos es que a ellos les encanta lo simple de la vida, excepto lo de los viajes ,los colegios caros y cosas por el estilo, sino que disfrutan vivir una vida mas interna.
Saludos
Redset, yo solo quiero ser del Redset....
ResponderEliminarPucha que me senti identificada y hasta me pique un poco!! Te falto contar que nos subimos a causas de diversos tipos y que opinamos muchas veces desde nuestra comodidad pero con conocimiento de otras realidades....pero si!!! asumo que me gusta ser la reina hippie del lugar!! ajaja...igual buena columna y buena descripcion.
ResponderEliminarHola Josefina, ojalá veas esto. Tengo 3 preguntas; cómo sabes que autos le gustan a los cuicos??? las mujeres cuicas se fijan en eso o usas a tu marido para darte esa info?? La otra: qué cosas unifican a todos los tipos de cuicos?? estoy pensando en salud; es la única cosa donde casi toda la gente no transa y toma lo más caro que encuentra (porque relacionan caro con bueno). O sea bajo esa perspectiva un cuico va sólo a clínicas de la alemana hacia arriba o por ejemplo podrían ir a la santa maria o a la indisa? Descartando a los cuicos pobres que a lo mejor no pueden elegir.
ResponderEliminarLa 3era, he leido tus entrevistas y me da la impresión que no crees posible que una persona pase a ser cuico en "1era generacion", o sea que no puede darse el caso de una persona que gracias a su esfuerzo, estudios y posteriores lucas pase de haber estudiado en un liceo por ejemplo y tener unos papas sin universidad a ganar lo suficiente para vivir en vitacura y además haber adoptado las formas cuicas. Por ejemplo un médico con una especialidad cabrona y que no le interese demostrar las lucas que tiene o que como dije se da cuenta de que mientras menos ostente más cuico parece y quiere ganar ese status. Así que te pregunto, puede una persona así transformarse en cuico de 1era generación? o tendrá que esperar que sus hijos o los hijos de sus hijos lo sean???
creo que para Josefina eso sería New Rich... ya que a su parecer lo cuico se HEREDA. Las formas cuicas no se adoptan ni se aprenden de grandes y si logras copiar algunas, siempre mostrarás la hilacha en algo...
EliminarLos cuicos no se enferman, siempre hablan de la buena salud que tienen.
EliminarY no creo que se pueda ser cuico de 1a generación...
Le estay dando color.
Eliminarcomo que no entendiste mucho el concepto de cuico
EliminarJosefina, te felicito por tu excelente y descarnada visión de la izquierda whisky. Ademas me gustó la nota aparecida en el The Clinic, es mejor pasquín del Redset, que curioso.
ResponderEliminarMuuuyyy bueno lo del redset .... Te faltó ser ex alumno del manuel de salas, veranear en guaylandia, haber sido del mir. En la alianza francesa ya casi no quedan progres, se acabaron los hijos de los retornados, quizá haya que esperar hasta los nietos. Son sólo progres y pesados. Ah otras cosas, en Vitacura no respetan las reglas de tránsito (luces rojas, dirección del tránsito, cruce de peatones, etc.) y anda a reclamarles porque casi te atropellan con el audi
ResponderEliminarJa,ja,ja,ja,ja,ja,...........conozco a tantos de estos "iluminados" !!!,
ResponderEliminarUN aporte al autor:
Faltó agregar que casi todos son agnósticos o ateos......; y que por lo general se han ganado la vida ( trabajando, o haciendo como que trabajan) en reparticiones gubernamentales, ( incluido el gobierno de Piñera, que no echó a casi nadie), y los más "MUST" en ONG'S, u organismo internacionales como la Cepal o el Banco Mundial, el PNUD, la OIT, o cualquier proyecto sobre cambio climático....sustenatibilidad..o esas cosas.... en todo caso viajan harto.....
Incluso hay algunos tan pero tan "evolucionados", que han ido a colonizar Lo Curro, ( la parte más agreste y cordillerana), tienen su refugio en La Parva, El colorado, o Farellones ( jamás Valle Nevado) y cuando no hay nieve se van a Pichilemu, o a Vichuqén......
Bueno, la descripci{on es genial, ojalá el autor tenga en cuenta mi aporte
eso sería alguien así como Alfredo Sfeir? xd
EliminarJajaja también pensé en él. Icono del redset.
EliminarJajajaja!!! "Iluminados", es cierto falto la referencia al ateismo u agnosticismo.
EliminarMe encanto la columna, me hace mil reir, sin ser cuica creo q me es mas facil visualizar la caricatura.
Los cuicos hippies son simpatiquisimos! Incluso, conozco a unos " mezcladitos" q son un amor. Son una mezcla de este redset con el q reniega del cuiquerio. Q finalmente viven en la reina o peñalolen. Mezclados con gente mas "normal" mas "humilde" de "esfuerzo". Tienen autos promedio, casas grandes, en barrios promedio.
Un amor de amigos. Aunque hasta los no cuicos nos asustamos al dejar el auto afuera de cu casa cuando los vamos a ver.
Hahaha.
;)
qué bien me gan descrito!
ResponderEliminarcómo si me conociera!
Falta el cuico venido a menos, que es distinto al pariente pobre. Tiene origen cuico, pero se va desinflando por temas económicos, ya no puede veranear donde veraneaba antes, compra ropa más genérica, tiene una casa más chica que la de sus papás, pero bien mantenida, tiene a los hijos en buenos colegios y se sigue relacionando bien.
ResponderEliminarMuy bueno.
ResponderEliminarfalta el redset de provincia...tiene la huerta...y eso sería!!!
ResponderEliminarQue entretenido tu blog, me habían dicho lo atroz de tus comentarios, y en verdad, estuve muerto de la risa como una hora, encajo en todos, los odio todos y también los ubico.
ResponderEliminarSiempre he pensado que la especificación (en cualquier área) te permite desmembrar e identificar causas, efectos, y medios. La fluidez de tu lápiz, ligereza de tu mano, sentido del humor y sarcasmo, unido a tu particular visión dan como resultado el mejor blog desde hace muchos años. Felicidades, y muero de ganas de leer el próximo :). Tura
La raja la fauna!!!! me siento un poco híbrida en este momento y debo admitir que siempre me llamó la atención la palabra "pollera", es una cosa que no se escucha de Plaza Italia para abajo.....la encuentro medio retro. Me falta el exuberante caso de supreme + manpower, una joya!
ResponderEliminarpollera se escucha sólo de estoril hacia arriba
Eliminarel red set existe hace mucho... como hijo d exiliados y habiendo estudiado en el latino veo a mis amigos, mi familia y a mi mismo en el articulo... es un buen articulo, anque habiendo sido el pan de cada dia de mi vida me parecian lugares comunes, pero es cierto todo lo que dices... no seras una red set tu tambien josefina??
ResponderEliminarFelicitaciones, buen articulo!!
Que bueno ojo que tiene Josefina. Muy buen articulo! Felicitaciones
ResponderEliminarJajaja, muy buen resumen de este especímen "buena onda", pero igualmente endogámico y discriminador.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCreo que soy media de este grupo :P Muy entretenido tu blog y las descripciones de los cuicos son tan reales!
ResponderEliminarFelicitaciones por el blog!
mismuchisimascosas.blogspot.com
Simplemente, excelente.
ResponderEliminarHey !!! Josefina porfaa!!! escribe algo sobre las "rotas" que se creen "cuicas" XD... Este país está lleno de esos y esas...
ResponderEliminarEso es lo peoooooor además que se nota incluso para los que no somos cuicos y tenemos la decencia de no tratar de ser otra cosa.
EliminarJa ja De todas maneras. Es una fauna numerosa esa de los tirados a cuico. Y Josefina también podría escribir sobre los que, de una u otra forma, han logrado "arribar"; son los que peor tratan a los de "abajo" después.
EliminarAquell@s que denigran a los "pobres" por vivir en la periferia, tiene mas de 25 años, viven en la lujosa casa del papá a costillas del papá XD Y NO LE HAN TRABAJADO UN DÍA A NADIE
EliminarLos redset meten también a sus hijos al SaintGeorge no? Dónde se mezclan con los cuicos progre....qué piensas?
ResponderEliminarah... nosotras les decimos LOS HIPPIELAIS
ResponderEliminarEl problema no son los cuicos ya que ellos están incorporados a nuestra fauna Chilensis con sus apellidos rimbombantes y vidas llenas de reglas, el problema son los que quieren parecer cuicos, para que? nunca lo sabré, deseando ser aceptados a toda costa por gente que solo se burla de ellos eso sí es penosos.
ResponderEliminarMuy buena pregunta. ¿Qué tiene de malo ser de clase media (mi caso)?
EliminarAmo mi clase social. Tenemos un amplio margen de acción.
Son penosos porque quieren ser alguien que no son. Tú puedes llegar a todo el mundo si aceptas lo que eres y empatizas con el resto. También soy clase media y me he dado cuenta que en un grupo de cuicos lo peor es tratar de esconder lo evidente: que no eres uno de ellos, pero si eres amable, ubicado y respetuoso, aceptando las notorias diferencias sin fingir, sino que siendo auténtico, no vas a caer mal, no serán tus amigos de la vida, pero habrá una relación afable sin discriminación y hasta te dejen "convidado" para la otra (me ha pasado). Lo mismo me ha pasado cuando he interactuado con el mundo flaite (que es tan cerrado como el mundo cuico) y pasa lo mismo, te aceptan si eres auténtico y respetuoso con ellos (y no te cagan ah!!! pero si te van a bolsear de repente XD). Saludos.
EliminarExcelente el blog!
ResponderEliminarLeyendo todo como que falta algo que despierta mucho mi curiosidad: la sexualidad del cuico. ¿Cómo será? ¿Qué hablarán? ¿Usarán productos Happy Jane?
Y lo otro que me llama la atención: el garabato, la chuchá, el improperio. ¿Cómo es el lenguaje soez de los cuicos?
saludos y felicitaciones!
Estos pirilongis no culean, mandan a comprar sus hijos a París, por eso son todos rubiecitos porque los eligen a su pinta. No conocen los orgasmos ni el placer del sepso por eso sus caras de culo. Para echar chuchás son aweonaos no usan el coa pulento de la calle , sino puras weas pencas. Saludos he'manito
EliminarSolamente en Chile es importante encasillar a todo el mundo. Hay weás más importantes que ésta, por favor.
ResponderEliminarEn todas partes del mundo se hacen clasificaciones. La taxonomía es una ciencia legitimada universalmente.
EliminarSolamente en Chile hay gente aweoná que se dedica a leer cosas para después chaquetearlas. De hecho es un tipo puro de persona: "Culiao Amargao" (cuam), del cual podría hacerse un blog especial.
Si no te gusta, no lo leas. Y dedícate a tus weás más importantes, por favor.
Por encasillar y generalizar es que discriminamos, voy a hacer un blog acerca de los pobres a ver si la gente va a ser tan tolerante
EliminarExcelente descripción y a pesar que reí mucho, me da cierto pudor que hablemos de ecología, integración e igualdad y terminemos siempre en la misma "midiendo" a las personas por lo que tienen.
ResponderEliminarA esos cuicos "rojos" les decíamos los "cuba boys" porque se hicieron la américa en la isla...
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEs como leer a laTotó Romero con la Ximena Torres Cautivo en una versión más actualizada. Un saludo.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTengo una tía roja que se sacó la beca "Presidente Pinochet" en los setenta y partió a.Londres. en los 90 volvió con toda su familia, pero no al barrio bajo... sino al mejor barrio de (ciudad). Era muy divertido escuharla como trataba a todo el mundo de burgués y apátrida. Finalmente uno de mis tíos (funcionario de gobierno de la.época) la encaró diciéndole que ella.no había sufrido a los milicos, y que como las ratas, arrancó cuando se hundió el barco. Obviamente se ofendió, y unos meses después volvió a Inglaterra. Los parientes que la han visitado, afirman que sigue siendo tan de "whyskierda" como siempre... y tratando a sus parientes chilenos de burgueses.
ResponderEliminarSuena más a antiintelectualismo y justificación de la flojera que crítica a los cuicos. Para combatir (no matar, sino que deslegitimar) al 'enemigo' hay que delinearlo de manera precisa y hay varios autores dificiliiiiiisimos que dicen cosas interesantes acerca de eso, quizás podrías hacer ese graaaaaaan esfuerzo porque dudo que tu capital cultural sea tan bajo para que no puedas entender lo que dice Bourdieu, Marcuse o Foucault, la idea no es que no los leamos, idealmente todos debiésemos leerlos alguna vez y no despreciarlos porque nos dé flojera leerlos. Las incomodidades y frustraciones pasaste con el redset se pueden resolver te tomases el tiempo y los leyeras, así puedes develar lo poseros y vendidos que son.
ResponderEliminarHe estado leyendo tu blog y me he reído mucho. En tus descripciones veo a gente que conozco y en ocasiones, me veo reflejada. Sin embargo, los cuicos de los que hablas y los lugares que frecuentan son típicos de los santiaguinos. En el resto de Chile es diferente,lo sé porque me encontré con ese mundo cuando me fui a vivir a Stgo. Es increíble darse cuenta de lo mucho que nos gusta encasillar a las personas, es típico de nuestra sociedad. Ni siquiera aquellos que se reivindican de clase media logran salir de esta lógica.
ResponderEliminarqué buen análisis. Yo me topo con el redset de vez en cuando, específicamente en Barcelona que es donde vivo. Vienen a estudiar sin beca cosas como Arte, diseño urbano (no arquitectura), fotografía... Y luego se buscan un novio europeo y lo llevan a lucir a Chile en las vacaciones o cuando se casa alquien de su círculo.
ResponderEliminarFelicitaciones y saludos!
Has descrito mi vida soñada, me declaro absolutamente aspiracional a red set XD
ResponderEliminarque bueno saber que son inclusivos, si algun dia llego a poder cumplir mi sueño espero no ser discriminada por no cuica, porque lo rota se me cacha de leeeeejos XD jajajaja
Hola, me gusta bastante tu blog y tu modo onda satírica para describir el mundo "cuico", pero, me gustaría que hicieras algún post que hable de las "colonias", cuales son más o menos cuicas, cuáles definitivamente no lo son aunque cumplan con los "requisitos" para serlo y como se relacionan entre ellas ( hay todo un mundo ahí, desde los colegios, los viajes, la forma de hablar, los negocios y trabajos a los que se dedican, etc). Tambien sería interesante si mencionas a los " cuicos de provincia", que son en general mucho más preocupados del que dirán que los demás.
ResponderEliminarDefinitvamente el "cuico de provincia" necesita su propio análisis.
EliminarNatalia:
ResponderEliminarEstudio literatura y tengo que decir: SÍ, DEFINITIVAMENTE SÍ. Es decir, concuerdo demasiado y siempre he pensado que existen esta clase de cuicos y nunca había leído a alguien que los describiera tan bien. Le he tratado de explicar a mi mamá por qué encuentro que ciertos actores son este tipo de cuicos (lo que no afecta si me gusta o no lo que hacen en el ámbito actoral)
y no me entiende. Algo que también me recordó haber visto alguna vez una entrevista a la Francisca García-Huidobro, en que decía: yo no me juntaba con los otros actores (hablaba del tiempo en que actuó en alguna teleserie del tvn, creo) porque eran tan "hippies", no eran mi onda, algo así decía. Yo pensaba que sabía exactamente de lo que estaba hablando. Después cambié de canal, pero siempre recuerdo eso por ser de las pocas veces que escuché a alguien que dijera eso mismo que pienso, igual que tú. De hecho, podría darte nombres de escritores que son muy así: y como no voy a dar mi nombre completo ni la universidad en donde estudio (por cualquier cosa jaja) diré que la Diamela Eltit es muy redset, veía su cara mientras leía "Las mujeres siempre se ven un poco chasconas. No se tiñen el pelo, por lo que es muy común ver mujeres del redset de menos de 50 (o 40!) con el pelo blanco. Largo, ruliento, blanco. Un clásico. Las mujeres no se arreglan mucho, siempre a cara lavada, las uñas sin pintar. No es que sean descuidadas, pero son “tonteras” para ellas. Usan vestidos o polleras largas, una cosa media hippie. La cuica redset no se preocupa de combinar la ropa, para ella lo más importante es lo natural del material y la comodidad". También se me venía a la mente la Eugenia Prado Bassi ¡uf! y hay tantas (y tantos).
En fin, en conclusión, tienes razón y me encanta el humor sarcástico, reírse un poco del hecho darse cuenta de que los seres humanos somos tan buenos para tratar de diferenciarnos de otros (sea para el lado que sea). A grandes rasgos es reírse de los defectos tan ridículos que son parte del ser humano y que, siendo quien seas o viniendo de donde vengas, los tendrás.
Estimada Natalia, sin apellido, (y como no voy a dar mi nombre completo ni la universidad en donde estudio recién me encuentro), de casualidad me encuentro con este comentario y aparece nada menos que mi nombre, jaja, te escribo solo para decir que, para tu decepción nunca he pertenecido al redset. Soy de clase media, estudié en liceo con número y no tengo familia cuica por ninguna parte y si soy de izquierda ha sido gracias a mi paso por esta corta vida, y el aprendizaje propio de una cradora sensata, te dejo un abrazo.
EliminarJajajaja buenísimo!!!!
ResponderEliminarLo más divertido es que me siento full identificada con todo! Pero soy clase ultra media, de cuica nadaaaa, con suerte tengo un sueldo mensual (soy freelance) y más apolítica que la cresta jajajaja
Ni ahí con los diestros ni los zurdos...
Y sin embargo hago todo lo que haz escrito porque simplemente me gusta! Soy full animalista, vegetariana, tengo mi huertito, leo harto (pero cosas tipo Harry Potter , cero weas intelectuales jajajaj), tuve suerte de viajar por Europa con ahorros y probablemente juntaré las lukitas para meter a mis futuros retoños en un colegio eco. Ah, y no vivo en zona cuica, estoy justo al medio, entre Plaza Italia y Plaza San Enrique jajaja
Siempre me río con tus post! Pero ahora además de reírme como loca me sentí identificada! El punto es que no soy ni cuica y con suerte tengo que pensar en quién votar ( y casi siempre es nulo!! A no ser que el candidato me caiga bien y sea buena onda jajaj. En eso me baso! Lo juro!)
En fin, espero el prox post!
Besos!
Me pasó lo mismo, full clase media y resulta que me sentí identificada!!, muchas conductas son las mismas. En fin, será que soy red set aspiracional?...
EliminarJA JA JA JA. Típica mina cuica que instala una boutique alternativa y que vende un bollo de caca de paloma envuelto en papel metálico y los vende como aros en 200 lucas porque "Son una creación original" JA JA JA JA.
ResponderEliminarY lo peor es que no falta el que la compra y le pone nombre gringo, así como "Pidgeon Shit" y sale la horda de tarados a comprarlo también.
EliminarMas posts!!!!! =) porfaaa
ResponderEliminarjosefina debe ser una de ellos,estoy seguro sabe los detalles y hace ke reniega de su etniachic
ResponderEliminarte faltó lo del cine:sólo ven películas que hayan ganado el festival de cine de praga,berlin o similares....nada de cine comercial gringo
ResponderEliminar....me encanta tu blog...felicitaciones
Sí! cine arte, ojalá cine escandinavo o de países eslavos e híper profundo, nada hollywoodense masivo. Y entre los más rojos, por supuesto documentales y películas "comprometidas". Además obvio que les encanta el teatro, excepto quizá la comedia ligera (son medios densos los del red set).
EliminarHola, te felicito por la idea original de retratar una parte de la sociedad... la que más me apesta en mi caso. Te cuento que yo soy de los que se ponen "graves", en el sentido de que como a ti, me gusta pensar y me voy en la volá... Claro, eso es un problema que se soluciona lindamente escribiendo. Pues bien, te tiro una idea que quizás te pueda interesar. Reírse de los cuicos es lo más sano para poder soportarlos. Por qué "soportarlos" si como bien dices tú viven encerrados en su mundo? Pues bien, para alguien que se mueve en un mundo de plaza Italia para abajo como yo, la verdad los cuicos no nos molestan mucho que digamos, son una minoría y pueden hacer o deshacer en su ghetto como les dé la gana sin que eso nos moleste o nos agrade en particular. Sin embargo, sucede que la sociedad chilena está en su mayoría dominada por cuicos: los políticos (sobretodo de derecha), los actores, los tontos de la tele, etc. En realidad si no fuera por los medios, buena parte de los chilenos no tendríamos que mamarnos a los cuicos. Sin embargo, estamos obligados y de ahí nace el encuentro de dos mundos que no siempre se conocen. Siempre se habla de envidia hacia los cuicos. En particular yo no los envidio nada, me parece que hablan muy mal y que no tienen nada que sea realmente envidiable, salvo el dinero que a mí no me preocupa mucho. En mi caso más que envidia lo que siento es pena de ver que la gente con dinero de Chile es tan poco educada y culta, tan chatos en realidad (de ahí la reacción de los del redset?). Ultimamente, se han visto muchas películas que retratan a los cuicos "tal cual" son, como Gloria, La Nana... me acuerdo también de una que se llama La Sagrada Familia. Creo que ninguna me gustó mucho porque, repito, los cuicos no me parecen interesantes (podría apostar a que los directores deben ser cuicos). Creo que una vez que Chile se democratice (si es que eso sucede alguna vez) los cuicos deberían ir perdiendo presencia mediática para dar paso a manifestaciones más populares que son generalmente más profundas y genuinas. Qué así sea digo yo. Qué opinas?
ResponderEliminarmala tú entrevista en la radio; recomiendo dedicarse sólo a escribir; mucha muletilla (cachai) ; te pareces mucho a las cuicas que comentas
ResponderEliminarsoy de Cartagena y conozco a esos red set de los que hablas y a otros los identifico altiro. Van los fin de semana pero entre Marzo y Diciembre y sus casas están entre la Caleta San Pedro y Puerto Nuevo, lejos "del rasquerio" como tú dices de Playa Grande por ejemplo, lo sé porque cuando ellos están por ahí en el quiosco donde compro diarios, se agota altiro El Mercurio jajaja
ResponderEliminarRedSet. Unos parientes cayeron en eso gracias a la "beca Pinochet". Claro que los hijos los mandaron a la cresta.
ResponderEliminarExcelente blog. Lo leí de cabo a rabo y espero una pronta publicación fresquita.
Hasta luego.
Un "amigo pobre".
Hola te felicito certero, simpático, y clarito. Es una buena terapia reírnos de nosotros mismos especialmente de la "tontera clasista " de este país.
ResponderEliminarJosefina, te falto el cuico Redset, por excelencia, Salvador Allende.
ResponderEliminarA la Camila Vallejo la tiendo a ubicar en este grupo, aunque se que cuica cuica no es.
ResponderEliminarSería bacan que hablara de los placeres culpables de muchos cuicos.
ResponderEliminarel desprecio de los no-cuicos por los cuicos también da cuenta de un juntarse entre ellos y detectarse a miles de kilómetros, aunque sea para definirse como no-cuicos y diferenciarse de esa "cuiquería" tan despreciable. los cuicos no son los únicos-ni los más-cerrados y fachos.
ResponderEliminar"terno"... jajaja
ResponderEliminarYo vivo en Lo Cañas hace cinco años y luego de conocer "en algo" a mis vecinos puedo decir que este artículo los define muy bien.
ResponderEliminarMe reí demasiado con la descripción en el tema vestuario, y bueno es verdad. Es cosa de darse una vuelta por el supermercado Lider ubicado en El Hualle Sur y ver un lugar repleto de vestimentas muy coloridas y gastadas, pero con un estacionamiento lleno de marcas como: Jeep, Audi, Dodge, etc.
Otro usuario comentó que muchos trabajan en la CEPAL y mis dos vecinos, casualmente, trabajan en la CEPAL. Muchos de los que he conocido son muy cultos, eso es verdad, y muchos de ellos también se irritan muy rápido con alguna consulta o declaración que no sea de acuerdo a su pensamiento, pero son buena gente.
Saludos
Josefina muy bueno el blog felicitaciones. Me da varios tips para conocer a esta parte de la sociedad y sus modales, pues no soy cuica y tampoco pretendo convertirme en algo similar, pero lamentablemente la mayoría de la sociedad está intentando serlo aunque sea inconscientemente dado la globalizacion y el fácil acceso a la cultura y al consumo. Sobre todo a la cultura. Como inegra te de la gran clase media, me identificó bastante con el grupo red set, menos con la tendencia política, porque tengo acceso a todo lo natural, orgánico y cultura.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDescribiste a mi abuela, aunque si la califican de cuica se cae de una pieza jajaja.
ResponderEliminarestoy de acuerdo con gabriel elias...
ResponderEliminarcuicos culiaos me caen mal estos conchesumadres y la autora de esta wea otra cuica mas